Operativo
fiestas patrias de la SSC
PURGATORIO:
La
seguridad en el infierno mexiquense para los festejos patrios es prioridad para
el gobierno de Eruviel Ávila; por ello, Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad
Ciudadana, está dedicado a fondo para que se logre saldo blanco este fin de
semana.
La
SSC movilizará 16 mil 500 elementos y un parque vehicular de 3 mil 500 unidades
para vigilar las festividades patrias en los 125 municipios de la entidad, las
cuales se llevarán a cabo el 15 y 16 de septiembre.
En
la capital
del
estado, 4 mil 180 elementos implementarán diversos
operativos,
como filtros de revisión, cordón vial, cinturones de seguridad, rutas de acceso
y salida, vigilancia exterior, interior y perimetral del
primer
cuadro.
A
partir del 15 de septiembre, todo el personal de la
SSC
permanecerá acuartelado, con el fin de contar con el
mayor
número de elementos
para
la vigilancia de las festividades patrias y garantizar la
seguridad
de los mexiquenses.
En
el operativo participarán los helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos, que
se
desplegarán
por el estado con
el
fin de atender cualquier
emergencia
que se presente en
materia
de seguridad o rescate.
Además,
de manera conjunta con la Secretaría de la
Defensa
Nacional y la Policía
Federal,
se instalarán cinco
Bases
de Operaciones Móviles
(BOM),
así como operativos
con
autoridades municipales.
Para
los ciudadanos que
acudan
al primer cuadro de la
ciudad
de Toluca, se recomienda no llevar envases de
vidrio,
objetos punzocortantes, latas de espuma o aquellos que puedan ser lanzados
como
proyectiles, así como
cualquier
tipo de pirotecnia,
toda
vez que en los filtros de
revisión
para el accesos a la
Plaza
de los Mártires, serán
decomisados.
Las
medidas de prevención son indispensables para
que
estos festejos se desarrollen con tranquilidad y seguridad, garantizando la
convivencia familiar. También habrá cortes a la circulación
desde
la tarde del sábado y
hasta
la tarde del domingo,
una
vez concluido el desfile
del
16 de septiembre.
PARAÍSO:
No cambian
los
perredistas sus engaños,
estrategias
y prácticas al puro
estilo
pejista; primero piden
reunión
urgente con el Ejecutivo mexiquense y luego dejan plantado al secretario
general de Gobierno. En entrevista, Ernesto Nemer, explicó:
Pregunta
.- ¿En qué consistió la reunión de ayer sobre
el
caso de Chicoloapan?
Ernesto
Nemer Álvarez
(ENA).-
Bien, pues 13 diputados federales del PRD en el
Congreso
federal, solicitaron
al
gobernador del estado una
reunión
para platicar sobre el
tema
de Chicoloapan, tuve comunicación de manera inmediata por instrucciones del
mandatario
con Juan Hugo de
la
Rosa, presidente del PRD, y
convinimos
que el día de ayer
estarían
aquí los diputados federales para ser atendidos por
el
secretario de Seguridad
Ciudadana,
por el procurador,
por
su servidor, para comentarles las acciones que ha realizado el gobierno del
estado
sobre
el particular; desafortunadamente, no llegaron a la
cita,
y al ver que no llegaban,
llamé
a Juan Hugo de la Rosa
y
me pidió una disculpa, que
no
pudieron llegar, que estaba
apenado
y que buscarían otra
cita
los próximos días.
-
¿Y el motivo que ellos
dan
para no llegar a la cita, ya
que
la habían solicitado?
ENA.-
Que no pudieron
llegar,
esa fue la razón. Sin
embargo,
lo que quiero decir
es
que el estado está en paz,
que
la zona oriente de la entidad está trabajando, lamentablemente se impactó
negativamente con los rumores que
se
dieron a través de las redes
sociales,
alguien quiere generar ruido, alguien quiere generar incertidumbre,
afortunadamente se logró contrarrestar
con
los comunicados del gobierno del estado, con la intervención del secretario
Neme y
afortunadamente…eso
es lo
que
nos interesa a los mexiquenses y esa es la preocupación del señor gobernador.
El
estado está en calma.
La
muestra es que en el informe del gobernador, aquí en la
capital,
se dio en completa
calma,
lamentablemente se
dieron
los incidentes en Chicoloapan, donde se enfrentaron dos organizaciones por el
servicio
de las motobicis, pero ya se tomaron cartas en el
asunto,
ya las autoridades de
la
PGJEM han detenido y han
estado
realizando las investigaciones del caso,
y esperemos que pronto se resuelva
ese
tema que preocupa a la
ciudadanía
mexiquense.
P.-
¿En estos hechos de supuesta violencia se busca desprestigiar al Estado de
México?
ENA.-
Sí, sin duda, el crear rumores que afecten la estabilidad y la paz social de un
estado,
lo único que pretenden es que haya incertidumbre e intranquilidad, pero
afortunadamente
no se logra,
porque
el Edomex es mucho
más
fuerte, las instituciones
son
mucho más fuertes que
los
rumores. El gobernador
ha
sido muy claro, muy preciso, ha actuado bien,
tiene una
gran
coordinación con las autoridades federales y eso impide a toda costa que haya
ingobernabilidad. El estado está
bien
gobernado bajo los principios de la autoridad, bajo un
régimen
que el gobernador
señala
todos los días de cercanía con la gente.
dantelimon@yahoo.com.mx