FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 16 de noviembre de 2011

CONSULTA A 6 MIL "PEJISTAS"

Contra el que me pongan: Peña Nieto

PURGATORIO:

Luego de conocer el resultado de la encuesta a la candidatura presidencial por el PRD que dio ventaja a Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto se declaró dispuesto a enfrentarse "con cualquiera o cualesquiera de los candidatos de la oposición" y se mostró confiado en una victoria del PRI en julio del 2012.

"Yo estoy muy seguro de que el PRI ganará la próxima elección presidencial", aseguró Peña Nieto al reiterar su deseo de participar en el proceso interno de selección de su partido tras emitirse la convocatoria para registrarse como abanderado de esa formación política.

"Hoy quiero reafirmar mi firme decisión de participar en el proceso interno de selección de mi partido y de aspirar a ser el candidato (a la presidencia) del PRI", enfatizó.

En un diálogo con medios de comunicación mexicanos e inernacionales, Peña Nieto defendió las "alianzas competitivas" en alusión a las negociaciones que lleva a cabo su partido para fraguar una alianza con el PANAL y con el Partido Verde de cara a las presidenciales en julio del 2012.

"Aquí lo que buscamos es construir una alianza fuerte, competitiva para la elección presidencial con aquellos partidos con los que históricamente en algún momento hemos tenido alianzas constituidas y con quienes hemos acreditado que hay afinidad de objetivos y de propósitos", dijo Peña Nieto al confirmar que se ha venido trabajando con el PANAL y el Partido Verde con el fin de impulsar una alianza competitiva.

"No sería la primera vez que habría una alianza de estos dos partidos con el PRI", enfatizó.

PARAISO:

Con la finalidad de recaudar recursos para la adquisición de instrumentos y equipamiento propio de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) el próximo 23 de noviembre se realizará un único concierto a su beneficio, en la Catedral de San José, en la capital del Estado, y extender la oferta cultural al Valle de Toluca.

Organizado por la Dirección General de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Comunidades Indígenas, así como la Fundación Ideas Libres A.C., el concierto dará inicio a las 19:00 horas y se tendrá acceso mediante un donativo de 100 pesos por persona.

“Con ello estaremos impulsando a un gran equipo de músicos quienes bajo la dirección de Gerardo Urbán y Fernández realizan un extraordinario trabajo y es una satisfacción que los toluqueños puedan disfrutar de conciertos musicales con interpretaciones de primer nivel, como lo hacen en la OFiT”, expresó Pedro García Muciño, presidente de la Fundación Ideas Libres.

Detalló que por un lapso de dos horas los asistentes disfrutarán de un programa variado de composiciones desde clásicas hasta populares, de tal manera que sea atractivo.

“Es un orgullo poder ayudarles y hacer que tengan mejores herramientas de trabajo para desempeñar su labor, además de la gran calidad con la que cuentan, y ayudemos a continuar con un excelente trabajo, sobre todo para beneficio de quienes gustan de este género musical”, mencionó.

García Muciño informó que se contará con la participación del Mariachi Ángeles de Calimaya, el tenor Rafael Negrete, el Ensamble de Voces del Ayuntamiento de Toluca y el Coro Toluqueño de Niños Cantores quienes, junto con la OFiT, unirán talentos para combinar distintos géneros musicales de tal manera que sean los asistentes los más satisfechos.

Agregó que este tipo de conciertos podrían realizarse, el próximo año, en otras jurisdicciones, porque si bien la Orquesta Filarmónica es del municipio, se puede lograr mayor participación y presencia en todo el Valle de Toluca.

Los boletos podrán adquirirse en las oficinas de la Unidad de Programación y Atención a Públicos del Ayuntamiento de Toluca, o pedir informes al teléfono 722- 3841100 ext. 683.

INFIERNO:

Con la ausencia de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), los integrantes de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración de Administración de Justicia del Congreso local, avalaron por unanimidad, implementar en la entidad la cadena perpetua, propuesta por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, hace 49 días.

Sanción que una vez votada en el pleno legislativo -prevista para este jueves-- y plasmada en la Gaceta de Gobierno estatal, se podrá aplicar a los que cometan violación cuando a su víctima le causen la muerte; así como a feminicidas (asesinos de mujeres) y homicidas calificados en general.

La aprobación de prisión vitalicia propuesta el pasado 27 de septiembre del presente año por el titular del Poder Ejecutivo, Ávila Villegas, fue estudiada, analizada y aprobada en tan sólo una hora y media, por los diputados de las comisiones respectivas.

Lo anterior pese a que Marco Antonio Morales Gómez, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), había solicitado a los legisladores de la Cámara de Diputados local, que antes de votar a favor o en contra, la iniciativa de ley de "cadena perpetua", realizarán un análisis profundo y se dieran a la tarea de encontrar novedosas opciones en los esquemas de readaptación social.

Es de destacar que la propuesta original del gobernador Ávila Villegas, contemplaba castigar con prisión vitalicia a violadores de menores de edad, tratantes de personas, feminicidas y personas que asesinen a tres o más personas, maten con saña o mutilen a sus víctimas.

No obstante, los diputados priístas (junto con sus asesores), modificaron el dictamen y sólo incluyeron tres de los cinco delitos que se proponían castigar, es decir dejaron fuera de la sanción extrema -prisión vitalicia-- a los tratantes de personas y violadores de menores de edad.

La presidenta de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Lucila Garfias, también coordinadora del Partido Nueva Alianza en el Congreso local, argumentó que la cadena perpetua se aprobó, no porque el gobernador la haya propuesto, sino porque "la ciudadanía" así lo estuvo solicitando.

"La intensión de endurecer las penas es bajar los índices delictivos", expresó la diputada aliancista.

Argumentó que no compartió la legisladora panista, Mónica Fragoso Maldonado, que en las últimas semanas se convirtió en una de las principales opositoras a la propuesta del Ejecutivo, al sostener que los expertos en sistemas penitenciarios y en ningún país del mundo, se ha podido demostrar que al incrementar las penas de forma extrema, disminuyen los delitos.