FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 11 de febrero de 2011

DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE

NO TUVE NADA QUE VER CON MUERTE DE MONICA: PEÑA NIETO


PURGATORIO:

En entrevista exclusiva con
Jorge Ramos, de la cadena Univisión, el gobernador
Enrique Peña Nieto atacó de frente
a todas esas voces que pretenden, a estas alturas
de la época política por la presidencia del
país, involucrarlo en el fallecimiento de su ex esposa
Mónica Pretelini, ocurrido el 11 de enero del
2007, y se deslinda de toda sombra de sospecha.

Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, fue entrevistado por el periodista Jorge Ramos, para la cadena Univisión.

En dicha conversación, que será difundida dentro de una serie de entrevistas llamada “Los Presidenciales”, el mandatario mexiquense habló, lo mismo de su posible interés por la candidatura a la Presidencia de la República, así como de la muerte de su primera esposa Mónica Pretelini.

Te presento las principales frases en las que el gobernador se refirió a los temas por los que fue cuestionado en la entrevista:

1. Candidatura a la Presidencia

“Está muy claro que para cualquier político esa es una responsabilidad mayor y por supuesto representa un gran reto y una gran oportunidad de servir a su país, pero en cuanto a mi partición personal al interior de mi partido y como eventual candidato la tendré hasta que concluya mi gestión como gobernador”.

2. El triunfo del PRI en 2012

"Mira hasta ahora yo no lo sé espero que se reafirme esa especulación, que me parece que se ha dado muy anticipada, ya desde hace varios años se viene hablando del retorno del PRI a la presidencia de la República y yo sí creo que el PRI tiene una gran oportunidad de regresar a Los Pinos”.

3. La estrategia en el combate al crimen organizado

“Creo que la estrategia seguida por el gobierno federal creo que en un primer impulso fue acertada sobretodo de optar por enfrentar al crimen organizado de manera contundente, clara, incluso con la participación del ejército mexicano”.

“Creo que han faltado pasos siguientes a esta primera definición que no permitiera afinar la estrategia, sobretodo en la prevención del combate a la inseguridad, creo que hay muchos temas que están vinculados en la materia preventiva, que va desde el modelo educativo, qué debemos hacer en la educación, qué debemos hacer para abrir espacios de participación y sobretodo espacios para la recreación y los deportes, etcétera”.

4. Negociar con el narco

“La ley no se negocia se aplica y así de simple. Entonces no cabe la posibilidad de que algunos señalen que algunos quieren negociar, aquí nadie ha señalado en su más sano juicio que hay que negociar con los narcos”.

5. Muerte de Mónica Pretelini

“Es absurdo pensar Jorge que no sepa de que murió mi esposa. Fue un lapsus por no poderte decir que era que mi esposa sufría en aquel entonces de ataques de epilepsia. Que habían derivado justamente eso en alguna insuficiencia cardiaca y que eso la había llevado a perder la vida. Pues còmo no tener claro y conocer esto simplemente fue un lapsus del que se, del que se valieron varios para incluso yo creo que reeditar lo que tú habías presentado y hacer mofa y todo un asunto prácticamente una caricatura de lo que habíamos entonces comentado entre tú y yo”.


PARAISO;

El gobernador del Estado de México,
Enrique Peña Nieto, subrayó que seguirá
trabajando hasta el final de su administración para
seguirle cumpliendo a los mexiquenses, trabajando
y consolidando la obra material no sólo con
buenos deseos e intención, sino acreditando en resultados,
en obras y acciones la capacidad y eficacia
del gobierno del estado.
Durante la firma efectuada en Chalco, de convenios
entre la Secretaría del Medio Ambiente del
Estado de México y municipios de la zona oriente
que asumen funciones de protección ambiental,
así como la entrega de 50 camiones recolectores
de residuos sólidos urbanos para 22 municipios
de la región, el mandatario mexiquense puso de
manifiesto la importancia que representa la atención
al cuidado y preservación del medio ambiente
en todas las regiones de la entidad mexiquense, a
través de un mejor manejo y tratamiento de la basura
de parte de los municipios mexiquenses.
Con la firma de estos convenios, los ayuntamientos
mexiquenses de esta zona asumen nuevas
funciones en la materia, con excepción de lo establecido
en el Código para Biodiversidad estatal
en lo referente a estaciones de servicio, estaciones
de autoconsumo y verificentros.
Se aclaró que estos convenios de asunción de
funciones en materia ecológica no restan a la Secretaria
estatal del ramo la facultad de seguir ejerciendo
en el ámbito de su competencia en la jurisdicción
municipal de que se trate.
Durante esta gira de trabajo, el gobernador, al
entregar pólizas del Seguro Popular, habló sobre
la importancia prioritaria que tiene para su gestión
brindar atención en materia de salud a la población
más vulnerable que no cuenta con seguridad
social en este rubro, y que con ello puedan recibir
de manera gratuita los servicios médicos, vía
la infraestructura hospitalaria que se ha venido
construyendo en esta entidad y que ha permitido
ampliar la cobertura en este rubro, hacia los sectores
más vulnerables.
En el sexenio de Peña Nieto los servicios de
salud se han incrementado de manera importante,
con la edificación de alrededor de 60 Centros de
Atención Primaria a la Salud, 16 nuevos hospitales
municipales; además de cuatro hospitales de
especialidades, y tres más de alta especialización,
para atender a la población de las regiones del Valle
de Toluca, de la zona oriente y zona norponiente
de la entidad mexiquense.
Así, dijo, se ha construido y se sigue ampliando
esta infraestructura para velar por la salud de los
mexiquense, además de que se ha venido impulsando
el Seguro Popular, que es un instrumento
en el que participa el gobierno federal y el, estatal,
para que la población más vulnerable.

INFIERNO:

La LVII Legislatura del Estado
de México es sede a partir de ayer del XIII Congreso
Nacional de Institutos y Organismos de
Estudios e Investigaciones Legislativos, que
agrupa a 26 legislaturas del país, incluida la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el
Congreso de la Unión.
La reunión pretende ser un espacio de conocimiento
y reflexión en temas de actualidad en materia
de tecnologías de información y comunicación
aplicadas al quehacer parlamentario y constituir
un espacio de reflexión sobre aspectos relevantes
del trabajo legislativo que se consideran
de interés común de los institutos y centros de investigación
legislativa del país.
Busca también capitalizar al interior de cada
Congreso y en general, el intercambio de experiencias
sobre la problemática común, así como
las soluciones que dichos centros e institutos han
encontrado, y conocer, así como aprovechar, las innovaciones
de carácter académico que surgen a
nivel nacional e internacional, a fin de fortalecer y
mejorar la práctica legislativa.
Durante el Congreso Nacional, organizado por
el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso
estatal se desarrollarán diversas conferencias, entre
estas, las de Miguel Carbonell Sánchez, integrante
del Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM); Andoni Iturbe Mach, Letrado-Director
de Estudios del Parlamento Vasco y Joaquín Domínguez
Fernández, jefe del servicio de Informática
de las Cortes de Aragón, España.
Participarán también, Víctor David Pitalúa Torres,
coordinador de la Red de Investigadores Parlamentarios
de América Latina (Redipal) y Leticia
Salas Torres, directora general del Canal de Televisión
del Congreso de la Unión, entre otras personalidades.
Fue inaugurado ayer en el Salón Benito
Juárez del Palacio Legislativo estatal.


dantelimon@yahoo.com.mx