FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 30 de septiembre de 2011

PROTEGER A LOS MEXIQUENSES

Eruviel y Narro contra inseguridad

PURGATORIO:

Para el gobernador Eruviel Ávila el tema de la seguridad pública es fundamental para el bienestar de la población mexiquense, toda vez que reconoció que “tanto los gobiernos como las instituciones estamos en deuda con la ciudadanía, porque no hay seguridad plena, no tenemos una sociedad protegida”, y sostuvo que debemos ponernos a trabajar en ello.
Así lo afirmó el Jefe del Ejecutivo estatal, en el marco del acto de firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya finalidad es establecer un plan piloto para tener un diagnóstico y diseñar políticas públicas de seguridad ciudadana y justicia en el Estado de México; además de garantizar la prevención de delitos en las inmediaciones de los planteles de la UNAM ubicados en el territorio mexiquense.
El Rector de la UNAM, José Narro Robles y el mandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas signaron este documento que establece la propuesta “Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia”. Con este convenio de colaboración la entidad mexiquense será la primera del país en operar un programa piloto especializado en este rubro.
Ávila Villegas celebró que la UNAM esté pendiente de este tipo de problemas que son preocupación nacional: “Es loable que se aproveche la capacidad, el profesionalismo y la experiencia de juristas destacados de esta Máxima Casa de Estudios que están en la mejor disposición de aportar y apoyar este proyecto”.
Reunidos en las instalaciones de Ciudad Universitaria, el Rector Narro Robles destacó que es la primera respuesta de un gobierno que no sólo en el discurso destaca la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones, sino que busca ponerlas en práctica, trabajar juntos y coadyuvar a fin de mejorar la seguridad, esto, de acuerdo a la forma de gobierno del Ejecutivo mexiquense.
En este sentido, recalcó la importancia de que se tomen medidas para los planteles que la Máxima Casa de Estudios del país tiene en la en entidad mexiquense, como son las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Aragón, Cuautitlán e Iztacala, y el CCH-Naucalpan; en donde uno de cada tres jóvenes mexiquenses estudian en estas instalaciones, anotó.

PARAISO:

En respuesta a la solicitud de los Delegados Sindicales de la Región 2 de contar con una estancia infantil para los hijos de los maestros, el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que encabeza Roberto Espiridión Sánchez Pompa, gestionó ante el gobierno estatal los recursos para la construcción del Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) en el municipio de Tenango del Valle.

Durante la colocación de la primera piedra del que será el CDyBI número 18, el líder sindical agradeció al gobierno mexiquense el apoyo para financiar la construcción de la estancia infantil y reconoció la sensibilidad política y disposición de Alfredo Gómez Sánchez, presidente municipal de este municipio, quien donó el terreno para la obra que beneficiará a los maestros de esta región.

Acompañado por Aristóteles Núñez Sánchez, subsecretario de ingresos de la Secretaría de Finanzas y Ricardo Treviño Chapa, director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas, Sánchez Pompa destacó que las estancias infantiles se han convertido en una alternativa económica, de salud y educación integral para las familias de los maestros mexiquenses, toda vez que gracias a estos espacios sus hijos pueden ser atendidos por personal capacitado mientras ellos realizan su labor al frente de las aulas.

INFIERNO:

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las padres y madres solteros –que constituyen el 4.4 de las familias mexicanas— a través de una legislación que propicie el acceso a políticas públicas eficientes, reconozca sus necesidades y promueva la igualdad de oportunidades en la población, el legislador Víctor Manuel González García, en nombre de los Grupos Parlamentarios de Nueva Alianza, PRI y Verde Ecologista, propuso la iniciativa que se remitió a las Comisiones de Desarrollo Social, así como Legislación y Administración Municipal.

La propuesta de reforma y adición a las leyes de Asistencia Social, Desarrollo Social, Fomento Económico, para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación, así como la Ley Orgánica Municipal todas del Estado de México, busca fortalecer los derechos de las madres y padres solteros mexiquenses, con la participación de las autoridades estatales y municipales que deberán contribuir a promover el goce y ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de estas familias.