COLUMNA POLITICA ELABORADA POR PRESTIGIADO Y FAMOSO PERIODISTA DE PRENSA, RADIO Y TELEVISION, QUIEN HA LABORADO EN LOS PRINCIPALES PROGRAMAS NOTICIOSOS DE TELEVISA, IMEVISION, RADIO CAPITAL Y PERIODICOS COMO EL UNIVERSAL, MEXICO HOY,UNOMASUNO, Y DIRECTIVO DE MILENIO DIARIO, ASI COMO COLABORADOR EN LA REVISTA SEMANAL MILENIO Y REPORTERO ESPECIAL DE LA REVISTA EPOCA
viernes, 22 de junio de 2012
LA FUERZA DE MUJERES PRIISTAS MEXIQUENSES
ANA LILIA ACARICIA EL ESCAÑO
PURGATORIO:
Al igual
que la contienda
presidencial,
la
elección de
senadores en el Estado de
México parece resuelta a favor
de la Coalición Compromiso
Por México, una de cuyas
candidatas es Ana Lilia
Herrera Anzaldo.
A diferencia de sus adversarios,
fue la única que
realizó una campaña seria
mediante la cual recorrió
gran parte del territorio mexiquense
y presentó una plataforma
legislativa viable.
Las preferencias electorales
a favor de la ex alcaldesa
de Metepec no pueden
atribuirse únicamente a su
campaña, pues rindió buenas
cuentas durante su gestión
como presidenta municipal,
lo que ratifica el concepto
que tiene de la política al
afirmar que la confianza de
los ciudadanos únicamente
se gana con resultados.
Ana Lilia Herrera se posiciona
como uno de los cuadros
más valiosos del PRI
debido a que ha sabido conjugar
su juventud, experiencia
y buena gestión.
Del otro lado, el candidato
del PRD, Alejandro Encinas,
concentró buena parte de
sus esfuerzos en el Distrito
Federal, tratando de colgarse
de Miguel Ángel Mancera y
aprovechar la coyuntura del
movimiento #Yosoy132 para
jalar agua a su molino.
Quizá olvidó que compite
por el Estado de México o está
confiado en que el arrastre
por su participación en la
elección por la gubernatura, el
año pasado, lo llevará al Senado
como primera minoría.
Del candidato del PAN,
Óscar Sánchez, ni hablar. Pese
a que logró relativa notoriedad
después de que el Tribunal
Electoral del Poder Judicial
de la Federación
(TEPJF) ordenara registrar
su candidatura tras una serie
de conflictos internos, no
aprovechó su momento y pasó
prácticamente desapercibido
durante los tres meses
de campaña.
Únicamente llamó la
atención por una desafortunada
declaración en la que aceptó
su admiración por Adolfo
Hitler, lo que de inmediato
causó rechazo por parte de la
comunidad judía y obligó a la
propia candidata presidencial,
Josefina Vázquez Mota, a disculparse
en nombre de todo el
partido y evitar coincidir con
el panista.
Como se ven las cosas,
Ana Lilia Herrera Anzaldo
será electa por un amplio
margen, mientras que Alejandro
Encinas ocupará un
curul como segundo lugar.
Sin embargo, Ana Lilia
Herrera no está confiada y
dedicará estos últimos días de
campaña para cerrar con paso
firme, atendiendo el llamado
del candidato presidencial
Enrique Peña Nieto, quien
aclaró en Atlacomulco el domingo
pasado que, pese los
sondeos favorables, “no hay
triunfos anticipados”.
PARAISO:
Quien no para
desde el inicio de esta campaña
es la candidata de la coalición
“Comprometidos por el
Estado de México a la presidencia
municipal de Metepec.
Carolina Monroy, sigue
ganado calle por calle y
casa por casa la confianza
ciudadana, hoy, en pleno
aguacero, recorrió las
calles de la popular conolia
“San José La Pila”, zona netamente
urbana, en donde las
casas, construidas hace
ya varias décadas, muestran
su enorme deterioro en las fachadas
al igual que sus áreas
verdes. El trazo urbano que lo
colocó hace unos años como
modelo para las familias nucleares
ha sido rebasado y se
ha convertido ya en un área
densamente poblada en el
que cada hogar se vuelve cada
vez más pequeño.
Aquí, Carolina comprometió
muchas cosas, pero dos
son esenciales para la gente
que todos los días convive y
vive en este lugar del Metepec
populoso. El reforzamiento de
la seguridad pública, pero
también un programa de rescate
de sus áreas verdes, en el
que por supuesto incluye al famoso
parque mejor conocido
por “La Pila”, ambos conceptos,
van de la mano con otro
ambicioso proyecto que es
devolverle más vida al paisaje
urbano de este lugar, ya que
anuncia su apoyo para rehabilitar
esta unidad habitacional.
INFIERNO:
El presidente
de la Unión Nacional de
Empresarios de Farmacias
(Unefarm), Óscar Zavala, dijo
que considera viable la
propuesta del abanderado
presidencial de la alianza
PRI-PVEM, Enrique Peña
Nieto, de entregar vales para
medicamentos en instituciones
públicas de salud, siempre
y cuando se trate de una
política equilibrada que beneficie
a las farmacias independientes
frente a las grandes
cadenas comerciales entre
las que se encuentran farmacias
del ahorro y similares
vinculadas a la familia González
Torres además de otras
grandes cadenas.
dantelimon@
yahoo.com.mx
El candidato del PRD,
Alejandro Encinas, concentró
buena parte de
sus esfuerzos en el Distrito
Federal, tratando
de colgarse de Miguel
Ángel Mancera y aprovechar
la coyuntura del
movimiento #Yosoy132
para jalar agua a su
molino.