FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 29 de julio de 2011

VISITARA LAS 18 REGIONES

La gira del adiós

www.dantelimon@yahoo.com.mx

PURGATORIO:

A mes y medio de dejar su cargo como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto decidió realizar una gira de despedida. Los recorridos se realizarán en las 18 regiones de la entidad para agradecer a los mexiquenses su apoyo, inaugurar las obras pendientes y cumplir con los últimos ocho compromisos que tiene pendientes.
Peña Nieto visitará así una de las entidades más pobladas de México, y de acuerdo con el IFE, con un registro de poco más de 10 millones de personas con credencial de elector. La gira concluirá a mediados de agosto.
Cada recorrido del gobernador significa un mitin que puede agrupar hasta 20 mil personas —como el 20 de julio en Chimalhuacán— y la asistencia de tres a cinco presidentes municipales de la región. Por ejemplo, una de ellas es Atlacomulco, y el evento puede realizarse en el ayuntamiento de Jilotepec.
Según el calendario electoral, es hasta el 7 de octubre cuando arranca formalmente el proceso. Y las precampañas, sólo si hay precandidatos, iniciarán oficialmente hasta la tercera semana de diciembre.
En Chimalhuacán, el 20 de julio, cuando entregó un hospital y cumplió su compromiso 600, Peña indicó que dentro de la política social sólo había programas que atendían a 50 mil habitantes, al inicio de su gobierno, “hoy están dirigidos a casi 2 millones de mexiquenses”.
El discurso del mandatario mexiquense estará enfocado en resaltar que cumplió con los 608 compromisos que firmó ante notario, y que de acuerdo con la página del gobierno estatal, únicamente le queda pendiente 2% de estas promesas, referentes a construcciones carreteras.

PARAISO:

El secretario de Organización del CEN del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, exhortó al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) a cumplir cabalmente su cometido y a no titubear en difundir las cifras reales del crecimiento de la pobreza en México, ya que este día, 29 de julio, es la fecha límite para dar a conocer esos datos.



Agregó que dicho instituto cuenta con todo el respaldo de la Ley General de Desarrollo Social, en incluso tiene autonomía técnica, para sobreponerse a cualquier sugerencia o presión por parte del gobierno federal a unas horas de dar a conocer las cifras más recientes de la pobreza.



Dijo que el PRI espera con mucho interés los datos a efecto de que en el próximo Presupuesto de Egresos de la federación, se asignen los recursos necesarios para contener este grave problema que aqueja al país. Criticó que en el gobierno federal el tema no sea prioritario, ya que de serlo el Ejecutivo federal tendría un vocero oficial que realizaría las funciones de comunicación en temas sociales similares a las que desempeña Alejandro Poiré Romero, comunicador del presidente Felipe Calderón Hinojosa en materia de seguridad.



Aguilar Castillo dijo que el PRI está dispuesto a apoyar al CONEVAL para que este instituto ejerza plenamente su autonomía, en caso de que funcionarios de la administración pública federal presionen a ese organismo a inducir, falsear o maquillar cifras, lo cual sería muy grave y reprobable, consideró.

INFIERNO:


Con el objetivo de disminuir la corrupción en situaciones de tránsito, la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la LVII Legislatura aprobó de forma unánime un punto de acuerdo para solicitar al titular del Ejecutivo estatal llevar a cabo las innovaciones necesarias al Reglamento de Tránsito del Estado de México, así como proponer modificaciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano, con el fin de evitar retener documentos como garantía para el pago de infracciones en el Estado de México.

El proyecto del diputado Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), analizado por la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, propone que a los automovilistas que incurran en una violación del Reglamento de Tránsito, no se les retenga la licencia de conductor o cualquier otra documentación, a fin de evitar actos de corrupción de los elementos de seguridad pública.

El diputado Francisco Veladiz Meza (PRD) coincidió con el autor del punto de acuerdo, ya que expresó que la medida beneficiará a los automovilistas del Estado de México, por lo que se espera que el Titular del Ejecutivo estatal "pueda hacer las adecuaciones de forma inmediata".