LAS ALMAS EN VALLE DE BRAVO
PURGATORIO:
Valle de Bravo.- La Presidencia Municipal, a través del presidente Gabriel Olvera, promueve la participación activa y decidida de los jóvenes en la sociedad para que impulsen su propia formación integral como seres humanos y participen en el desarrollo de su entorno. En este sentido hizo la invitación al público en general para que asistan a la 7ª edición del Festival Internacional de las Almas Valle de Bravo, donde se presentará a la apertura de este magno evento Filippa Giordano, en la Alameda del Bicentenario.
Agregó que se han definido espacios especialmente para ámbitos educativos donde se pueda actuar en beneficio de los jóvenes, “debemos sacarlos de esa inercia que los lleva a la violencia y a los vicios”.
Este joven edil promueve entre los vallesanos, no solamente la cultura y me comenta que Valle de Bravo tiene la parte urbana, pero también mucho la parte rural que se compone de 44 comunidades, donde señaló con tristeza que ya casi nadie se dedica al campo, “así que nuestro gran compromiso es fomentar y promover los apoyos para que el campo vuelva a producir, que nuestro campesinos vuelvan a esa gran labor, sembrar sus tierras para su autoconsumo y después promoverlo para una actividad productiva a mayor escala.
Él personalmente enfatizó que la lucha que emprendió, estuvo llena de tropiezos que fue superando, pero que hoy, a pesar de las contingencias económicas por las que atraviesa el país, está cosechando logros positivos, pero no con los reconocimientos que ha recibido, sino con el antecedente de que cada uno de ellos, significa trabajo y esfuerzo que le indican que se puede más y va por más.
La población en general, reconoce en el presidente municipal una persona que se preocupa por al fomentar los valores del estado y principalmente a los Valle de Bravo, comentan que el “Gallo”, como los nombran sus paisanos, siempre tuvo presente de que hay otra forma de vivir y que las oportunidades se dan en cualquier lugar del planeta, que hay que aprovecharlas, siempre y cuando esa oportunidad sea para realizar algo productivo.
Señala que la intención de su gobierno es coordinar esfuerzos con el gobernador del estado Enrique Peña Nieto para generar un trabajo conjunto pues a final de cuentas el común denominador es servir a la gente de nuestro municipio y hacer crecer el estado de México”.
Se nota en su trabajo a unos 60 días de la nueva administración, en la que cuenta con el trabajo y apoyo activo en bien de los vallesanos de la señora Adriana Mañón, su esposa y presidenta del DIF municipal, quien en su tarea principal lleva al cabo labores como el Magno Evento de Salud donde se dio atención médica a cientos de mujeres de las diferentes comunidades del municipio, también tiene tiempo de bailar con los jóvenes de la tercera edad en los “Jueves de mis recuerdos”, entre otras muchas actividades, que se lleva a cabo en el jardín principal de este bello Valle de Bravo.
PARAISO:
David Korenfeld Federman, secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México y presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), fue designado miembro de la Junta de Gobierno del Consejo Mundial del Agua (WWC por sus siglas en inglés), integrado por 36 miembros, entre asociaciones, instituciones académicas y organismos no gubernamentales (ONG´s) de todo el mundo.
Este nombramiento se da después de la importante participación del gobierno del Estado de México, a través del gobernador Enrique Peña Nieto, y de la ANEAS, durante el V Foro Mundial del Agua celebrado el pasado mes de marzo en Estambul, Turquía, en donde se puso de manifiesto la política y acciones que en pro del uso racional y preservación del vital líquido lleva a cabo en el territorio mexiquense.
Korenfeld, representante de todos los organismos operadores del país y titular de la ANEAS, quien además es el único asociado al WWC por parte de México, fue elegido en la misma sede de este organismo mundial en la ciudad de Marsella, Francia, con el mayor número de votos de todos los contendientes para ser miembro de la Junta de Gobierno, con 241 votos de 278 posibles, durante la Asamblea General de Asociados celebrada en Marsella, Francia, del 14 al 16 de octubre.
La ANEAS ha conseguido en los últimos años, entre otros grandes logros, impulsar un Proyecto de Ley que se encuentra actualmente en el Senado de la República, con el cual se mejorará la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en beneficio de millones de consumidores que reciben dichos servicios a lo largo del territorio nacional.
Asimismo, obtuvo la presidencia de la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA). Desde donde se han intercambiado estrategias, programas, así como experiencias de éxito entre los 16 países miembros, y que tienen que ver con aspectos de carácter técnico, fiscal administrativo y legal.
Tanto el presidente de ANEAS, David Korenfeld Federman, como el director de la misma, Roberto Olivares, asumirán el cargo con el compromiso de aprovechar las políticas hídricas públicas y los foros del Consejo Mundial del Agua, para aplicarlos en beneficio de los organismos operadores del país. Así, la ANEAS se posiciona sólidamente como organización participante en la toma de decisiones tanto en el escenario nacional como internacional, logrando que la voz y opinión del Estado de México y del país, e incluso de la región latinoamericana, se escuchen y tengan eco en el resto del mundo
INFIERNO:
Por primera vez en su historia, Cuautitlán Izcalli recibió a 204 pilotos y copilotos que participan en la edición 22 de la Carrera Panamericana.
Con sus 104 bólidos convirtieron el estacionamiento del Jardín Botánico Enrique Bátiz en su zona de pits, donde la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, acompañada por el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Fernando Maldonado, los recibió y les entregó reconocimientos mientras admiraba los autos que tripulaban.
“Es un honor para nosotros ser anfitriones de la Carrera Panamericana; vamos a seguir realizando en Cuautitlán Izcali este tipo de eventos familiares, donde se pueden convivir y al mismo tiempo admirar los vehículos”, comentó la Alcaldesa.
Luego de dar el banderazo de salida a los autos para que continuaran con su camino hacia Querétaro, su siguiente destino dentro de la competencia, Del Moral Vela recorrió la exhibición de más de 100 autos clásicos de diversas marcas, que hicieron la delicia de cientos de izcallenses.