Se apagó una amada “Flama”: Así te decíamos. Descansa en paz hermano Enrique.
Crece 18% turismo en Edomex
PURGATORIO:
El estado de México registró en el periodo vacacional de invierno un incremento de 17.82 por ciento en el número de turistas que visitaron la entidad, esto en comparación con el mismo periodo en 2010.
El gobierno estatal informó a través de un comunicado que la temprorada vacacional dejó una derrama de 3 millones 753 mil pesos, recursos provenientes "de los gastos que hacen tanto turistas como excursionistas en diferentes rubros, lo cual generó un incremento económico para el sector turismo local de casi siete por ciento, respecto del año pasado".
Laura Barrera Fortoul, secretari de Turismo mexiquense ha señalado que en 2011 se tuvo un registro de alrededor de 4 millones de visitantes de los cuales 450 mil son turistas, que pernoctan en el estado, y alrededor de 3 millones 550 mil vienen por unas horas, conocidos como excursionistas.
El Edomex tiene como principal mercado turístico el Distrito Federal y su zona conurbada.
Los principales destinos turísticos son Valle de Bravo, Malinalco, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán.
PARAISO:
A los propietarios de los 236 estacionamientos privados ubicados en el municipio, el Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, les entregará las cartulinas con las tarifas vigentes aprobadas en la sesión del Cabildo el pasado 20 de diciembre de 2011, misma información que deberá estar a la vista de los usuarios para que paguen el precio justo del servicio prestado.
El jefe del Departamento de Licencias, José Quiroz Ruiz, indicó que ese la tarifa para este cobro se divide en las zonas A y B; la primera comprende el área urbana y la segunda, abarca el área periférica de la ciudad, las cuales a su vez se integran por tres categorías en base a las instalaciones para el usuario de cada espacio y a una segmentación del municipio.
El funcionario explicó, por ejemplo, un estacionamiento, zona A, de primera categoría tiene una tarifa de 15 pesos por hora, donde el inmueble posee piso de cemento, techo, pavimento, extintores, sanitarios para ambos sexos, vigilancia, seguro contra siniestros, registro de entrada con reloj e incluso valet parking; su servicio de pensión ascenderá hasta mil cien pesos mensuales; para una segunda categoría, se cobrará 13 pesos la hora y para la tercera, 11 pesos por hora, en el área geográfica que comprende la zona centro de la ciudad.
Respecto a la zona B, tercera categoría, agregó Quiroz Ruiz, el cobro será de nueve pesos por hora en una instalación que carece de la infraestructura de un estacionamiento de la zona A. Por lo anterior, a los dueños o apoderados de esos inmuebles se les entregarán las nuevas tarifas y el documento oficial válido, al momento de revalidar su licencia de funcionamiento en la Dirección de Regulación del Comercio.
El jefe del Departamento de Licencias sostuvo que, en caso contrario, se les notificará ese resolutivo a través de personal de verificación municipal para que apliquen las nuevas tarifas; en este punto, adelantó que los servidores públicos realizarán una labor de supervisión para constatar que el estacionamiento realice el cobro conforme sus condiciones y evitar posibles abusos por parte de los propietarios o empleados de esos espacios privados.
INFIERNO:
Normar la explotación, uso, aprovechamiento, administración y control de las aguas de jurisdicción estatal, que permitan la eficiente prestación de los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento, re uso de aguas residuales tratadas y la disposición final de sus productos resultantes, es el objetivo de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios, aprobada por la LVII Legislatura mexiquense.
Este ordenamiento establece la creación del Sistema Estatal del Agua, como instrumento fundamental del desarrollo hídrico de la entidad, que incluye instancias como la Comisión Reguladora del Agua y un Subsistema de Fomento a la Cultura del vital líquido.
Con un articulado de 174 numerales, contempla una gestión integral del recurso, y posibilita a las personas físicas o morales que cuenten con la experiencia, la solvencia técnica y económica necesarias, a prestar los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, tratamiento, re uso de aguas residuales tratadas y la disposición final de sus productos, quienes tendrán la obligación de certificar sus procesos ante las autoridades municipales correspondientes.
Instituye un Subsistema de Fomento a la cultura del agua, enfocado a que las autoridades en materia de agua promuevan el establecimiento de políticas, campañas y eventos educativos en el Estado, para incorporar en los diversos niveles educativos y académicos, y de la sociedad, la cultura del ahorro, del pago y uso eficiente del agua como un recurso vital y escaso.
Promueve la prevención y control de la contaminación del agua, al establecer que las personas físicas o morales requerirán de un permiso de la Comisión Reguladora del Agua para descargar en forma permanente, intermitente o fortuita, aguas residuales en cuerpos receptores de jurisdicción estatal.
Los municipios podrán emitir lineamientos, políticas y manuales a nivel local para la prestación de servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como tratamiento de re uso de aguas residuales y tratadas.
La Ley del Agua para el Estado de México y Municipios que abrogó la Ley del Agua del Estado de México sanciona los delitos de contaminación de los cuerpos receptores, conexión ilegal a la infraestructura hidráulica, destrucción de la infraestructura y alteración de medidores, entre otros.
Los legisladores reformaron los artículos 27, quinto y sexto transitorios del decreto número 313 por el que se expide dicha Ley, para ampliar el plazo para que se constituya la Comisión Reguladora del Agua del Estado de México. Lo que permitirá que en este plazo se determine la integración y facultades de dicha Comisión, así como asegurar que la persona que ocupe el cargo de Comisionado Presidente sea competente y profesional.