FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

domingo, 4 de octubre de 2009

"En política, sólo las serpientes y las águilas alcanzan la cumbre".

HIDRA DE MIL MASCARAS

PURGATORIO:
El domingo 28 de noviembre de 1993, en una residencia lujosa de Cuernavaca, Morelos, todo estaba preparado para el anuncio. Los amigos íntimos y los familiares ya estaban avisados de los momentos de gloria que se asomaban. Sólo faltaba la confimación del Jefe, quien llamaría por teléfono para dar la buena nueva al futuro ungido.
Pero, no sonó el teléfono. Desde Los Pinos, nadie marcó ese día. Y es que el sonorense elegido ya daba la cara como el candidato, la nueva estrella. Manuel casi muere de la impresión, del coraje, la impotencia, la rabia y el desencanto.
Su amigo, alumno y casi hermano, lo había engañado todo el tiempo. Camacho Solís maldijo a Carlos y no lo bajó de víbora. Lo buscó, pero no tuvo suerte ese día.Tantos años de marquez y no supo mover el abanico. Salinas le doró la píldora, mientras preparaba a su suplente. Colosio supo todo. Manuel, no.
Ese es Carlos Salinas: todos los políticos tricolores, panistas, perredistas, amigos y enemigos lo saben. Nunca hay que confiar en él. Fouché le queda chiquito. Nadie sabe por dónde va a soltar el golpe. El no mira al que tiene enfrente, lo mide. Calcula sus deseos, le exprime el jugo, juega con todos. Es el payaso, el trapecista y el dueño del circo. Hombre de pasiones inocultables, de rencores y torturador de mentes débiles, guarda en el closet sus mil máscaras.
Por eso, llama la atención a politicólogos y analistas de café, que el recien llegado gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, esté arrullado con grupos empresariales salinistas, funcionarios salinistas, con los nombres de los poderosos del dinero y que Raúl, el hermano incómodo, esté encargado de "cuidar y apapachar" al joven, guapo, millonario y bien vestido "cachorro" de 36 años, quien ya está en la carrera presidencial.
Quienes crean que Carlos tiene un sólo candidato, se equivocan. Pregúnten a Cecilia Occeli y Ana Paula, sus mujeres: a Sergio, Raúl y Adriana, sus hermanos: a Córdoba el francés avecindado en Malinalco y a Pedro Aspe. A Slim y a los Azcárraga y los Salinas Pliego:
Juega a ganar y mueve los hilos de los que compiten entre ellos; sus rencores salen a flor tarde o temprano. En San Antonio, Texas, luego de firmarse el protocolo del TLC, reclamó pública, pero diplomáticamente a Geroge Bush padre el "secuestro" del médico mexicano Alvarez Machain: " Se lo quería decir en su cara", nos comentó a dos o tres reporteros que lo acompañabamos a sus giras y nos dio la tarjeta en la que escribió a mano ese reclamo, para publicarse todo.
Sus pasiones eran sufridas por Ana Paula, funcionaria de su gabinete, quien antes de ser su esposa, en Hungría, tenía que soportar los regaños y los portazos de la limusina donde se movía el Presidente.
Sus trampas las conoce Camacho Solís; sus pactos oscuros, su hermano Raúl; sus turbios y oscuros acuerdos, Enrique se los llevó a la tumba.
Ahora, calienta la sucesión: ¿Enrique o Rodrigo? ¿Rodrigo o Enrique? Lo de Fidel Herrera fue una vacilada, y mientras Salinas juega, Manlio Fabio espera sentado en la puerta de su casa, sabedor de que un paisano suyo no llegó pese a los caprichos de Carlos Salinas, pero temeroso de que el ex presidente tiene una mente brillante, extraodinaria, fuerte y diabólica.
Sólo tres o cuatro personas en el mundo padecen un extraño y cruel trastorno de la memoria, la hipermnesia. Es decir, la capacidad de retener todos los detalles de una vida. Y ese "todos" es lo que convierte a esta enfermedad en un tormento. Nada se borra. Nada se olvida.
Se conservan todas las imágenes. Todas las palabras. Todas las emociones. Todos los regalos de cumpleaños. Todos los importes de todas las compras de toda una vida. Los momentos felices y los dolorosos. Lo sublime y la anécdota más estúpida. Para las personas afectadas, el pasado se torna una mochila cada vez más pesada. Un lastre obsesivo que les impide encarar libremente el futuro.
Salinas es uno de esos ejemplares raros en el mundo y sus médicos lo saben. También los servicios de inteligencia nacionales y extranjeros. Es una hidra de mil cabezas con mil máscaras cada una.

PARAISO:
Digo, basta verle la cara: a leguas se nota que es una "cegeachera" cien por ciento; se nota su aspecto y mirada de maestra de filosofía y letras, ignorante de que el Che Guevara ya murió y que el Muro de Berlín fue derribaro por el propio Mijail Gorvachov. Alguién debería pasarle la noticia.
Ahora resulta que como estudiante llegó a territorio de las FARC, como si hubiera guía roji para ello, que iba a preparar su tésis y que nada tenía que ver con los colombianos inconformes. Que se lo crean su papá y su abuelita.Lucía Morett es un vestigio de los jóvenes anarquistas, extraviados y admiradores de un comunismo y socialismo que ya duermen en el salón de los recuerdos.
Hay que leer los periódicos, la literatura actual, empaparse de la realidad de México y el mundo, salir de la cueva de los años 70 y si se quiere cambiar las cosas, utilizar mecanismos más efectivos, actuales y efectivos, no buscando como el Che en Bolivia durante sus últimos días molinos de viento y fantasmas que sólo costaron muertes de gente que ni fu ni fa con el comandante y las revoluciones.
Ahí está el internet, con su facebook y otras redes sociales para mover a los jóvenes, ahí están los medios como la radio para despertar conciencias. No basta con irse a apoya a las FARC o a las Frog o Las FLan o como se llamen. Lucía equivocó el medio, el camino y el enemigo.
Ahí están los miserables de Oaxaca, Hidalgo, Chiapas y tantos lugares, esperando una mano que les ayude, una voz que hable por ellos, una ayuda para comer y no morirse de hambre o de fiebre. Esos necesitan a las lucías y lucios que aún deambulen por ahí. Déjense de pendejadas, de importar revoluciones caducas, de fumar en pipa y de tratar de emular a Cañabas, a Genaro o a Ernesto. Ya pasaron a la historia. El mundo ya cambió.
Ahora, a sufrir las consecuencias de sus actos, a huir de la justicia, a esconderse sin el reconocimiento ni de los cuates. Qué ganó esta muchacha.
INFIERNO:
Gracia a la vida por darnos su voz, sus canciones, su talento y nos dejará su recuerdo. La cantante argentina Mercedes Sosa perdió la voz, la vida y la memoria, pero no perderá su lugar en los corazones de millones de admiradores.