FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 5 de marzo de 2012

ALFREDO DEL MAZO RECLAMA A LA FEDERACION

Municipios con más dinero:Del Mazo



PURGATORIO:


Actualmente, los municipios del país sufren estragos económicos y arcas casi vacías, porque el gasto total del gobierno es ejercido sólo en un 4% por ciento y la recaudación fiscal apenas llega a una cifra similar, lo que genera problemas para cubrir los servicios a las comunidades.
Municipios pobres generan población con niveles de vida bajos. De ahí que la voz de los ediles ya se esté levantando cada día más para exigir mejor trato de la federación.

“Es inaplazable la descentralización y fortalecimiento de las finanzas públicas municipales porque son el medio para proveer servicios públicos e infraestructura de calidad a la ciudadanía”, afirmó el Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza, quien agregó que actualmente los gobiernos locales dependen en exceso del ingreso y gasto de las participaciones federales, lo que ha contribuido a mantener graves diferencias y desigualdades entre las regiones del país.

Del Mazo Maza participó en la Conferencia Anual de Municipios organizada por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) que inauguró el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa en Boca del Rio, quien exhortó a los ediles del país a seguir trabajando por el fortalecimiento municipal y comentó que en breve el Congreso veracruzano discutirá una iniciativa para ampliar el periodo de gobierno de los alcaldes de la entidad de 3 a 4 años.

En esta Primera Cumbre Anual de Municipio donde estuvo de invitado el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y ante unos 1,600 alcaldes del país, síndicos, regidores, funcionarios municipales e invitados de otras organizaciones municipalistas de Estados Unidos, Francia y diversos países de América Latina; el Edil de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, en representación de los alcaldes del Estado de México, propuso ajustar la fórmula de gasto en el país para que pase de un ejercicio de 4% al 6% para los municipios, del 16% al 19% para los estados y que la Federación ejecute el 75% en lugar del 80% como lo hace actualmente.


PARAISO:

El PRI de este infierno mexiquense se ha puesto el reto titánico de superar el número de votos alcanzados el año pasado en el triunfo de Eruviel Avila, y aceita la maquinaria para llegar a los 4 millones de sufragios.
¿Cómo lograr esta meta que parece difícil de alcanzar? ¿Cómo llegar a los cuatro millones de votos el 1 de julio? ¿De dónde sacar a los tricolores aptos y experimentados y dispuestos a lograr algo que se ve lejano?

El secretario de organización del CDE tricolor, Enrique Mendoza, me informa, en resumen, la estrategia a seguir:

En respuesta al reto electoral de 2012, el CDE del PRI se encuentra en proceso de diseño de una estrategia política inteligente, ordenada, organizada, evualuable en todo momento y que eventualmente arroje los resultados proyectados. (Superar la cifra registrada en julio de 2011, de 3 millones de votos))
2).- Para ello, el programa de promoción del voto tiene como principal elemento la georeferenciación de la actividad política, a través de una estructura que desplegará su labor en cada una de las secciones electorales en que habita.
3).- Será una estructura fundamental de carácter eminentemente institucional, que sirva para operar la estrategia política del Partido Revolucionario Institucional en campo.
4).- Lo anterior implica que las estructuras de los sectores, organizaciones y de los propios candidatos estarán coordinadas en el ámbito territorial con la del Comité Directivo Estatal, en todos y cada uno de los municipios, distritos y secciones electorales del Estado de México.
5).- Quienes integren dicha estructura será gente probada, institucional y leal, que no se deba en un momento determinado a los personajes sino al Partido.

INFIERNO:

El tricolor llega a la longeva edad de 83 años, si se tratara de un humano: Pero, como institución política, dicen los “Dinos”, 83 años son sólo un parpadeo en la historia del partido.

En la ceremonia, se lanzó el aguijón tricolor contra el panismo que nos ha llevado a la docena trágica:


Al PRI “le corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado a lo largo de estos años”, aseguró el dirigente nacional de este organismo político Pedro Joaquín Coldwell. Y dijo: “no queremos otro sexenio de muerte y miedo”.
En el auditorio Plutarco Elías Calles al que acudió el aspirante presidencial Enrique Peña Nieto, algunos gobernadores, legisladores y candidatos a la próxima contienda, el dirigente estableció también que en vez de convocar consensos para el combate al crimen las autoridades han partidizado el tema y lo utilizan como instrumento para descalificar a las otras fuerza políticas o denostar a los otros niveles de gobierno.
México, dijo Joaquín Coldwell, es un país que navega sin rumbo, donde se atiende la rutina del día a día en las dependencias pero sin visión de porvenir.