Mauricio Valdés perdió la brújula
PURGATORIO:
Parece que sufre de amnesia o cree ahora que la imagen y noticias
generadas por él deben ser publicadas a base de “pulque y saliva”, como puso de
moda Tulio Hernández, sin que el derivado del maguey sea más allá que una
simple comparación y no un hecho real.
El caso es que el texcocano usa el presupuesto sólo para sus cuates o
patrones de los medios de comunicación y lanza a la guerra sin fusil a sus
voceros, cortando la cabeza a todo aquel que no logra insertar sus boletines y
opiniones de manera gratuita y con una mano atrás y otra adelante.
Tal es el caso de Luis Fernando Canudas Montaño, quien acaba de ser
despedido sin los pagos que marca la ley del Instituto de Administración
Pública del Estado de México, porque Mauricio Valdés Rodríguez le pidió hacer
maroma y teatro para insertar sus comunicados, sin un centavo a cambio “ sólo
para su amigo libanés”.
Luis Fernando, explica los hechos en un mail enviado a esta columna:
“Con fecha 31 de agosto del presente, fui SEPARADO del instituto de
administración publica, 2 días después que de manera por demás injusta, el
presidente del Iapem , Mauricio Valdés Rodríguez, exhibió a Francisco Velazco
Zapata, en una reunión de consejo directivo argumentando la pobreza de los
impactos que el instituto tiene en medios masivos de comunicación.
Dos días después en una reunión interna con coordinadores de área y
compañeros, trató de hacer lo mismo con un servidor.
Argumenté que hacíamos lo posible. somos una unidad de comunicación
social que trabaja con presupuesto $0.00 (cero pesos), lo mismo el área de
relaciones publicas, no contamos con suministro de periódicos, no contamos con
una síntesis informativa, no contamos con una unidad de monitoreo, nunca
acompañamos nuestro boletín de prensa con una orden de inserción, se me
cuestionó y exigió la presencia de Radio y Televisión Mexiquense en nuestros
eventos, así como de Televisa y Azteca tv.
PARAISO:
La cámara con la que tomamos las fotos la compró un servidor, y en este
trabajo aporté mi computadora, mi impresora, scanner y los teléfonos multi-línea
con los que trabajó el área, durante 9 meses de 11 no se me apoyó, ni siquiera
con los consumibles, desde luego me hice cargo de los gastos
del área de relaciones públicas, viáticos, combustible y atenciones a
compañeros de gremio con el salario de auxiliar administrativo, que Valdés
Rodríguez sugirió para mi, el cual fue de $15,000….
…Acepté ayudar a Mauricio por la amistad que creí que él tenia para un
servidor, no sin antes mencionarte, que este señor vivió en mi casa.
Además, me parece injusto que no destine el sr. secretario ejecutivo del
instituto, López Flores ni siquiera un centavo al área de comunicación social,
ni para invitarles un refresco a los compañeros periodistas, cuando el
instituto percibe ingresos muy fuertes.
No obstante lo anterior, Valdés Rodríguez, por citar un ejemplo, ayuda a
quien le conviene, puesto que a su amigo libanés de la estación de radio, le
participa de recursos del Iapem, con el único objeto que sigan entrevistándole,
todos los días, es decir, solo le importa su proyecto personal.
Atte: Luis Fernando Canudas Montaño”
INFIERNO:
Con motivo del 56° Aniversario Luctuoso del insigne toluqueño Horacio Zúñiga, el Consejo Nacional de los Jóvenes, A. C., con el apoyo del Ayuntamiento de Toluca, llevó a cabo la ceremonia conmemorativa en la que participaron alumnos de la Secundaria N° 1 Miguel Hidalgo y de la escuela primaria que lleva el nombre del institutense homenajeado; el orador principal fue el joven César Cíntora Ordóñez, y la lectura de fragmentos de la obra poética de Zúñiga estuvo a cargo de Mónica Gómez López. “Fue este un acto cívico de gran importancia para mantener vivo el recuerdo de un ilustre toluqueño que con su obra y pensamiento hizo una gran aportación a la cultura nacional”, consideró Osiris Ramírez, integrante de dicho Consejo.