El horno no está para bollos ni impuestos: Eruviel
PURGATORIO:
Ante las condiciones económicas nacionales, el proyecto de Paquete Fiscal del Estado de México 2012, que en su parte relativa a ingresos prevé un aumento de 11.7 por ciento, no considera aumento de impuestos ni la creación de nuevas contribuciones, dio a conocer el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
“Les quiero participar que, de antemano, en esta propuesta no está considerado el cobro o la creación de nuevos impuestos. Como dice el dicho: el horno no está para bollos; la economía nacional no está como para poder estar incrementando impuestos, y por eso en el Estado de México no se va a incrementar ningún impuesto para el próximo año”,agregó.
“Estamos considerando exenciones y subsidios al 100 por ciento en ciertos impuestos, es decir, que no se cobren impuestos para aquellas empresas que contraten a personas de más de 60 años y a quienes contraten a jóvenes recién egresados de su carrera. También a empresas que sean de nueva apertura no se les va a cobrar 36 meses del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo”, estableció el titular del Poder Ejecutivo.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas envió a la LVII Legislatura del Estado de México, el Paquete Fiscal 2012, que integra los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado y el proyecto de Ley de Ingresos de los Municipios, así como diversas propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Por instrucciones del gobernador, el Paquete Fiscal 2012 fue entregado por el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, a integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el diputado José Manzur Quiroga.
Se contemplan como supuestos económicos: un precio promedio anual del barril de petróleo de 84.9 dólares; un crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.3%; una inflación de 3.0%; y un tipo de cambio promedio de 12.8 pesos por dólar, en línea con lo aprobado para el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Raúl Murrieta refirió que el Paquete Fiscal tiene como prioridad dar cumplimiento a las acciones de gobierno, por lo que se entregó un presupuesto cercano a la gente, responsable y que mantenga en equilibrio las finanzas públicas.
PARAISO:
El gobierno de Huixquilucan tiene un rumbo y objetivos claros a corto y largo plazo con acciones definidas y proyectos que fundamentalmente beneficien a la ciudadanía con una mejor calidad de vida con equidad, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó la importancia de transmitir esta visión a la gente, traduciendo la política en resultados concretos.
Al poner en marcha el seminario denominado “Gobernar Comunicando” auspiciado por la Secretaría General de Gobierno del estado de México, Del Mazo Maza manifestó que es importante comunicar las acciones y el trabajo de gobierno, pero lo fundamental es que haya un compromiso de servir y atender con calidad a la ciudadanía, además de escuchar sus demandas y peticiones para traducirlas en respuestas a los problemas.
INFIERNO:
Con las especialidades de ginecología, pediatría, cirugía general, medicina interna, oftalmología y traumatología el nuevo Hospital Regional ISSEMyM Toluca beneficiará a más de 330 mil derechohabientes, quienes representan 33% de la población total de esta dependencia.
Con un costo superior a los 300 mil millones de pesos, éste es construido y operado mediante el esquema PPS (Proyecto de Prestación de Servicios), que a diferencia de un esquema tradicional prevé un ahorro de aproximadamente 60 millones de pesos anuales, y que a lo largo de los 25 años en los que operará en esta modalidad significará más de mil 500 millones de pesos que podrán ser destinados a otros renglones.
Con una superficie de 40 mil 282 metros cuadrados este inmueble se ubicará a un costado del hospital “Adolfo López Mateos”, sobre la calle Nicolás San Juan en la colonia Rancho Cuauhtémoc.
Cuenta con 75% de avance en su construcción, contará con un total de 120 camas para hospitalización, 69 camas más para urgencias y atención ambulatoria, 36 consultorios, 8 gabinetes de laboratorio, 4 quirófanos y 8 estaciones de hemodiálisis.