FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 4 de mayo de 2012

ALIANZA CON EX PERREDISTAS

La mano izquierda
PURGATORIO:
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en un hecho sin precedente en la historia de la política mexicana, firmó un convenio de alianza programática con el Movimiento Izquierda Alternativa, que encabeza el senador René Arce Círigo.
Con el convenio firmado, denominado Alianza por un Proyecto de País, el Movimiento Izquierda Alternativa se suma al proyecto que encabeza Peña Nieto y además se definen objetivos compartidos en los que hay coincidencia.
El abanderado del PRI-PVEM  destacó que este hecho es una muestra de madurez y civilidad política, así como de anteponer el interés del pueblo de México a cualquier ideología.
Más de cinco mil personas  se congregaron en este evento realizado en el DF, donde  Peña Nieto afirmó que lo que hoy  se debe de entender ante nuestra realidad es que aquello que en otras latitudes ha servido, México debiera hacerlo suyo: “hacer un traje a la medida de nuestra condición, de nuestra idiosincrasia, de nuestras costumbres y realmente permitir que los beneficios que otros pueblos ya disfrutan, también los pueda tener el pueblo de México”.
Para ello es necesario romper con dogmas, paradigmas e ideologías arcaicas ancladas al pasado, que ya no sirven y que han mostrado su ineficacia en otros países. La experiencia del mundo nos deja ver que quienes se anclaron en ideologías que no generaron beneficio para su pueblo, en el paso del tiempo terminaron por ser derrotados, y hoy “con un mayor pragmatismo, hacemos nuestras las experiencias exitosas de otras latitudes”, subrayó.
Expresó que resulta alentador que en el marco de su campaña, que busca distinguirse por la propuesta, se dé espacio a otras expresiones políticas.
Dijo que entre las coincidencias de su campaña con las propuestas del Movimiento Izquierda Alternativa destacan el Sistema de Seguridad Social Universal para todos los mexicanos, y el impulso a la competencia y a una reforma al marco legal para contar con procuración y administración de justicia pronta y expedita.
Asimismo, Peña Nieto convocó a los ciudadanos a seguir y estar pendientes del debate que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo, para contrastar el proyecto que él impulsa y la defensa de su tesis para que el país esté mejor, “pero sobre todo para que el pueblo de México, a través de este debate, conozca de los compromisos que estoy haciendo con todos los mexicanos para que el país esté mejor”.
Por su parte, el coordinador nacional del Movimiento Izquierda Alternativa, René Arce Círigo, manifestó que no existen precedentes de que una izquierda independiente haya firmado un acuerdo con algún candidato presidencial del PRI e incluso hace décadas un hecho así habría parecido absurdo.
En aquel tiempo nos alimentaba una ideología por un país en el que pudiéramos estar representados todos, añadió, “y en ese camino fuimos dejando muchos dogmas” y la casi adoración de algunas personas que hoy calificamos como dictadores.
PARAISO
Guillermo Legorreta Martínez, presidente municipal de Toluca, ha demostrado capacidad y decisión para responder a la demanda de seguridad en el municipio. La sustitución del director general de Seguridad Pública y Gobernación, con el nombramiento del comandante Jesús Sánchez Noriega, es un paso definitivo rumbo al fortalecimiento no solo del cuerpo policiaco de la capital mexiquense, sino de las acciones de seguridad en forma integral.
Por ello, el alcalde de Toluca no solamente ha hecho el cambio del titular del área, votado por unanimidad en el seno del Cabildo toluqueño, sino una serie de acciones, como la reestructuración de la Dirección General de Seguridad Pública y de la Secretaría del Ayuntamiento, dejando ver una forma estratégica de operar en esta materia, y la designación de Ángel Efraín Pérez Nava al frente de la Unidad de Desarrollo Metropolitano, quien deberá colaborar en la tarea de dar una visión metropolitana a la atención de los temas de seguridad ciudadana en el Valle de Toluca. Así, ni duda cabe que el presidente Legorreta Martínez, quiere cumplir con la seguridad de los toluqueños.
INFIERNO:
La Junta Local del IFE en el infierno mexiquense identificó al menos una decena de focos rojos para las elecciones del 1 de julio en municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México y sur del territorio, donde la presencia del crimen organizado, inseguridad y alta incidencia delictiva podrían representar un riesgo para la emisión de votos y traslado de paquetes.
Bernardo Barranco, consejero de la Junta Local del IFE en la entidad, resaltó que se integra un mapa de riesgos donde ubicaron zonas de Huixquilucan, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y municipios del sur de la entidad, como Tejupilco, como los puntos de mayor preocupación.
 
Dijo que se trata de algunas colonias, barrios o puntos identificados donde hay alta incidencia delictiva o reportes de la operación de bandas delincuenciales que pueden representar un foco rojo en la jornada.
 
Destacó el caso de Naucalpan y Huixquilucan, por tratarse de municipios “con altos contrastes”, donde lo mismo se tienen zonas residenciales fuertemente resguardadas que zonas populosas que reportan altos niveles de inseguridad.
 
En entrevista, explicó que la preocupación mayor estriba en que esos puntos neurálgicos pueden representar un riesgo para el personal del IFE, en el caso del proceso federal, que transita por esas colonias transportando materiales electorales, o también para la emisión del voto.