ESQUIZOFRENIA DE JOAQUIN
PURGATORIO:
Lo persiguen caperucita y el lobo; el SME, la Cia y Scotland Yard; esconde la cabeza para evitar que se la corte Jack el "destripador" o se la arranque el león de la Metro; cree que Fabiruchis es un espía, que hay "compló" contra su persona; delira que Bin Laden lo tiene en la mira; no asiste a eventos públicos para no ser víctima de un colosiazo o echar a perder las fiestas.
Su caso, cree, debe llegar al tribunal de La Haya; suspira que Human Right Watch lo cuide, clama a Lucifer para que no le caiga un rayo eléctrico de las huestes de Martín Esparza; quiere piedad ante tal acoso: pero en el fondo, infla aún más el ego, iergue el pecho, sonríe como nunca lo ha hecho en más de 40 años de vivir del periodismo, porque lo atacan, comenta, por lo que dice; no por lo que calla o manipula.Por fín.
Perdió hace años la brújula y jura que ya la encontró; del polvo blanco, antes usado como elixir, no quiere ni hablar; ya no forra muros con billetes mal habidos; y hasta se dice pambolero de los Pumas, cuando ninguneaba el deporte de las patadas, así fuera para el equipo de "los Malosos" de la fuente presidencial zedillista.
Es tan grande su enemigo, que se trata ni más ni menos que de un gris dirigente de un más gris sindicato de una dos veces gris empresa. No´mbre qué talla de contrario, cuando hay periodistas en México y el mundo que libran batallas para evitar ser víctimas de la delincuencia, organizada o no, que ha arrojado cientos de muertos, el guerito" - como le llamaba López Portillo-dice que está bajo amenaza de los dirigentes del SME. Cada quién se mide con el tamaño del adversario.
López Dóriga merece un monumento, hay que votar -colegas de todos los medios- para que en el Senado se haga a un lado la figura que recuerda a Belisario Domínguez y reemplazarla por la del "teacher" y escribir en la placa alusiva que la República está a salvo por sus contribuciones en bien de las instituciones. Como en el periodo 97-98 cuando editó y cambió el sentido del audio que algunos jefes del ejército le enviaron a Radio Fórmula con la grabación de una llama telefónica interceptada entre Amado Carillo "El señor de los cielos" y el general Gutiérrez Rebollo.
O cuando firmó un libro sobre el general Domiro García, en el que ex culpa al militar de todo el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Gracias a este guardián de la verdad, la historia nacional está por escribir sus mejores páginas, y sería injusto que sus superarchifuertes enemigos se estén oponiendo a su ejemplar manera de informar.Es tiempo de llamar con urgencia al Chapulín Colorado.
PARAISO:
Ahora que está de moda hablar sobre la autonomía sindical y dejar en claro hasta dónde deben esas organizaciones moverse en la economá nacional , se debe dejar en claro lo dicho por Enrique Peña Nieto quien señaló que la libertad sindical, en este nuevo milenio, “debe ser una libertad responsable, de defensa irrestricta de sus derechos y prerrogativas laborales, pero en armonía siempre con el bien superior de la comunidad. Este es el sustento que otorga la mayor legitimidad a nuestros sindicatos, el que les ofrece la capacidad para trascender en el tiempo y les otorga, asimismo, la capacidad para hacer frente a los nuevos desafíos del México contemporáneo”, al inaugurar el XX Congreso del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Ante Héctor Hernández Silva, secretario general saliente de esa organización magisterial, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que el sindicalismo responsable y profesional es el que se ejerce en la entidad, con agrupaciones como la de los maestros que reconocen que el nuevo paradigma del sindicalismo en México “tiene que ver con un gran desafío: lograr un equilibrio entre la legítima defensa de los derechos de sus agremiados y mejor el servicio que ofrecen a la sociedad”.
El mandatario mexiquense destacó además que, hoy en día, la situación que se vive tanto a nivel nacional, como en el estado, hace necesario que las instituciones realicen un profunda autoevaluación y revisen sus políticas y sus programas, además de actualizar y modificar sus instrumentos de trabajo, y señaló, al respecto, que los sindicatos no pueden y no deben quedar al margen de ese esfuerzo, ya que debe considerarse que la sociedad es más exigente y demanda una administración cada vez más eficiente de los recursos y pide, por tanto, mayor eficacia y eficiencia en la atención a sus necesidades.
Al reiterar su respeto y la disposición de su administración de colaborar con el SMSEM hasta el final de su gestión, a fin de consolidar un sistema educativo que esté a la vanguardia a nivel nacional, el gobernador expresó que “cuando hay claridad en el rumbo, suma de voluntades, respeto mutuo y responsabilidad compartida, no hay crisis insuperable por difícil que parezca. Con los maestros del Estado de México tenemos seguridad de superar la coyuntura económica y de seguir preparándonos para lograr tiempos mejores”.
El mandatario estatal aseguró a las maestras y a los maestros presentes en el Auditorio Agripín García Estrada del SMSEM, que su gobierno mantendrá firme su compromiso con la educación y que para ello, seguirá respaldando la labor que llevan a cabo, ya que dijo, hoy más que nunca se tiene la exigencia de trabajar unidos, en objetivos comunes que permitan alcanzar las metas fijadas en el sistema educativo más complejo del país
INFIERNO:
El internet será puesto en servicio para combatir a la creciente delincuencia que opera en este infierno mexiquense, y la red mantendrá unificadas a las 125 policías municipales de la entidad, aprovechando esta herramienta cibernética que hace 40 años sólo era manejada por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, y ahora es un vehículo para dar la vuelta al mundo en escasos segundos.
Es así que en Ixtapan de la Sal, durante el evento en el que se desarrollaron los trabajos del “Curso estatal de inducción para funcionarios municipales 2009-2010”, en el que participaron los responsables de seguridad pública y protección civil de los ayuntamientos mexiquenses, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) presentó el proyecto denominado Plataforma Estado de México.
En el curso encabezado por el comisionado David Garay Maldonado y en el que se contó con la presencia de los presidentes de las Comisiones Legislativas de Seguridad Pública y Tránsito, así como de Protección Civil de la LVII Legislatura local, Horacio Enrique Jiménez López y Eynar de los Cobos Carmona, respectivamente, se ponderaron las ventajas de esta herramienta de telecomunicación.
Se trata de una red telemática que permitirá interconectar -en un canal privado- a través de Internet, a las 125 policías municipales con el Centro de Mando y Comunicación de la ASE, a efecto de que las corporaciones municipales puedan contar con información policial estatal, llevar a cabo trabajos de análisis criminal e investigación, además de contar con los antecedentes que se proporcionarán por medio de módulos.
En una primera etapa Plataforma Estado de México trabajará con los módulos de: registro de cuerpos policiales, registro de armamento y equipo, personas aseguradas y presentadas, personas extraviadas, vehículos robados y recuperados, aunque podría ampliarse en atención a las necesidades que se presenten, según explicó a los asistentes Jesús Cruz Cervantes, especialista informático de la ASE.
Precisó, que las fichas de los módulos contendrán además de la información general, fotografía y huellas dactilares, en su caso, aunque la propuesta apunta a que el proyecto sea operado por las áreas de seguridad pública de cada ayuntamiento, previa la firma de un convenio de colaboración para su instrumentación.
Cabe señalar que en el marco de este curso de inducción, que se ofreció a 295 funcionarios municipales de seguridad pública y protección civil de las administraciones locales, que iniciaron funciones el pasado mes de agosto, destacaron las propuestas de acciones conjuntas y actividades recíprocas para reforzar la operación policial y hacerla más eficaz.