Martes, 1 de mayo, 2012 19:27:43

Pobre crecimiento del país: EPN
PURGATORIO:
Enrique Peña Nieto, abanderado de la coalición Compromiso por México, señaló que el pobre desarrollo económico que México ha vivido en los últimos 12 años ha dejado condiciones de deterioro y ha impedido la generación de mayor empleo para los mexicanos, por ello expresó su compromiso de establecer una gran alianza con los trabajadores del país “que me permita ser fiel intérprete de sus anhelos, sus preocupaciones y necesidades, y desde el gobierno impulsar las acciones que les den mayor tranquilidad”.
En ese marco, en la conmemoración del Día del Trabajo realizada en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del PRI, el candidato presidencial señaló que el proyecto más ambicioso que se está comprometiendo a impulsar es el de la seguridad social universal, que significa garantizar a todos los mexicanos el tener acceso a la salud, al seguro de riesgos de trabajo, a un seguro de desempleo temporal y a los beneficios de la pensión para el retiro.
Peña Nieto expresó que México tiene la capacidad para crecer a ritmos de 5 y 6 por ciento, o más, en los próximos años, “y no en esta condición ni este ritmo tan pobre y tan mediocre que hemos llevado en los últimos 12 años”.
El candidato presidencial indicó que las crisis recientes sin duda afectaron la capacidad económica de muchas familias mexicanas, y que es posible que hayan coincidencias con los otros candidatos en lo que se quiere tener para México. Pero sin duda, lo distinto será la forma de hacerlo “y más importante aún, en la capacidad probada para realmente lograr lo que me propongo llevar a cabo”, puntualizó.
Por su parte, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que frente a un panorama dominado por una economía prácticamente estancada, la planta productiva deteriorada, la generación de los empleos erosionada y reducido el poder adquisitivo de los salarios, “con Enrique Peña Nieto tendremos una gran oportunidad, para desde el gobierno federal reparar las injusticias que se han acumulado a lo largo de estos últimos años”.
PARAISO:
En sesión extraordinaria, el Consejo general del Instituto Electoral del Estado de México aprobó ayer la integración de cuatro convenios de coalición parciales para la elección de diputados locales el próximo primero de julio y cinco para la de ayuntamientos.
De estos últimos, uno es convenio de coalición total y cuatro son parciales. Las solicitudes de convenios de coalición fueron presentadas ante la autoridad electoral por seis de los siete partidos registrados ante el IEEM
El órgano electoral estatal aprobó el registro de convenio de coalición celebrado entre el PRI, Panal y PVEM para postular candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa en treinta distritos electorales; así como el celebrado entre el PRI y Nueva Alianza entres distritos electorales y entre el PRI y el PVEM en siete distritos electorales.
El Consejo general del IEEM aprobó también el convenio de coalición parcial celebrado entre el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano para postular candidatos a diputados locales en tres distritos electorales.
Por otra parte, el órgano electoral aprobó el registro de convenios de coalición a miembros de los Ayuntamientos que celebran los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México para postular planillas en los 125 Ayuntamientos de la entidad; además del convenio de la coalición parcial que celebran el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
INFIERNO:
Ante más de 9 mil maestros, el dirigente del magisterio estatal, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, resaltó la importancia que tiene el primero de mayo para el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), pues reivindica su conciencia de clase y revitaliza la lucha permanente del ideal político a favor de la democracia, así como la igualdad y libertad de expresión:
“Los maestros estatales en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, reafirmamos nuestro compromiso por la mejora y la defensa de la educación pública de calidad, pero pedimos ser considerados en la toma de decisiones que guían y rigen la política educativa de nuestro país”, declaró.
En este evento, el titular del SMSEM, destacó la importancia de que haya escuela para todos y un estricto apego al artículo tercero constitucional “lo que se requiere no son más armas, ni más policías, ni mucho menos más leyes, se necesitan oportunidades de estudio para todos”, dijo. “No aceptamos la imposición de modelos educativos que se crearon detrás del escritorio”.