Canditato por consulta abierta: Moreira
PURGATORIO:
Eruviel Avila ofreció unidad, diálogo y trabajo codo con codo a Felipe Calderón, quien ayer realizó su primera gira de trabajo al infierno mexiquense en la nueva era del gobierno estatal. Reiteró el total respeto por la investidura presidencial y pidió que la federación no disminuya ni un centavo en su apoyo al desarrollo de la entidad.
En una gira de trabajo del presidente Calderón por Tultepec y Jiquipilco, el gobernador Eruviel Ávila Villegas planteó su convicción de trabajar en equipo, de privilegiar la unidad y el diálogo que son hoy tan necesarios en el país, de fortalecer esta alianza para el progreso de los mexiquenses, y precisó que bajo esta premisa “no habrá reto que no podamos superar”.
En su discurso ante el presidente Calderón afirmó que su compromiso es acelerar el crecimiento de la entidad y que éste se “vea reflejado en el bolsillo de los ciudadanos”, por lo que le pidió que el decidido apoyo que ha recibido el estado de su gobierno no baje de intensidad, en un discurso en el que destacó que su administración está trabajando en acciones concretas para garantizar la certeza jurídica de los empresarios y brindarles a ellos seguridad, y que ésta podrán salir adelante “si contamos con su solidaridad”.
Más adelante --durante la inauguración de una planta ensambladora de automóviles y camiones en Tultepec-- aseguró que las coincidencias de los gobiernos estatal y federal son muchas y de peso: “Estamos aquí para servir a la gente, a los ciudadanos y a quienes nos debemos, para ver por el desarrollo y crecimiento de los mexiquenses, y por supuesto de los mexicanos”.
PARAISO:
Propuso el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, a dirigentes y delegados estatales y regionales de su partido, el método de consulta abierta para la selección del candidato presidencial que deberá ser aprobada el próximo sábado en el marco del Consejo Político Nacional.
Además nombró a siete ex gobernadores como delegados regionales, a fin de echar a andar la maquinaria electoral rumbo al 2012.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional explicó que, hasta el momento, los dos militantes de su partido que aspiran a la candidatura presidencial, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, han mostrado su deseo de disputarse la nominación a través de una jornada abierta a la ciudadanía.
La propuesta del dirigente priista no encontró oposición, toda vez que en el argumento señaló la necesidad de ir por los instrumentos mediáticos que proporciona la autoridad electoral en caso de una elección abierta y también para mantener el posicionamiento del partido frente a los “miles y miles de spots” que se transmitirán por esta vía.
Los priistas subrayaron la importancia de conducir todo el proceso de selección de los candidatos con el mayor apego a la legalidad, en cuanto a procedimientos y plazos, pero también en términos de respeto a los topes de precampañas y campañas.
Además, el dirigente priista presentó a los nuevos secretarios regionales del CEN, todos ellos ex gobernadores: Enrique Martínez y Martínez tendrá a su cargo la región de: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; Fidel Herrera Beltrán: Tamaulipas, Nuevo León, Durango y Coahuila; Eugenio Hernández Flores: Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo; Ismael Hernández Dera; Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
Asimismo, René Juárez Cisneros estará al frente de la región: Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos; Jesús Aguilar Padilla: Veracruz, Puebla y Oaxaca. José Reyes Baeza Terrazas: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
INFIERNO:
De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, actualmente se reportan 594 expedientes de quejas por agravios contras periodistas, cifra que coloca a México en uno de los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la violación hacia el gremio periodístico, por ello los grupos parlamentarios de Nueva Alianza, PRD y Verde Ecologista en el Congreso mexiquense, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se crea la ley del libre ejercicio de la actividad periodística en este infierno.
1.- La protección de la integridad física de los periodistas por parte de las autoridades
2.- Los derechos fundamentales de los ciudadanos como privacidad e intimidad que no deben contraponerse con el derecho de informar publicamente.
3.- Protección del secreto profesional al desempeñar sus funciones.
4.- La profesionalización del gremio que garantice el apoyo para la actualización permanente de los periodistas.