Trabajaré por el “México incluyente”: Peña
PURGATORIO:
Practicar un sindicalismo de vanguardia, humanista y con vocación de servicio, ha sido una tarea permanente para la actual dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), destacó el dirigente magisterial Roberto Sánchez Pompa, durante la XXX Entrega del Fondo de Retiro para la Jubilación Inhabilitación y Fallecimiento.
El sindicato de maestro estatales otorgó a 160 profesores que se jubilan cinco millones 945 mil 30 pesos; 8 inhabilitados, con 255 mil pesos; y los deudos de 24 docentes fallecidos, recibieron 900 mil pesos, que se traducen a siete millones 55 mil 285 pesos que en esta entrega benefician a 192 maestros y sus familias.
Sánchez Pompa puntualizó que el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012 ha entregado 159 millones 443 mil tres pesos del Fondo de Retiro durante esta administración, cifra histórica que benefició a ocho mil 870 maestros que se jubilaron, 154 inhabilitados y a los familiares de 158 maestros que fallecieron, apoyo que representa un reconocimiento al desempeño en las aulas.
PARAISO:
En toda sociedad, el respeto a los derechos humanos es fundamental para la convivencia en un ambiente de paz y civilidad; de ahí la importancia de que el Ayuntamiento de Toluca continúe sin recibir recomendación alguna por parte de la comisión estatal en la materia, hecho destacado durante el Segundo Informe de Labores presentado por Mitzi Rebeca Colón Corona, defensora municipal de los Derechos Humanos de Toluca.
En Sesión Solemne de Cabildo, presidida por la secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Gallardo Ortiz, en representación del Presidente Municipal, Guillermo Legorreta Martínez, Colón Corona expresó su reconocimiento a los servidores públicos del gobierno toluqueño y al Cabildo, por la colaboración para el desempeño de sus funciones, ya que entre otros logros se redujo en 23 por ciento el número de quejas presentadas por los ciudadanos, en comparación con el año anterior.
La defensora municipal se refirió a que en esta administración, se otorgó la autonomía de funciones y presupuestal de la dependencia, así como la oportunidad de los cambios que propone en el organigrama de la misma, para el cabal cumplimiento de sus funciones en favor de los toluqueños.
INFIERNO:
Enrique Peña Nieto, comprometió su palabra para hacer del país el “México incluyente” que dé cabida a los más de siete millones de personas que llevan la pesada carga de alguna capacidad diferente, y les anuncio su plan de siete puntos para apoyarlos, entre ellos a los deportistas mexicanos que a diario se esfuerzan por superar sus propios retos personales y algunos de ellos son ya atletas que han ganado medallas en los juegos paralímpicos, como acaba de ocurrir en Londres.
“Hoy vengo ante ustedes a encontrar este espacio de emotividad, a encontrar este espacio de acercamiento con personas que viven en la discapacidad, pero que tienen la esperanza y el anhelo de que tengamos un México de mayores oportunidades, un México incluyente, que realmente logre mayores avances en la legislación, en la regulación, en los espacios de infraestructura que les permita, insisto, incorporarse de manera normal, regular y digna a la vida cotidiana; que en cualquier actividad que ustedes lleven a cabo encuentren los mecanismos, encuentren el espacio, los incentivos y las oportunidades que merecen y que son su derecho”.