LA FUERZA FEMENINA
PURGATORIO:
Jueves y viernes entrantes, miles de mujeres se acercarán a la creación de nuevos negocios o su incorporación al ámbito laboral, para mantener en crecimiento su participación en la economía mexicana en un momento particularmente difícil, a través del Congreso “Enseñanzas para salir de la crisis”, convocado por el Instituto Nacional de Madres Profesionistas (INAMAP).
Esta organización integrada por jóvenes madres emprendedoras o profesionistas, realizará su Segundo Congreso donde “se pondrá de relieve la creación de negocios, el aprovechamiento de la fuerza laboral y creativa de más del 50% de la población potencialmente activa y altamente calificada como son las mujeres”, explica su presidenta Lorena Rubio.
Las mujeres que dirigen y atiende el INAMAP, cuentan con una carrera profesional o experiencia profesional; a la vez son personas ampliamente comprometidas con su vocación social porque tienen hijos a los cuales desean educar, guiar y formar personalmente, para enviar a la sociedad futuros ciudadanos útiles e integrales.
De acuerdo con información del INEGI, el 37% de la tasa de participación económica en México corresponde a las mujeres y el 67.8% de ellas son madres de familia. De ellas, el 40 por ciento son el sostén de su casa. Sin embargo, entre las Personas Económicamente Activas (PEA), actualmente existen 1.2 millones de mujeres mexicanas en el desempleo.
Conscientes de ésta situación, el INAMAP y la Asociación de Mexicanos en el Exterior, AMME, presidida por Carlos Villanueva han puesto sus esfuerzos en responder a la necesidad de impulsar herramientas para el fomento empresarial de la mujer, acciones para su reincorporación laboral y oportunidades de nuevos esquemas de trabajo que promuevan su productividad, así como el impulso para que emprendan nuevas empresas.
El escenario será el campus Dinamarca de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), ubicado en la colonia Juárez de la Ciudad de México. El Congreso cuenta cada vez más con la aceptación y anuencia de empresas que comienzan a percibir los beneficios de abrir sus oportunidades de empleo bajo esquemas alternativos a este tipo de mujeres.
El congreso contará con el patrocinio y apoyo de prestigiadas firmas como PricewaterhouseCoopers, EBC, Corporativo SACH, Construye Observatorio para la Mujer, Sport City, Colegio de Empresarios, Maná Producciones Siglo XXI, Close up, Young American Business Trust, Diálogo Visual, PEI, Zorafa, Clubepe, AIESEC y Grupo Comunicaciones & Marketing, Difunet, entre otros.
A decir de Lorena Rubio, el INAMAP (http://www.inamap.org/index.htm) se fundó para fomentar una cultura del empleo de esta mano de obra, la ruptura de paradigmas que la limitan y la incorporación de la mujer-madre mexicana al ámbito laboral con la creación de nuevos negocios bajo la óptica de “todos ganan” o nuevos esquemas de empleo y apoyo a las empresas ya establecidas.
“Desafortunadamente no está extendida la cultura de emplear a mujeres con hijos pequeños, sino es bajo el precio de poner a los niños o jóvenes bajo el cuidado o custodia de otras personas o entidades. Estas mujeres deben decidir entre trabajar o educar a sus hijos porque no pueden cumplir con las políticas corporativas para integrarse a la fuerza laboral de las empresas ya establecidas y, por lo tanto, la sociedad en su conjunto se pierde de la aportación al esfuerzo del país de esta mano de obra, en la que, por otra parte, se invirtieron recursos para formarla, educarla y darle una profesión”, afirma Mónica Muñoz, directora de la agencia de Relaciones Públicas “Diálogo Visual” y vocera del INAMAP.
En cifras y aprovechando las nuevas tecnologías, los organizadores esperan una afluencia de mil personas cada día, mientras que el Congreso y la Reunión serán transmitidos desde la Escuela Bancaria y Comercial campus Reforma a más de 10 mil asistentes virtuales de Toluca, Chiapas, Querétaro, Estados Unidos y otros países del mundo.
PARAISO:
Mientras el mundo rueda y el desempleo femenino crece en México, otras mujeres, con mayor suerte o destino o abolengo, disfrutan de los millones de dólares en el jet set mexicano, y no necesitan pensar o preocuparse por un trabajo y salario, sólo existen para atender a los hijos, y ¡vaya! que la esposa de Jorge Hank Rhon ocupa todo su tiempo para cuidar de sus 19 hijos, nueve de ella y diez más con el hijo del profesor de Santiago Tianguistenco.
"Con la diversidad de edades las actividades van en muchos sentidos, el propósito principal es convivir, asistimos juntos al futbol, a los Toros, y a todas las actividades que tengan que ver con apoyar a los hijos, imagínate cómo será que las edades van desde los gemelos con 9 años hasta Alejandro con 32 que es Matador de Toros", dijo María Elvia.
María Elvia de Hank, resume su día a la revista "Quién": "Soy tempranera, sobre las 6 de la mañana empiezo actividades, lo primero despedir a los niños que van al colegio y a los que salen a trabajar, sobre las 7 ya estoy haciendo un poco de ejercicio, de ahí a atender y despedir a mi marido. Ya después de esto son las horas de la fundación que presido, se organiza el día. Resuelvo también la organización propia dela casa y el día del diplomado asisto toda la mañana a tomar clases. Comemos a las 3 de la tarde y después de esto a ver niños en sus diferentes actividades, viene la revisada de tareas, el baño de los niños, la cena y a acostarlos, después es atender las tareas del diplomado, recibir al marido, convivir con él y a descansar para el próximo día", finaliza".
Quién como ella y sus millones de dólares.
INFIERNO:
El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto destacó que al término de la actual administración estatal serán cerca de 104 mil millones de pesos los que en total se inviertan en infraestructura para el desarrollo, destacando carreteras y vialidades, para prácticamente triplicar los kilómetros de autopistas que se tenían al inicio de su gestión, lo cual viene a sentar un precedente trascendental en el Estado de México, y esto será posible por la participación de la iniciativa privada, en coordinación con el gobierno, que es una forma de hacer las obras que necesita la gente, a pesar de la escasez de recursos gubernamentales.
Durante la entrega de la autopista Naucalpan-Ecatepec Bicentenario –tramo Puente de Vigas- Vallejo- en Tlalnepantla, Peña Nieto precisó que a la fecha ya se han invertido 55 mil millones de pesos en obras de infraestructura, esto con la decidida participación del sector privado, como lo hace en la realización de esta autopista que tendrá 24 kilómetros de longitud. Y afirmó que la conclusión de esta obra carretera será un importante compromiso y desafío, de la cual hoy, dijo, se inauguran sus primeros 6 kilómetros y que están pendientes casi 18 kilómetros más.
Detalló que a la fecha en materia de autopistas en la entidad mexiquense se han construido ya más de cien kilómetros carreteras de altas especificaciones, y que están en construcción 195 kilómetros más, y próximos a iniciarse otros 152 kilómetros más, “con lo cual habremos de llegar a un total de casi 450 kilómetros.”
Tras asegurar de que las carreteras y vías de comunicación generan mayor progreso, el mandatario mexiquense aseguró que por eso “nos hemos empeñado en darle un impulso transformador a nuestro Estado en lo que hace a su red carretera y de comunicaciones; por ello, dijo, se ha convocado al sector privado para potenciar nuestra capacidad de construcción de mas carreteras, sumándose a la importante estrategia del Gobierno del Estado para detonar mayor infraestructura.
COLUMNA POLITICA ELABORADA POR PRESTIGIADO Y FAMOSO PERIODISTA DE PRENSA, RADIO Y TELEVISION, QUIEN HA LABORADO EN LOS PRINCIPALES PROGRAMAS NOTICIOSOS DE TELEVISA, IMEVISION, RADIO CAPITAL Y PERIODICOS COMO EL UNIVERSAL, MEXICO HOY,UNOMASUNO, Y DIRECTIVO DE MILENIO DIARIO, ASI COMO COLABORADOR EN LA REVISTA SEMANAL MILENIO Y REPORTERO ESPECIAL DE LA REVISTA EPOCA