FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 20 de febrero de 2009

"El infierno es esperar sin esperanza": ANDRE GIROUX

EL SECRETO: SABER RENEGOCIAR



PURGATORIO:



El premio "Deal of the Year" que recibirá a hoy Peña Nieto nombre del gobierno del Estado, en Nueva York, no es gratis, sino producto un una disciplina financiera y de saber cómo evitar que nuestras deudas sean cobradas de más por nuestros deudores. Saber renegociar ha sido el secreto del manejo de ls misma, y de ahí del reconocimiento de prestigiada revista de especialidad financiera editadaen los Estados Unidos. Bancos nacionales, como Santander Sefín, y gobiernos de países como Brasil también han sido galardonados en otros años.

El gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que en términos reales la deuda pública estatal se redujo en un 15 por ciento al cierre del año pasado, y que ello se logró mediante el refinanciamiento de la misma, lo que permitió nuevas condiciones con los acreedores del gobierno del estado y donde se lograron mayores plazos a tasas fijas y, sobre todo, una mayor solvencia para las finanzas estatales. El monto actual de la deuda estatal es de alrededor de 29 mil millones de pesos.

Explicó que sin duda fue un refinanciamiento hecho con toda oportunidad, pues “enmedio de la crisis económica que estamos padeciendo, difícilmente se hubiera podido lograr la renegociación”. Refirió que esta medida dio lugar a que una revista especializada de Nueva York, (Latin Finance) con importante impacto en las finanzas públicas, haya reconocido la operación hecha por el gobierno mexiquense como la más importante realizada en América Latina.

En el acto inaugural del Parque “Prologis Park” Izcalli, (centro de almacenamiento y distribución de mercancías ), el gobernador Enrique Peña Nieto se congratuló de que en medio de una crisis económica que está viviendo el mundo -sin ser excepción nuestro país- es muy gratificante y estimulante que sigan llegando inversiones a la entidad mexiquense, inversiones que se traducen en un impulso detonante para el desarrollo económico que está permitiendo la generación de más empleos, y contribuye a una reactivación de la economía de nuestro estado.

Ante los directivos de este parque y de desarrolladores de este tipo de instalaciones, el mandatario mexiquense reconoció que su gobierno esta conciente de los efectos de esta crisis mundial que está impactando al país, con la pérdida de empleos, y que no obstante este escenario “seguiremos trabajando para darle mayor impulso a la actividad económica, tanto la que puede promover y generar directamente el gobierno estatal, como la que podrán impulsar las inversiones del sector privado, habida cuenta que nuestro estado mantenga condiciones de competitividad, que es una prioridad”.

Peña Nieto subrayó que dentro de las prioridades de su administración, está el impulso a la actividad productiva, a través de la construcción de obras de infraestructura para el desarrollo, que hagan del estado de México una entidad mucho más competitiva y atractiva para la inversión privada, e hizo un reconocimiento a la importante inversión que esta realizando la mencionada empresa con este parque. Confió en que estas inversiones se multipliquen en el Estado de México, y que el número de parques industriales existentes -80- siga creciendo para crear más empleos para los mexiquenses.

También, el mandatario mexiquense reconoció que de los 300 mil empleos que se perdieron a nivel nacional en el país, según datos del INEGI, en el Estado de México solamente se perdieron unos once mil, que si bien es una cifra menor con respecto al promedio nacional, precisó que no deja de ser una pérdida importante “ donde no podemos permanecer pasivos”.



PARAISO:

Trabajar para evitar el contacto de los jóvenes con las drogas, es compromiso fundamental del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y de su directora general Laura Barrera Fortoul; debido a que existen cifras preocupantes que atentan contra un futuro exitoso en la juventud mexiquense.
Para ello el organismo asistencial, realiza cursos y talleres, a través de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, en los que se platica con los adolescentes sobre los riesgos que significa el uso y abuso de las drogas, jornadas coordinadas con el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, entre otros, como parte fundamental de las políticas públicas en la materia instrumentadas por el gobernador Enrique Peña Nieto.
Al respecto Barrera Fortoul, subrayó que las pláticas que se brindan hacia los jóvenes promueven acciones positivas e impulsan a la unidad familiar, a fin de que desde sus hogares se practique una cultura preventiva sobre el uso de drogas y el desarrollo sano a través de prácticas deportivas, de cohesión familiar, fomento de la cultura y la continuidad de sus estudios.
Destacó que de igual manera se brindan pláticas y asesorías a los sistemas municipales DIF, así como consultas psicológicas y psiquiátricas personalizadas en la clínica de atención a enfermedades mentales “Ramón de la Fuente”.
Otro rubro fundamental que se trabaja en el DIFEM, agregó Laura Barrera y que se pone a disposición de los jóvenes que estén tentados a recurrir a las drogas, es el de la atención telefónica a través del Servicio de Orientación Sicológica en los números 01 800 221 31 09 ó 01 800 710 24 96, con horario de 9:00 a 23:00 horas, los 365 días del año.
La preocupación, añadió, radica en que en las personas que prueban las drogas por primera ocasión lo hacen a edades más cortas, si antes se hacía a los 14 o 15 años ahora lo hacen a los 12.
De acuerdo a cifras del propio Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, el 43 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 25 años de edad, está expuesto a sustancias tóxicas, de los cuales, la mitad llega a consumir de forma experimental; sin embargo lo preocupante es que el 13 por ciento ya es de forma frecuente y un 2 por ciento en hombres y un 1.2 por ciento en mujeres, llegan a ser dependientes. INFIERNO:
Con la representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el secretario General de Gobierno, Humberto Benítez Treviño, encabezó la Ceremonia por el Día del Ejército y ahí advirtió que en nuestro estado, en lugar de apoyar a grupos que buscan el retiro de nuestras Fuerzas Armadas, aquí se les reconoce ampliamente y se les refrenda la petición para que continúen apoyando en el combate frontal contra las bandas criminales.
Acompañado por el general de brigada diplomado de estado mayor, Juan Manuel Castillo Segura, comandante de la trigésima séptima zona militar, el representante del gobierno mexiquense expresó la más amplia felicitación enviada por el ejecutivo estatal a los mandos y a todos los elementos de tropa destacamentados en la entidad en este su día, bajo la convicción de que le han cumplido a la patria, como fieles guardianes de su seguridad contribuyendo a la paz y tranquilidad social de todos los mexicanos.
El secretario General de Gobierno expuso que cada 19 de febrero se rinde un merecido homenaje a una de las instituciones más limpias, más disciplinadas, más prestigiadas y más fieles a la patria, "como es nuestro heroico Ejército Mexicano, emergido desde el pueblo como una institución que combatió a la tiranía en nuestros inicios como nación, y que posteriormente, en varios ejemplos contundentes de la historia de México, logró conquistar las libertades que disfrutamos actualmente, empeñando su honor en la salvaguarda de la tranquilidad y el progreso del país".
Al concluir, el secretario Benítez Treviño convocó a los integrantes de las Fuerzas Armadas de la nación, a que sigan siendo factor de estabilidad y paz social, y que continúen ratificando en todo momento sus principios fundamentales, "los que nunca, y bajo ninguna circunstancia deberán desaparecer y que son: la honorabilidad, la lealtad, la responsabilidad, la dignidad y sobre todo la fidelidad y el profundo amor que se debe tener por México."
El comandante de la trigésima séptima zona miliar, Juan Manuel Castillo Segura, dio lectura al mensaje oficial que el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, envió en este día y que destaca que "en estos momentos, cuando vivimos un tiempo difícil y apremiante debido al combate que se está llevando contra la delincuencia organizada, el Ejército esta orgulloso del pueblo de México porque sabe muy bien distinguir entre quién lo agrede y quién se dedica a protegerlo, y es por ello que confía entonces en que habrán de seguir trabajando de la mano con la sociedad para acabar con los delincuentes.
De igual manera, la Secretaría de la Defensa Nacional refrendó el compromiso desde sus altos mandos hasta el último elemento de tropa, para seguir actuando siempre con rectitud y en apego a nuestras leyes y que en caso contrario, no habrá general o soldado que reciba amparo o trato diferencial en el momento en que llegara a realizar cualquier conducta incorrecta durante el ejercicio de sus atribuciones y que se efectuará un juicio justo como las leyes y reglamentos del Ejército Mexicano lo marcan.