FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 14 de febrero de 2011

! NO ME AYUDES, INEGI ¡

Cuentas y cuentos del INEGI


PURGATORIO:

Hace unos años escuchàbamos el spot: "México cuenta con el INEGI"; ahora
necesitamos otro que diga que el instituto sufre de alzheimer y nos deja cuentos
en lugar de cuentas: el padecimiento no es casual, sino provocado desde el
escritorio del gabinete calderonista para "carranzearse" los dineros que
corresponden a entidades densamente pobladas y canalizarlos a los gobiernos
panistas, aunque no les correspondan demográficamente.

Es el caso del Estado de México donde habitan más de 15 millones de personas y
cuenta en su geografía con los municipios más poblados del país, como son
Ecatepec, Neza, Naucalpan y Tlalnepantla, pero cuya población ha sido modificada
de un plumazo por manos burácratas blanquiazules, porque desde Los Pinos el
"contador de muertos" Calderón Hinojosa quiere utilizar el presupuesto del país
con fines estrictamente políticos, sobre todo en este año de elección del futuro
gobernador.

Le llamamos el "contador de muertos", porque su guerra contra el narco, el
hambre y ahora las heladas son parte fundamental de sus discursos, repletos de
cifras de obituartios más que de logros en empleo y mejor calidad de vida: ahí
está nuevamente otro aumento al precio de las gasolinas, ahora más caras que en
Estados Unidos, en un país que se sabe repleto de yacimientos.

Pero, Felipe y Cèsar Nava nos han dado lecciones de cómo chupar hasta acabarse
la ubre presupuestal de Pemex, aunque los platos rotos de tal robo sean pagados
por los millones de mexicanos que necesitan el combustible para sus actividades,
labores y estudios.

Y ahora usan al INEGI para hablarnos de un infierno irreal, pero seguramente
muchos presidentes muncipales y el propio gobierno de Peña Nieto recurrirán a
todas las instancias constitucionales y legales para que se haga un recuento de
la población, porque a todas luces se ha informado de cifras que no están
acordes con la realidad demográfica, económica y social del entorno mexiquense.

¿O es que el INEGI está reprobado en sumas y restas o de pronto se volviò un
jumento en aritmética o un doctor en mentiras?

Uno más uno son dos, si Pitágoras no es pendejo. Entonces, panistas de la
reciente década trágica y miserable, ¿cómo está eso de que uno más uno es igual
a uno?

Así que, en este infierno no debemos quitar el dedo del renglón y exigir al
INEGI -¿manipulado o reprobado?- que vuelva a contarnos bien para que luego no
salgan conque a Chuchita la bolsearon y ahora merecemos menos dineros del
gobierno calderonista, simple y llanamente porque "Jelipe" quiere el palacio de
Lerdo 300 para su partido o su concubina polìtica perredista.

Esas piñas yo las vendo, dice la vox pópuli. No me cuentes cuentos, INEGI. Y
luego dicen que la manta de Fernández Noroña fue una calumnia.


PARAISO:

Alejandro Encinas ya "destapó" al "tapado", escuché en la Plaza de los Mártires.
Y es que el gordo, barbón y mercader de la polìtica se soltó la canosa cabellera
para declarar a los cuatro vientos que el único aspirante tricolor que le daría
batalla en la lucha por el gobierno del infierno, se llama Alfredo y se apellida
del Mazo Maza.

Pero, no se crean almas en pena que Encinas es tan guey: dijo lo que dijeron que
dijo para aparentar que ya sabe quién será el "bueno" del partido tricolor. No,
no fue gratuíto el mensaje: lleva jiribilla contra el priista al que no le
gustaría enfrentar si fuera el candidato rumbo al 3 de julio. Ese político, cuyo
nombre está desde hace varios meses en las páginas de los diarios estatales y
nacionales, esbozó complaciente sonrisa y su maquiavélico andar por los círculos
terrenales de la grilla le dejó felices momentos que compartió con su familia
ayer domingo. Luego les doy sus iniciales. Además, es mejor ser historiador que
profeta.

INFIERNO:




Para que los procesos electorales en el Estado de México se sigan llevando a
cabo en absoluta tranquilidad y paz social, se requiere del apoyo de las fuerzas
de seguridad para inspirar confianza en la ciudadanía de que todo debe
realizarse en orden, lo cual es muy importante que suceda durante la
organización de los procesos electorales, pero fundamentalmente el día de la
Jornada Electoral, en la que de forma soberana los ciudadanos mexiquenses
saldrán a emitir su voto en las urnas para elegir al nuevo titular del Poder
Ejecutivo en la entidad, el 3 de jujlio, afirmó el Consejero Electoral del IEEM,
Arturo Bolio Cerdán, al impartir la conferencia “Participación ciudadana y
seguridad pública en los procesos electorales del Estado de México”, en el
Plantel de Formación “Valle de Toluca”, del Colegio de Policía de la Agencia de
Seguridad Estatal (ASE).

El Consejero explicó a los cadetes de policía que deben tener presente que las
tareas que emprende el IEEM, históricamente han recibido el apoyo y la
colaboración invaluable de diversas autoridades como la Agencia de Seguridad
Estatal, y esa ayuda que brindan al Instituto Electoral del Estado de México ha
contribuido de manera fundamental y decisiva a que todas las elecciones se hayan
llevado a cabo mediante procedimientos pacíficos, libres y democráticos,
reiterando el compromiso del Instituto para seguir por esta senda, con el
exhorto para continuar apoyando a la autoridad electoral, como lo han hecho en
otros momentos.

Ante el interés mostrado por los cadetes de la ASE, Bolio Cerdán expuso que como
parte de la relación interinstitucional que el Instituto Electoral del Estado de
México ha establecido en su función estatal de la organización, desarrollo y
vigilancia de los procesos electorales en la entidad, se requiere garantizar a
la ciudadanía de la entidad de que todo se está preparando con una gran
responsabilidad para que ejercite sus derechos político electorales y, de esa
manera, se sienta con la tranquilad y, fundamentalmente, con la seguridad de
salir a la calle a votar.