Temblando por crisis y frìo
PURGATORIO:
Aunque parezca una paradoja, vivimos un infierno gèlido en esta zona como en otras del paìs, y, congeladas almas en pena, vàmonos acurrucando y sacando del ropero las bufandas, chamarras y cobijas, porque la ola frìa aùn seguirà por lo menos enero y febrero.Y por ello, existe la alerta de ayudar a todos los habitantes de las faldas de los volcanes, quienes no soportan ya las inclemencias del tiempo.
De ahì que el gobierno del Estado de México despliega toda su fuerza para apoyar a las familiasmexiquenses afectadas por la intensa onda gélida registrada en los últimos días, manifestó Enrique Peña Nieto titular del Ejecutivo estatal, luego de entregar paquetes de apoyo del Programa Invierno 2009-2010 a familias de la comunidad Loma Alta en el municipio de Zinacantepec.
Peña Nieto destacó que este ocasión se determinó ampliar el programa, de manera que se beneficiará a 185 comunidades de 36 municipios ubicados en las faldas de los volcanes Xinantécatl, en el caso del Valle de Toluca; y del Izta-Popo en el oriente; así como en el norte y centro de la entidad, ya que anteriormente, la ayuda se daba a 114 comunidades de 25 municipios, sin embargo, en esta temporada invernal se detectaron más zonas afectadas por las bajas temperaturas por lo que se estima que más de 17 mil personas, de 5 mil 867 viviendas sufren las inclemencias del mal tiempo.
Peña Nieto destacó que de acuerdo a la región y municipio del que son responsables, los servidores públicos de su administración estarán al pendiente de las necesidades de quienes viven en esos lugares para entregarles los paquetes de ayuda e informó que se tiene previsto repartir mil 200 cobertores, 600 despensas e igual número de colchonetas y cajas de agua a los habitantes de esas regiones.
En estas medidas de ayuda a la población más vulnerable a los efectos del intenso frío invernal, se han invertido 4.2 millones de pesos; para ello, se han instalado 8 campamentos en las principales zonas de riesgo, a fin de auxiliar a las familias en caso necesario.
En esta comunidad de Loma Alta y ante una pertinaz lluvia, el gobernador entregó los paquetes de apoyo a las familias Reyes Álvarez, Álvarez Velásquez, Velázquez Álvarez --en este punto, Olivia Velázquez Álvarez leyó un pequeño escrito donde agradeció al mandatario estatal el apoyo recibido--, así como a la familia Valdez González.
En la visita a este lugar también estuvieron presentes los secretarios Luis Enrique Miranda Nava, de la General de Gobierno; Franklin Libenson Violante, de Salud; Alberto Curi Naime, de Educación.
La política social del gobierno del Estado de México no sólo busca generar apoyos o programas asistenciales a favor de los sectores más necesitados, sino que éstos tengan un sentido humano y de cercanía entre los servidores públicos encargados de operarlos y las familias beneficiadas con ellos, manifestó el gobernador Enrique Peña Nieto, al reunirse con sus ahijados indígenas con motivo del inicio del 2010.
En Casa Estado de México, el mandatario estatal dijo estar satisfecho por el alcance logrado por el programa Apadrina un Niño Indígena, que comenzó a operar en el 2007 y en el cual -dijo- lo más importante ha sido lograr una mayor colaboración entre los funcionarios que participan en él y los familiares de los menores favorecidos con el mismo, de manera que no se trata de un tipo de ayuda más, sino de un apoyo que genera un ambiente más humano.
Al señalar que eso es lo que se busca con este programa, que es uno de los más exitosos de la política social de su administración, sobre todo por la cercanía lograda entre los beneficiarios y los funcionarios, Peña Nieto dijo que es importante que los servidores públicos se sensibilicen ante los rezagos que enfrentan miles de familias en la entidad, y que así se despierte una mayor conciencia social y el espíritu de solidaridad, de cooperación y de apoyo a quienes más lo necesitan.
El mandatario estatal dijo a sus diez ahijados –dos por cada etnia de la entidad: mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica- que también es importante que ellos aprovechen todos los apoyos que reciben para estar mejor preparados y puedan enfrentar en mejores condiciones un mundo cada vez más complicado y competitivo.
Además los invitó para que este año en que se celebra el Bicentenario de la Independencia nacional, hagan un esfuerzo adicional al que cotidianamente realizan, como parte del compromiso que se debe tener con el país, y al que han sido convocados todos los mexiquenses a través de la campaña Y Tú, ¿Qué le Vas a Regalar a México? a fin de que entre todos, se origine una actitud entusiasta y positiva para que México y la entidad sean cada vez mejores.
PARAISO:
En Soyaniquilpan, al realizar una gira de trabajo por diferentes comunidades de esta demarcación, el diputado federal Héctor Velasco Monroy entregó apoyos para la realización de la primera etapa de la red para el abastecimiento de agua potable en la comunidad de San Agustín Buenavista, con lo que se beneficia a mil 200 personas.
En gira conjunta con Edgar Castillo Martínez, diputado local, Velasco Monroy afirmó que el trabajo de gestión que realiza como legislador, “es un trabajo sin distingos”, cuyo objetivo es generar mejores condiciones en todo el distrito electoral.
Durante la visita a esta comunidad, en la cual el legislador comprometió su palabra durante la campaña proselitista que lo llevó a ocupar un escaño en la Cámara federal, Velasco Monroy entregó apoyos consistentes en 335 piezas de tubos de pvc de 2 pulgadas para la primera de tres etapas de dicha obra.
INFIERNO:
Yo no quito el dedo del renglòn sobre el ejèrcito de homosexuales o mariquitas que se casaràn entre ellos y podràn adoptar hijos, como es el caso de Rafael Ramìrez Arana, habitante de la delegaciòn Venustiano Carranza del DF, quien serà el primer caso de esa antinatural uniòn y desastroza "familia", y seguramente los diputaditos perredistas asistiràn a la boda.
Aparte, el mismo Hegel Cortès, director del Registro Civil capitalino, reconoce que una oleada de esos desviados mentales procedente de otras entidades del paìs y hasta del extranjero, llegaràn al DF para formalizar su enfermiza uniòn, pero sìganle, perredistas, dando alas a los alacranes, al fin y al cabo sus hijos pagaràn sus metidas de pata y ya nada podràn hacer para que su decendencia sea normal.
De una vez, vayan buscando su candidato "a" a jefe del gobierno y hasta presidente de la Repùblica, porque sus engendros ahora les demandaràn màs espacios; y quizà ninguno de ustedes ha presenciado en las calles de su ciudad a los niños vendedores o a los que van acompañados de sus familiares y adultos cuando un infante se queda atònito observando los besos y apapachos entre hombres o entre mujeres y se van formando en su esquema mental que ese es el mundo que les estàn dejando una caterva de legisladores hambrientos de notoriedad y jugosas dietas. ¿ Han visto a esos niños? Vèanlos y muestrenles el espejo social en el que ellos se veràn en un dìa no muy lejano.