www.dantelimon.blogspot.com
MAESTROS A LA VANGUARDIA
PURGATORIO:
En el sindicato de maestros del infierno, SMSEM, señalan que el rumbo trazado para el 2010 està orientado al fortalecimiento institucional a través de la cercanía con la base magisterial y las alianzas estratégicas con el gobierno del estado de México, las Cámaras de Diputados, local y federal, así como los principales actores que impactan la calidad educativa.
El principal reto es estar cerca de la base. Por eso, el comité ejecutivo y su secretario general serán itinerantes, visitarán todas las regiones sindicales, así como celebrar audiencias en las zonas escolares, que favorezca y privilegie la cercanía con los maestros, para escucharlos, atender sus inquietudes y resolver sus problemas.
El compromiso es también buscar las condiciones y circunstancias que permitan al magisterio ofrecer una enseñanza de calidad, impulsando la promoción como medio de reconocimiento al esfuerzo y a la antigüedad y la estabilidad como garantía de permanencia y un alto compromiso por la defensa de derechos y condiciones laborales.
El propósito superior en el aspecto salarial, laboral, médico, profesional, político, de esparcimiento, se fundamenta en la gestoría, en la equidad de género, en el impulso de la cultura y en el trato humano, por lo que será una tarea primordial de la dirigencia sindical.
Eje fundamental del Comité Ejecutivo Estatal es practicar una política sindical que genere docentes con responsabilidad social, para favorecer el desarrollo y el mejoramiento de nuestra sociedad, por medio de acciones que fortalezcan el cuidado del medio ambiente, el impulso de una cultura de derechos humanos, ética en el servicio y valores cívicos.
El magisterio estatal se suma al proyecto del estado de México, atendiendo el llamado de Enrique peña Nieto en el sentido de sumar esfuerzos para fortalecer las instituciones en bien del progreso y bienestar de los mexiquenses.
PARAISO:
Los dos grandes retos del Estado de México en materia educativa son “lograr que la educación en nuestro estado sea de mayor calidad, que rompamos paradigmas, que rompamos las sinergias que veníamos teniendo para que nuestros educandos reciban mejores y mayores conocimientos”, y por otro lado, la ampliación de la infraestructura educativa que permita acercar la oferta a todas las regiones de la entidad. En el nivel básico -primaria y secundaria- se tiene una atención superior al 95 por ciento; sin embargo, aún se enfrentar rezagos en el medio superior y superior, por eso los esfuerzos están orientados a este rubro, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto.
Para enfrentar los rezagos el gobierno estatal viene realizando esfuerzos de inversión para ampliar la cobertura de servicios en estos niveles; para ello, viene conformando lo que será la Universidad Mexiquense del Bicentenario que estará constituida con 22 planteles y, probablemente se podrían construir otros dos centros universitarios más en la presente administración, a fin de acercar la Universidad para los jóvenes de las distintas regiones de la entidad mexiquense, expresó el mandatario al inaugurar la Unidad de Estudios Superiores de Villa Victoria.
Dadas las condiciones que privan en esta parte del estado, giró instrucciones a la Secretaría de Educación para ampliar la cobertura educativa analizando la demanda de la región en este nivel educativo, tomando en cuenta las vocaciones económicas, así como las condiciones socio-económicas; y con ello “armar un plan especial de becas” para apoyar en sus estudios universitarios a los jóvenes.
Posteriormente, en entrevista, Peña Nieto consideró que es necesario revisar la forma que el gobierno federal ha definido para atender la narcoviolencia; así como revisar si las policías municipales pudieran ayudar en el combate a esta actividad, así como considerar la posibilidad de hacer una reforma que dé lugar a una policía estatal que pueda realmente definir estrategias mucho más consolidadas; sea más eficaz en el combate a la inseguridad, y sobre todo, al fenómeno de la delincuencia organizada.
INFIERNO:
Resulta que el conductor del vehìculo va en sentido contrario en pleno Perifèrico."Cùanto loco va alrevès", piensa. Mete reversa en lugar de primera. Rompe los retrovisores y saca el blackberry. Hola, soy yo. Libran el choque los que viajan en sentido correcto. Uno, dos, tres, mil, un millòn y la tragedia se evita gracias a la peripecia de los otros conductores. El,mientras "vuela, vuela" y va describiendo un paìs quièn sabe de què Continente o de cual planeta. Suena el black berry: "señor, ya lo vamos siguiendo, vamos viento en popa". Sìganme los buenos: Fernando, Cèsar, Santiago, Diego, Ernesto, Agustìn, Margarita, vamos bien. Los alcanza un agente de trànsito empleado del carnal Marcelo: Su licencia y tarjeta de circulaciòn. Què le pasa, grita Felipito, no mira bien, fìjese: "vamos por la ruta debida".