México, ni misógino ni mujerista
PURGATORIO:
Se dice, y con toda razón, que las mujeres son la mitad del mundo y madres de la otra mitad. Nada más. Por eso, cada día buscan más y mejores espacios en todas las áreas del desarrollo y en todas las actividades, antes dispuestas para sus compañeros de cantina, los hombres.
El matriarcado pronto llegará, si no es que ya se entronizó en cientos de espacios, rincones y hogares.
Y en esta época de elecciones, cuando el voto es el personaje protagonista de todos los días, basta reafirmar que las mujeres son, en México, mayoría, poca pero al fin mayoría, en el padrón electoral; ellas son las que deciden si su pareja o dispareja va a las urnas y, por si fuera poco, deciden por quién sufragar.
Eso, aparte de que están ya sentadas en curules, escaños, sillas de máxima responsabilidad en la antesala del poder político.
Aún nadie acierta al apostar cuántos años nos faltan a los mexicanos para colocar la banda presidencial a una de ella; pero las habas se les cuecen.
Personalmente, creo que su tiempo llegará en la tercera década del actual siglo.
Doña Chepina carga con un pesado costal de errores, pinochetistas horrores y malos resultados en su trayectoria pública, según señala
Cristina, la segunda de abordo en el CEN tricolor:
Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría General del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que los últimos 12 años han sido muy difíciles para las mujeres en México por la falta de programas y políticas sociales en materia de justicia social y equidad de género.
¿Quién era la responsable de la política social?, y ante la realidad de este diagnóstico desfavorable para este sector, dijo: “no queremos a algunas mujeres que aspiren y mal gobiernen, queremos a alguien que tenga la capacidad de hacerlo y solucione los acrecentados problemas que tiene nuestro país”.
Como mujer, agrego, no quiero ni me siento representada por alguien que tampoco ha hecho algo por nuestro género.
Díaz Salazar apuntó que México no debería de ser “ni misógino, ni mujerista. Que nadie se vista en el traje del género para dejar de lado a la excelencia, ello traicionaría la igualdad a la que aspiramos, debemos convertimos en un país en el que todas las mujeres puedan encontrar sus espacios, por su trabajo y su capacidad”.
PARAISO:
Porque sabemos que las necesidades son muy grandes, realizamos esfuerzos para estar cerca de las personas, expresó Antonio García Mendoza, diputado local de la LVII Legislatura del Estado de México, durante la entrega de apoyos alimenticios a habitantes del municipio de Naucalpan.
En un recorrido por las colonias: “Pastores”, “La Modelo”, “Las Armas”, “San Esteban”, “El Conde” y “Ahuizotla”, entregó despensas en beneficio de dos mil familias naucalpenses, ante quienes recordó que en más de dos años de trabajo, ha gestionado diversos apoyos para atender las necesidades apremiantes de los ciudadanos.
Acompañado por el diputado federal, David Sánchez Guevara, el legislador local resaltó la colaboración de las autoridades auxiliares para gestionar los apoyos que se dan a las personas de escasos recursos, de la tercera edad y discapacitados. “Se trata de hacer un trabajo en equipo en todo Naucalpan para que los ciudadanos sean beneficiados”, mencionó.
Por su parte, Sánchez Guevara reconoció el trabajo que el diputado mexiquense ha hecho en las comunidades que representa y comentó que sólo es posible hacer política trabajando de la mano de las personas.
INFIERNO:
Periodistas y editores del valle de México y Toluca, se han quejado constantemente de lo que llaman discriminación por parte de un empleado de Comunicación Social del gobierno estatal
Mediante un mail, la Central Noticiosa Mexicana, del colega Carlos Hernández, señala:
“Los editores de los medios locales y regionales son DISCRIMINADOS por el Coordinador Operativo de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Ramos Martínez. Los empresarios que durante años han venido dando cobertura a las actividades del gobierno estatal, de buenas a primeras se vieron desplazados por el novel funcionario, quien en forma déspota y altanera trata con la punta del pie a los editores de medios locales.
Desde su llegada a la coordinación operativa de la Coordinación General de Comunicación Social, el servidor publico implementó una campaña en contra de los medios locales, aduciendo infinidad de pretextos para evitar atenderlos, incluso los dejó plantados en una cita programada con semanas de anticipación, los editores fletaron un autobús para llegar hasta la ciudad de Toluca, mismo que fue interceptado por la policía estatal en la carretera, cerca de Lerma y con engaños hicieron que se retrasara, para así darle el pretexto a Ramos Martínez para salir de su oficina y no atender a los empresarios”.