FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 29 de octubre de 2010

INFORME DE ROBERTO SANCHEZ POMPA

Los maestros, motor del progreso: EPN

PURGATORIO:


El gobernador Enrique Peña Nieto expresó que la vitalidad del Estado de México depende de sus maestros: “soy el primero en afirmar que las grandes transformaciones y cambios que el Estado de México ha tenido, son gracias a los maestras y maestros”, y subrayó que en esta etapa final de su gestión, “queremos cerrar a tambor batiente, para dar un gran estirón y un sprint final, que convoque a la sociedad y a este gobierno comprometido para lograr resultados en satisfactores que la sociedad está esperando de nosotros”.


Al inaugurar el XXXVII Congreso Estatal Ordinario del Sindicato Único de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), sostuvo que una sociedad de desarrollo, de condiciones de equilibrio social y de oportunidad para todos, depende de la calidad de la educación que estén recibiendo los niños y los jóvenes mexiquenses.

Para poder transmitir esa educación de calidad, “ustedes son parte fundamental en este entramado, en esta condición que nos lleva justamente a brindarle mejor educación a nuestros jóvenes y a las nuevas generaciones”, les dijo Peña Nieto a los mentores mexiquenses reunidos en el auditorio Agripín García Estrada del sindicato magisterial.


El gobernador mexiquense refirió que en este año, él ha convocado a la unidad y también ha planteado que “el rumbo del Estado de México y de nuestro país, no habrá de transformarse en un corto tiempo”, sino que exige el compromiso de todos, y que para ello se hace necesaria la plena identificación de cuáles serán los nuevos objetivos a alcanzar en los próximos años.

También refirió que en los últimos 20 años en la entidad mexiquense, ha venido creciendo la cobertura de la educación en todos los niveles, desde el básico, que está en más del 95 por ciento, y el medio y el superior, que han pasado de de un 36 al 76 por ciento; y del 12 al 30 por ciento, respectivamente.

Puntualizó que en este sexenio, el nivel superior se ha logrado ampliar esa cubertura al haberse sembrado una nueva institución de educación superior, que habrá de ampliar de manera importante la cobertura educativa en este nivel, como lo es la Universidad Mexiquense del Bicentenario, que contará con 25 campus en distintas regiones de la entidad.


PARAISO:

En el 37 Congreso Estatal Ordinario del SMSEM, el dirigente del gremio, Roberto Espiridión Sánchez Pompa entregó su primer informe de labores:
"Como se puede constatar la ruta política que hemos decido tomar, no ha sido fácil, puesto que la vanguardia sindical nos obliga a todos a cumplir con eficacia y corresponder con los grandes propósitos colectivos y que constituyen los avances más significativos de nuestra gestión gremial.
El proyecto de vanguardia, que ofrecimos en campaña al magisterio estatal y que ahora podemos dar cuenta de ello después de 12 meses de entrega y trabajo sindical, aborda 10 rubros fundamentales de bienestar: salarial, médico, laboral, profesional, político, de esparcimiento, gestoría, equidad de género, cultural y trato humano.
En el Comité Ejecutivo Estatal, estamos plenamente conscientes de que hemos recorrido a penas una tercera parte de nuestra encomienda. Los logros sindicales de ninguna manera nos deben envanecer, al contrario nos deben volver al reconocimiento más nítido de todo lo que nos falta por hacer".
Agregó el maestro que el SMSEM tiene en el futuro inmediato grandes retos que enfrentar, "pero estamos totalmente convencidos de que saldremos adelante, porque ustedes los delegados sindicales son nuestra fuerza. Uniéndonos saldremos hacia adelante, en la unidad magisterial reside la voluntad y decisión de mejorar nuestras condiciones de vida.
Somos vanguardia, somos un sindicato que no se rinde, ni se rendirá jamás, somos hermanos de profesión, somos garantía de trabajo, somos una nueva generación de la clase política magisterial, somos servidores del magisterio, pero también somos los responsables de escribir una nueva historia en la que haya igualdad y mejores oportunidades para todos".
"En este proyecto vanguardista - explicó- todos son importantes, porque todos conformamos la voz y pensamiento de nuestro instituto político gremial, símbolo máximo del porvenir magisterial mexiquense".

INFIERNO:

Es muy cómodo para la oposición pretender llamar la atención descalificando al gobernador Enrique Peña Nieto, sostuvo el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo.
Expresó que la verdadera intención del secretario de Educación del gobierno federal, Alonso Lujambio, al criticar a Peña Nieto es la misma táctica utilizada por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard al hacer escándalos para atraer los reflectores porque no lo han podido hacer con motivo del cumplimiento de su trabajo.
“De Lujambio nada de lo que dijo o hizo, trascendió en España, sino su referencia al gobernador Enrique Peña Nieto.”
Aguilar Castillo dijo que el mejor antídoto para superar la envidia política que les causa el Ejecutivo estatal, es cumplir con las responsabilidades que tienen encomendados tanto Ebrard como Lujambio. La popularidad del gobernador deriva de cumplir su palabra, señaló.
Agregó que los políticos improvisados se distinguen por descalificar a los políticos populares y solventes, pues no son capaces de distinguirse por su propio trabajo sino que buscan el confort de la crítica al trabajo de los demás.
Mencionó que las vanas pretensiones de la oposición, incluyendo al secretario Lujambio dependen de hacer del gobernador Enrique Peña Nieto el objeto de ataques sistemáticos, siguiendo la estrategia del cangrejo mediocre, según la cual éste pretende tirar al que trabaja porque no tolera ver el éxito de alguien que sí cumple su palabra.
Lamentó que Alonso Lujambio esté utilizando a la institución de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal para lanzar ataques irresponsables y sin fundamento alguno.

Llamó al presidente Felipe Calderón a poner orden en la casa porque las instituciones no pueden ser rehenes de obsesiones electoreras ni de ambiciones políticas como es el caso del titular de esa dependencia.

Finalmente, cuestionó: ¿Qué avances ha tenido la educación en el país con la gestión de Lujambio? Esta es la pregunta que nos interesa a los mexicanos.