En 2012 tren Toluca-DF
PURGATORIO:
El gobernador Eruviel Ávila propuso la creación en el 2012 del transporte masivo que conecte al valle de Toluca con el Distrito Federal, lo que evitaría arrojar a la atmósfera miles de toneladas de bióxido adicionales al aire.
Durante la presentación del Programa para Mejorar la Calidad del aire de la zona metropolitana del Valle de México 2011-20120, dijo que trabajará por implementar una estrategia similar a esta en el Estado de México.
“Estamos muy interesados en continuar, coordinadamente con el gobierno Federal, con los gobiernos vecinos, como el caso del Distrito Federal, este tipo de proyectos. Por ejemplo, los Suburbanos de líneas 1, 2 y 3, con los cuales evitaríamos la emisión de más de 170 mil toneladas de bióxido de carbono al año, en todo el Valle de México”, dijo.
Otra manera de contribuir al mejoramiento del medio ambiente es el concepto de “autopistas verdes”, como lo es la de Lerma-Tres Marías, cuya segunda etapa está en construcción, y también como lo será la autopista Toluca-Naucalpan.
Estas autopistas se caracterizan porque un porcentaje del peaje será destinado a acciones para cuidar la fauna en la zona local, para la reforestación y limpieza de zonas deterioradas, para la colocación de torres de vigilancia contra incendios forestales y la instalación de pozos de absorción, entre otras, informó.
Eruviel Ávila dijo que se tiene confianza en que estos proyectos serán certificados y además de reducir la emisión hasta en 150 mil toneladas de gases contaminantes anuales, se percibirán ingresos adicionales por un millón de euros en los próximos siete años.
PARAISO:
Mónica Fragoso, legisladora panista mexiquense, denunció que los tiempos electorales se han adelantado, y es que a partir de diciembre se han reportado tres casos de llamadas en delegaciones de Toluca por amenazas o extorsión, en las cuales se intimida a las personas para que no voten por el PAN en las próximas elecciones federales, de este modo, la diputada aseguró que de presentarse más casos, ella misma interpondrá una denuncia.
“Sí se sigue presentando la que va a iniciar la denuncia voy a ser yo, voy a manifestarlo en tribuna y con las autoridades para que hagan algo porque no se puede quedar así”, acentuó.
Detalló que los agraviados han asistido personalmente al Congreso mexiquense para exponer su situación, sin embargo por miedo no han hecho la denuncia formal ante las autoridades.
Fragoso detalló que el móvil de las llamadas se lleva a cabo con la identificación de la persona como miembro de la Familia Michoacán, posteriormente enuncian los datos personales del ciudadano y finalmente se le amenaza para no emitir su voto a favor de la bancada albiazul.
INFIERNO:
La LVII Legislatura del Estado de México se ha caracterizado por el consenso y el trabajo responsable de sus integrantes, lo que ha permitido alcanzar acuerdos que han fortalecido la estabilidad de la entidad, señaló el diputado por el distrito XVII, Carlos Iriarte Mercado, durante su Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo, al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga, quien refirió que informar es un deber y una obligación para refrendar la confianza que la ciudadanía depositó en sus representantes.
Ante dos mil vecinos de los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, así como del representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Jaime Serrano Cedillo, subsecretario de Desarrollo Social, quienes se dieron cita en el Auditorio Municipal de Huixquilucan, el diputado del PRI habló de su trabajo cercano a la población para mejorar las condiciones de vida de quienes viven en el distrito XVII.
En este sentido, manifestó que gestionó recursos para el mejoramiento y dignificación de espacios públicos, centros sociales, así como de las escuelas; en esta materia, destacó la aprobación de la Ley de Educación del Estado de México, como un nuevo modelo en atención y desarrollo de los estudiantes.
El también vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que del diálogo permanente con la gente, se promovieron propuestas concretas, como las iniciativas para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia; además de la prisión vitalicia, como sanción ejemplar en caso de delitos como feminicidios, violación y homicidio calificado.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga, afirmó que en la LVII Legislatura del Estado de México se trabaja permanentemente para convertir las necesidades de la gente en norma y obligaciones de gobierno, a fin de mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, procurando la justicia social.