FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 3 de agosto de 2011

¿SEGUIRA LA TENENCIA EN 2012?

Difícil cumplir promesa de quitar tenencia: Jacob

www.dantelimon@yahoo.com.mx

PURGATORIO:

Con los píes en la tierra, las cuentas claras y señalamientos a tiempo, el diputado tricolor Enrique Jacob Rocha ha lanzado valiente advertencia sobre uno de los pilares de la campaña y triunfo de Eruviel Avila: Difícil cumplir promesa de quitar la tenencia en 2012, porque el 20 por ciento de los recursos estatales provienen de ese impuesto cobrado a más de tres y medio millones de mexiquenses.

El Estado de México tendrá que hacer ajustes presupuestarios y una labor de reingeniería financiera para poder eliminar el pago de la tenencia en 2012, pues este impuesto vehicular aporta más de tres mil millones de pesos anuales que representan 20% de los ingresos propios de la entidad, señaló el presidente de la Comisión de Planeación del Gasto Público de la Legislatura local, Enrique Jacob Rocha (PRI).
“Será difícil cumplir la promesa de campaña del gobernador electo del estado Eruviel Ávila Villegas.

“Derogar el pago de la tenencia vehicular estatal y federal para 2012, será complicado todas vez que este impuesto —al que están obligados más de 3.5 millones de propietarios de vehículos con placas del Estado de México—, representan ingresos superiores a los tres mil millones de pesos anuales para el gobierno mexiquense”, reconoció el comisionado Jacob Rocha.
Reducciones presupuestales

Para sustituir este ingreso, deberán hacer ajustes en la aplicación del presupuesto del 2012, como reducción del pago de nómina y eliminación de gastos que no son prioritarios, indicó el legislador mexiquense.
En el Estado de México hay 3.5 millones de automóviles con placas mexiquenses, de los cuales 2.2 millones —62%— tienen más de 10 años de antigüedad y pagan tenencia estatal; mientras que 1.3 millones de automotores —37%— son vehículos de modelo reciente, según datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas.

Según estimaciones del presupuesto 2011, el gobierno mexiquense recibirá 2 mil 539 millones de pesos por concepto de la tenencia federal que pagan los propietarios de vehículos nuevos y 462 millones de pesos por el impuesto de tenencia estatal que pagan los dueños de automotores con más de 10 años de uso, lo que representa un total de 3 mil millones de pesos y que equivale al 20% de la recaudación total de ingresos propios, informó Enrique Jacob.

PARAISO:

Ante la posibilidad de que el PRD responda al próximo informe de gobierno del mandatario estatal, Enrique Peña Nieto, el coordinador parlamentario del PRI, Ernesto Nemer Álvarez, señaló que su partido no tiene miedo a las posturas manejadas por la izquierda, en caso de que esto ocurra.

Luego de que el coordinador del grupo parlamentario del sol azteca en el Congreso local, Arturo Piña, adelantó que su fracción política esta interesada en presidir la Mesa Directiva para el séptimo periodo ordinario de sesiones, que les dará la oportunidad de responder al informe, Nemer Álvarez aseguró que el tricolor no esta cerrado a que otros partidos puedan presidir períodos.

Sostuvo que el PRI esta dispuesto a dar apertura a la democracia, motivo por el cual la intención perredista le parece una idea extraordinaria, ya que al ser un partido serio, el revolucionario institucional no protege a nadie de nada. Recordó que actualmente el PRD esta a cargo de la mesa directiva, por tanto, es cuestión de ellos atender la petición.
Indicó que aun no se ha acordado el formato que se manejara en el próximo informe, sin embargo, aseguró que será parecido al del año pasado, ya que este último tuvo resultados positivos.

Por otra parte, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso mexiquense, rechazó que por el momento haya recibido propuestas para ocupar algún cargo dentro de la nueva administración estatal, ya que dijo, por el momento su prioridad es concluir su gestión como dirigente de la Junta.“No he tenido ninguna invitación, debo decir que hoy tengo la responsabilidad de la coordinación del PRI, pero seguiré como diputado, es un honor, soy el presidente de la junta, y seguiremos trabajando. Yo no decido ser coordinador o presidente, lo deciden los compañeros”.


INFIERNO:

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, anunció que en septiembre presentará ante el Pleno legislativo de San Lázaro, dos iniciativas de ley: Una, para dar plena autonomía al Ministerio Público y otra, para que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sustituya al Presidente de la República, en ausencia.

Benítez Treviño, quien es integrante de las comisiones de Defensa Nacional y de Puntos Constitucionales, precisó que su iniciativa de plena autonomía del Ministerio Público es porque actualmente, el MP depende del Procurador. Se trata de que su actuación sea con total autonomía.

El legislador mexiquense dijo que la otra iniciativa tiene que ver con la imposibilidad de que el Presidente electo rinda protesta como Presidente constitucional.

“Estoy proponiendo que el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asuma el mando”.

De acuerdo con el diputado Benítez Treviño, en ausencia del Presidente de la Republica, el Presidente del Senado asumiría el mando. La propuesta es que sea el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no el Presidente del Senado.