FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 28 de noviembre de 2011

PEÑA NIETO, CANDIDATO DE UNIDAD

Manlio que va, pero se queda

PURGATORIO:

La reciente ocasión que fue al “Mañanero” de Brozo, el sonorense sentenció: “Le voy a quitar el cucurucho de cumpleaños a todos los que piensan que la fiesta ya terminó”: juró que no se retiraría de la jugada por la presidencia.
Entró a la fiesta, se puso su propio cucurucho, se hartó de pastel y río con el payaso, pero tomó antes su bolsita de dulces , buscó la puerta de salida y cuando todos apostaban lo contrario, Manlio sacó de la manga del saco su declinación.
Como Cantinflas, se fue, pero como quien dice, se queda: porque – ahí está el detalle- se abstiene en aras de la unidad tricolor y se dice casi salvador de los acechos al PRI, pero deja ver entre líneas que si no hay cohesión, inclusión y participación, entonces será otra la historia y quizá otro el nombre del priista en la boleta electoral.
Los misterios, las sospechas y los secretos de las huellas de Manlio en los días que cambiaron la historia del país y movieron los hilos para pasar de Colosio a Zedillo, nos muestran al alumno más aplicado de Fernando Gutiérrez Barrios y José Córdoba Montoya, que se ha ganado a pulso el sobrenombre de “Fouché”, el amo de la intriga.
“Mañana comienzo otra vez”, terminó su despedida en radio, televisión y prensa:
Pronto sabremos qué ha vuelto a comenzar “Manilio, como le llamábamos sus “cuates de la prensa” en nuestros convivios allá en 1985, junto con Colosio y Maximiliano Silerio, en el restaurante “Los Pinos” de Hermosillo, al que Beltrones gustaba frecuentar, porque le sabía a presidencia de México.

PARAISO:

En el domingo frío, la sede del CEN del PRI se convirtió, por unas horas, en la ardiente sucursal del averno:
Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México, acompañó a el ex mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, en su registro como precandidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección presidencial que se llevará a cabo en el 2012.
Ávila Villegas, ahora en su calidad de “diablo mayor”, encabezó a las filas de los políticos mexiquenses, amigos y cercanos a Peña Nieto; estuvo presente en primera fila en este hecho suscitado en el Comité Ejecutivo Nacional de este partido político, donde estuvieron presentes al menos 10 mil personas de diferentes partes de la República principalmente de la entidad mexiquense, entre ellas, la diputada Beatriz Paredes Rangel, ex lideresa nacional del PRI.
El senador Francisco Labastida Ochoa; el ex gobernador Arturo Montiel Rojas; el diputado Enrique Jacob; Azucena Olivares, presidenta municipal de Naucalpan; María Elena Barrera Tapua, la presidente municipal de Toluca; el líder del PRI, Humberto Moreira; Ernesto Nemer, secretario general de Gobierno del estado de México; Ana Lilia Herrera Anzaldo, edil de Metepec; Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan, entre otros.
En primera plana del priísmo nacional, también estuvieron presentes Carlos Salinas de Gortari, Ulises Ruiz y el “gober precioso” Marín, así como los gobernadores, Ivonne Ortega, de Yucatán; Francisco Olvera, de Hidalgo; Javier Duarte, de Veracruz; y Roberto Borge , de Quintana Roo.
Peña Nieto arribó a la entrega de su registro en compañía de su esposa, Angélica Rivera, así como con sus hijos, Paulina, Alejandro, Sofía, Nicole y María Fernanda.
Cabe destacar que Enrique Peña es el único priísta que participará en el proceso interno de su partido, esto tras la declinación del senador Manlio Fabio Beltrones a sus aspiraciones por buscar ser el abanderado del PRI en la elección de 2012.


INFIERNO:


“En la LVII Legislatura estamos preocupados, pero también ocupados en terminar con los altos índices de violencia en la mujer”, afirmó la diputada Jael Mónica Fragoso, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde inauguró la “Primera Expo Feria Artesanal” en la Plaza González Arratia, de la ciudad de Toluca.

Luego de realizar un recorrido por los stands, en los que se exhibieron canastas de mimbre, molcajetes, mantelería, juegos didácticos de madera y diversas manualidades elaboradas por mujeres de comunidades como San Antonio Buenavista, San Andrés Cuexcontittlán, San Mateo Oxacatipan y Tecaxic, la presidenta de la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana compartió con los asistentes datos relevantes sobre la violencia familiar y les dio a conocer los procedimientos legales y las instancias gubernamentales a las que pueden acudir ante una situación de este tipo.

Al respecto, la congresista mexiquense destacó el avance de la legislación en la materia, ya que existen marcos jurídicos que protegen los derechos de las mujeres; sin embargo, indicó que para acabar con la violencia, las instancias gubernamentales deben combatirla, y “depende de los propios diputados empezar a construir más leyes y mejores, para evitar que este se vuelva un problema mayor, pero también depende de los ciudadanos promover una cultura de la paz”, apuntó.