Acabar con el miedo, pide Peña
www.dantelimon@yahoo.com.mx
PURGATORIO:
Nuestra generación tiene un enorme reto: acabar con el miedo y renovar la esperanza. México requiere un nuevo rumbo y visión de futuro, precisó este medio día Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el marco de su Sexto y último Informe de Gobierno. “Es necesario que recuperemos a México como un lugar seguro, con un horizonte positivo y capacidad para realizarlo”, enfatizó al hacer un llamado a fomentar el espíritu de dirección, de pertenencia, de identidad y de orgullo entre los mexicanos: “La adversidad es una oportunidad para renovarnos como país. Somos una generación que no se resigna, que sabe que sí se puede”. Y señaló: “Seamos una nueva generación dispuesta a mostrar que México no sólo es un gran país, sino una potencia en ascenso”.
En su mensaje político, donde reconoció con franqueza la situación del país ─”Se percibe un ambiente de incertidumbre, preocupación e intranquilidad”─, Peña Nieto destacó que México tiene un enorme potencial que aún no ha sido aprovechado en su momento: “México sabe que puede y debe transformarse”.
Nos hace falta ─dijo─ transitar de una democracia exclusivamente electoral a una de resultados. La mejor oferta política no es la que condena el pasado, sino la que ve hacia adelante: “Que no haya confusiones, México tiene un claro proyecto, está contenido en su Constitución”, lo que hace falta es un Estado Eficaz que lo haga realidad, precisó.
En el Teatro Morelos de Toluca, sentenció: “El proyecto de futuro exige una transformación de fondo en todos los ámbitos, sin tabúes, sin limitaciones, sin temor a innovar o afectar intereses creados”.
PARAISO:
“Los mexicanos, por patria y provincia, ya se han expresado mayoritariamente y con claridad el respaldo es inequívoco para el gobierno que cumple”, expresó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PRI, en el marco del Sexto Informe del gobernador del Estado México, Enrique Peña Nieto, y añadió que los mexiquenses se definen por: trabajo duro, intenso, honestidad, lealtad y patriotismo.
En la apertura del Séptimo Periodo Ordinario de la LVII Legislatura estatal, en la que se dio por cumplida la disposición constitucional de recibir el estado de la Administración estatal, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que en nuestro régimen republicano informar “no es opción, sino obligación que el estadista genuino cumple por convicción”.
En nuestro Estado, expresó, “el gobierno informa a sabiendas de que hacerlo requiere una estricta ética, reclama tener prudencia y respeto por los demás. Significa someter lo hecho a la consideración de quien tiene autoridad para sancionarlo: esta Cámara de Diputados y sólo al pueblo, a los mexiquenses, corresponde ratificar o rectificar el trabajo de sus mandatarios”.
Después de reconocer la voluntad del Ejecutivo para establecer una relación cordial, constructiva y de respeto con el Poder Legislativo durante su gestión constitucional, afirmó que desde hace seis años “el Plan de Desarrollo del Estado propuso acertadamente el concepto de seguridad integral de los mexiquenses, basado en la Seguridad Pública, la Seguridad Económica y la Seguridad Social. Sobre estos tres pilares se construyó una estrategia de gobierno que ha dado orden y coherencia a la acción gubernamental”.
INFIERNO:
Primer gran reto de Eruviel, primera prueba de enlodarse zapatos y pantalón, primera oportunidad de medir el cumplimiento de ayudar a los paisanos en desgracia: Cuautitlán México - como se conoce al municipio y supuesta cuna del santo Juan Diego- y Teoloyucan, mal manejado por el "locutor televiso" Gerardo Liceaga, seguirán por lo menos 15 dìas más con miles de casas y decenas de calles inundadas con aguas negras.
Más de un metro de pestilente agua, más lo que se acumule en los próximos días, porque se pronostican intensas lluvias en esa zona mexiquense.
Apenas concluidas las ceremonias por el mes patrio, el recien estrenado gobernador deberá llevar a la zona hechos más que palabras a los damnificados; porque, de otra manera, cómo explicarles el ¡Viva México!