Nueva relación entre poderes del Edomex
PURGATORIO:
Eruviel Avila Villegas, asiduo lector y seguidor del libro "El Hombre de Bien" - de Benjamín Franklin- salió del palacio de Lerdo 300, tomó del brazo a doña democracia y caminó hacia la izquierda hasta el recinto de la 57 Legislatura, para entregar personalmente las iniciativas de su gobierno que buscan proteger a los mexiquenses.
Hecho nunca antes visto. Así, el gobernador y los diputados de todos los partidos están haciendo historia. Abrieron ambos poderes, ejecutivo y legislativo, los portones del diálogo y dieron paso a la pluralidad. Eruviel Avila aceptó la invitación de las fracciones parlamentarias para demostrar, con hechos, que su gobierno traerá nuevo tiempos y otros vientos soplarán en el territorio más poblado del país.
Parte del arte de la política es saber leer entre líneas, y la presencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas a la Cámara de Diputados, donde entregó un conjunto de iniciativas de ley, habla del respaldo al trabajo de José Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
En el encuentro del gobernador con los legisladores, se habló de diálogo y acuerdos para lograr el fin común en el que coinciden todos los actores políticos del Estado de México independientemente de su filiación, que es el bienestar de los mexiquenses. Ya Pepe Manzur había dicho en su toma de protesta que esa sería la premisa: el diálogo.
Y el gobernador lo reiteró ante su gabinete y los diputados de todos los partidos, que reforzaron con su invitación al titular del Ejecutivo estatal, que en la LVII legislatura la conciliación sigue siendo su línea de trabajo.
Como un “hecho inédito”, que “marca una nueva era en la vida democrática” del Estado de México, calificó el diputado Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política, la presencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas en la sede del Poder Legislativo estatal, donde entregó —al presidente de la Directiva, diputado Óscar Sánchez Juárez— siete iniciativas de ley en materia de seguridad pública y cuyo análisis, comprometió Manzur Quiroga: “considerará la pluralidad de visiones y expresiones políticas representadas en este Poder; impulsando el consenso y el diálogo”.
Previo a que el gobernador Eruviel Ávila señalara que “con este acto formalmente se da inicio a un ejercicio de colaboración y de apoyo mutuo entre poderes”; Pepe Manzur señaló que “las diputadas y diputados reconocemos el gesto de apertura, disposición de trabajo y amistad que implica este acto, y en respuesta, le reiteramos nuestra disposición de que con toda seriedad iniciaremos el análisis de las iniciativas”.
Manzur Quiroga señaló que las iniciativas implican la respuesta, “prácticamente inmediata, a las principales demandas recogidas a lo largo y ancho de la entidad”, y se traduce, “en fincar los cimientos en los que sustentará su gobierno, cuya gestión se anticipa, será un parteaguas por la altura de miras que le caracteriza”.
Presente en la cámara de diputados estuvo el político que tuvo mucho que ver en la visita del gobernador a la casa de los diputados: Ernesto Nemer, secretario general de Gobierno. Sonriente, complacido, repasó cada instante del evento.
Y, este hecho ha sido eficazmente difundido por el equipo de prensa de la legislatura: Ricardo Joya, con toda la experiencia de su paso por la Presidencia de la República, el gobierno mexiquense y la UAEM, movió hábilmente los hilos de la comunicación social, apoyado por Gabriela Falcón, periodista de ligas mayores y hasta hace poco colaboradora del amigo y ex jefe "AZ", y la dedicación de Carlos Mota quien- ni modo que no- después de tantos años de marquez, sabe mover el abanico de la prensa.
PARAISO:
Lo anterior ocurrió el lunes pasado. Ayer, Eruviel llevó de la mano a la diosa "Themis", caminó hacia la derecha del palacio de Lerdo 300, y visitó la casa del otro poder estatal: el Tribunal Superior de Justicia.
Magistrados y jueces mexiquenses se congratularon por la visita de Eruviel a la casa de la justicia. Baruch Carbajal, presidente del máximo tribunal, resaltó la nueva colaboración y coordinación entre los poderes de la entidad; se refirió a que en el mes entrante comenzará la nueva era de los jucios con el crecimiento de casos llamados orales.
El colega Rodolfo Vertiz, como en sus mejores tiempos de vocero del IEEM, estuvo atento a las necesidades de los tundemáquinas, ofreciendo lo que está en sus manos, ya que los magistrados no acaban por convencerse de la urgente necesidad de fortalecer su coordinación de prensa.
INFIERNO:
Mientras, el quinto poder, con el obispo Chavolla a la cabeza de la diócesis de Toluca, desde la Catedral divisó la nueva era en la colaboración y diálogo entre ejecutivo, judicial y legislativo, y alguien le apostó a que en unos días más, el gobernador también visitará a la jerarquía católica.
El cuarto poder, con nosotros los escribanos y modernos heraldos, aquí estamos escribiendo la historia y fumando esperamos, por si las moscas.