FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 26 de septiembre de 2011

SEGURIDAD A LA MUJER MEXIQUENSE

"Cruzada” contra la trata de personas


PURGATORIO:

El gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a una gran cruzada contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niñas y niños; “esta convocatoria la hacemos para todos: para la sociedad civil, para todos los órdenes de gobierno, respetando sus autonomías y sus circunstancias normativas; y para los medios de comunicación, y muy especialmente para todo el gobierno del estado que desde este momento queda instruido para trabajar arduamente para prevenir y combatir este flagelo social”.
Refirió que ya se están realizando acciones a favor de la mujer mexiquense y de su entorno más cercano y querido: “nuestras niñas y niños; los apoyos alimentarios, así como la entrega de los útiles escolares; la próximo marcha de créditos para mujeres emprendedoras; el transporte rosa, y el programa de atención a la salud preventiva de las mujeres.
Sin embargo, reconoció que estas acciones no estarán completas, “si no atendemos lo más prioritario, lo que más duele: la violencia contra las niñas, los niños y las mujeres, la violencia de género, la explotación sexual o laboral, la trata de personas versión moderna de la esclavitud”.
Puntualizó que los tratantes violan sistemáticamente todos los derechos de una persona, anulan su libertad, su igualdad, su seguridad, la propiedad de su cuerpo e incluso su vida; y esto, “es totalmente inaceptable”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación y Tráfico de Mujeres, niñas y niños, el mandatario estatal anunció algunas acciones concretas que se llevarán a cabo para afrontar este problema en la entidad mexiquense, de acuerdo al Convenio de Colaboración firmado y atestiguado por él para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
El documento fue suscrito por el secretario General de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez y el Director del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia social (CEIDAS), Mario Luis Fuentes Alcalá.
En segundo lugar es la aceptación del Protocolo para a Investigación del Delito de Trata de Personas, que momentos antes le entregara la doctora Patricia Olamendi, presidenta del Seguimiento de la Convención Interamericana de la Organización de Estados Americanos, para preservar los derechos de las víctimas, y que a partir de ese día –viernes pasado- entraría en vigor en el territorio mexiquense, vía la Procuraduría General de justicia y de las diferentes instancias del gobierno estatal, y de las policías municipales.


PARAISO: Condonar o reembolsar los cobros del cuarto y quinto bimestre de este año, a los contribuyentes de los organismos de agua afectados por las inundaciones de los últimos días de agosto y primeros de septiembre de 2011, es el objetivo del Punto de Acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del PAN y aprobado por unanimidad de la LVII Legislatura.

La aprobación de este exhorto beneficiará a los habitantes de los municipios mexiquenses de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Teoloyucan, Tlalnepantla y Tultitlán.

El diputado Carlos Madrazo Limón, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó el punto de acuerdo —dispensado del trámite de dictamen por considerarse de urgente y obvia resolución— que además de exhortar a los ayuntamientos a través de sus organismos municipales de Agua Potable y Alcantarillado, pide al gobierno estatal que a través de la Comisión del Agua, aplique descuentos por cobro de agua en bloque a los ayuntamientos afectados.



De acuerdo con el documento, los contribuyentes deberán recibir la condonación o reembolso de sus contribuciones a más tardar en noviembre de 2011.



INFIERNO:


A nombre del CEN tricolor, Ricardo Aguilar Castillo, anunció el nombramiento del nuevo delegado especial en funciones de presidente del CDE, Humberto Lepe Lepe para ocupar dicho cargo hasta que se elija a la nueva dirigencia estatal.
Así mismo informó que los priístas mexiquenses elegirán a su dirigencia estatal para el periodo 2011-2015 mediante Asamblea de Consejeros Políticos, habiendo sido aprobado por unanimidad de votos, con la finalidad de enfrentar los próximos retos electorales con un PRI renovado a poco menos de 282 días del reto electoral más grande del priísmo nacional.

Raúl Domínguez Rex renunció a su cargo de máximo priista mexiquense, pero sólo mientras se lleva acabo la elección del nuevo dirigente. El mismo participará en el proceso interno, con lo que, de acuerdo con priistas connotados, regresará ya “legitimado” a la silla tricolor.