FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 27 de enero de 2012

TOLUCA Y PGJEM CONTRA VIOLENCIA

Defender la democracia, pide Eruviel

PURGATORIO:

Gobernantes e instituciones electorales comparten un mismo fin: que cada vez que los mexicanos de las 32 entidades del país acudan a las urnas, lo hagan sabiendo que su voto vale y es respetado, externó Eruviel Ávila al declarar inaugurada la cuadragésima segunda reunión de consejeras y consejeros presidentes de organismos electorales.
Ante el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdéz Zurita, y consejeras y consejeros electorales de las entidades de la república, el gobernador mexiquense enfatizó que hoy los mexicanos elegimos libremente a nuestros gobernantes, nos expresamos sin temor a ser censurados, nos informamos de manera plural sobre lo que ocurre en nuestro país, y esto no es un logro cualquiera, la democracia es una conquista fundamental y de la cual todos debemos ser conscientes para preservarla y por supuesto para mejorarla.
La normalidad democrática en la que hoy vivimos, costó y costó mucho, es producto del esfuerzo de generaciones de ciudadanos, desde todo el espectro político, desde organizaciones sindicales, partidos políticos, organizaciones civiles, que lucharon con tesón por ampliar nuestras libertades políticas. No fue una tarea fácil y con el mismo tesón que ellos imprimieron, los que ocupamos un cargo público tenemos el deber de defenderla y reforzarla, apuntó el gobernador.


PARAISO:


La presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, y la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, María Mercedes Colín Guadarrama, participaron en la firma de para el óptimo funcionamiento del Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CEAVIF)

Barrera Tapia afirmó que con esta acción se contribuye a fortalecer el marco jurídico establecido en las leyes General de Acceso a la Mujer a una Vida Libre de Violencia, y de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres, aunado al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado de México y Federal, además de generar la suma de voluntades, el cambio culturales y educativos.
En su oportunidad, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Toluca por contribuir a la atención de las víctimas de violencia intrafamiliar.
Explicó que como parte de los ejes de acción de la dependencia a su cargo, se propone tener mayor cercanía con la población, crear un crédito social para las madres de familia que no cuentan con alguna actividad productiva, lo que conlleva a la firma de convenio con otras dependencias estatales y municipios; todo ello representa un legado para las futuras generaciones, puntualizó.
Por su parte, la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, María Mercedes Colín Guadarrama, resaltó que esa dependencia realiza cursos, foros y talleres para fomentar la equidad de género y disminuir la violencia intrafamiliar, impulsa la capacitación de personal asignado a los tres albergues estatales ubicados en Atizapán de Zaragoza, Chalco y ahora en Toluca, en conjunto con las administraciones municipales por instrucciones del gobernador

INFIERNO:

“El poder político después del 2012 debe estar acompañado de legitimidad, trasparencia, diálogo, capacidad de inclusión, y tener los instrumentos para convertirse en espacio democrático”, afirmó Salvador Guerrero Chiprés, comisionado ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, al dictar la conferencia magistral “Transparencia Electoral 2012, fiscalización pendiente”, como parte del ciclo de conferencias organizado por la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México.

En el salón “Benito Juárez”, Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo –acompañado por el diputado Constanzo de la Vega Membrillo, presidente del Comité Permanente de Vigilancia de la Contraloría-, agradeció la participación del especialista y su disposición para sumarse a este tipo de actividades, que sin duda dijo, “van a dar luz sobre el acontecer nacional y estatal”, ya que ninguno, dijo, está ajeno al tema, al tener alguna responsabilidad en este proceso electoral.

El comisionado ciudadano afirmó que “si los habitantes no asumen la capacidad de ejercicio de sus derechos políticos y no se vinculan con el proceso de decisión, no tendríamos la posibilidad de generar la masa crítica, que sea capaz de conformar una votación copiosa en el 2012, que permita establecer con mayor veracidad si corresponde lo que ocurrió en la campaña y precampaña con el resultado”.

Refirió que en nuestro país 85 por ciento de la población no pertenece a ningún organismo ciudadano, por lo que invitó a los presentes a reflexionar sobre lo que tienen que hacer para constituirse como observadores y protagonistas.