FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

martes, 13 de septiembre de 2011

MAS ARMAS QUE COMIDA

El generalísimo Calderón

www.dantelimon@yahoo.com.mx

PURGATORIO:

Es constitucionalmente el único General de cinco estrellas. Jefe supremo de las fuerzas armadas. Y civil al mando de todo el ejército mexicano: Por eso, seguramente, prefiere soldados convertidos en policías y correteanarcos que guardianes de la Soberanía Nacional. Al fin y al cabo que ni estamos en guerra contra país enemigo, ha de pensar:

Los resultados de su guerra contra la delincuenica organizada - no conozco a la desorganizada- saltan a la vista: total, mas de 50 mil muertos los hay en cualquier guerra civil o revolución o guerrilla.

Quizá por ello, el generalísimo Calderón prefiere gastar en armas, tanques, aviones, helicópteros, uniformes y jugosos amentos salariales para los soldados, que en dar de comer a millones de mexicanos miserables, sin empleo y sin futuro.

Y ya dejó bien claro que mientras el viva en Los Pinos, sus planes bélicos seguirán adelante. Así lo estaleció ya en programa económico paea el 2012 que debería ser obstaculizado, corregido y combatido por los diputados opositores al PAN, pero como es año electoral quién estará pensando en los millones de miserables. Aùn, sin embargo, mantengo la esperanza firme de que el generalísimo no se salga con la suya.

Mientras, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, aseguró que en el proyecto de paquete presupuestal 2012 que envió el Ejecutivo se privilegia la reacción policiaca y militar por encima del gasto social, lo cual lamentó porque significa que la violencia continuará.

El legislador enfatizó que si el proyecto de presupuesto fuera aprobado como lo envía el Ejecutivo, todos los estados se verían afectados porque representa una disminución real de la obras de infraestructura.

“Todas las grandes obras metropolitanas, que son tan importantes para varios estados de la República, prácticamente las desaparece. En síntesis, el Gobierno del Presidente Calderón lo que demuestra es su toque autoritario y absolutamente centralista por encima de lo que es nuestro pacto federal”, señaló.

Navarrete Prida también destacó que el proyecto de paquete presupuestal 2012 contempla un recorte presupuestario para la reconstrucción de los desastres naturales; “de hecho, el proyecto elimina completamente el fondo de reconstrucción sobre desastres naturales”, dijo.

Por lo anterior, el presidente de la Comisión de Presupuesto aseguró que en la instancia legislativa que preside tratarán de privilegiar el gasto de carácter social, es decir, el que beneficia a los sectores más vulnerables del país como el campo, el cual en el proyecto económico presenta una disminución.

Así como a la educación media superior y los programas que apoyen a los grupos vulnerables, como lo es equidad y género. Además, dijo, buscaremos una política contracíclica que genere empleo y crecimiento económico, a través del desarrollo de infraestructura.

“El éxito o el fracaso de su régimen lo ha fincado solamente en una política pública que es la reacción policiaca-militar, que en este sentido, pues el Presupuesto de Egresos no es más que un fiel reflejo del éxito o fracaso del Presidente Calderón, que con toda franqueza hay que calificarlo como la gente lo ve: como un gran fracaso”, dijo.

PARAISO:

En la libreta roja de Eruviel ya casi están todos los que son: mañana o pasado se desgranará la mazorca de nombres, y aunque varios alcaldes, diputados y alcaldesas se venen como tocados por la mano del "hombre de Ecatepec", me dicen fuentes cercanas a Lerdo 300 que muchas caras largas - y colas largas- se asomarán en el valle de Toluca.

Aparte que ecologistas y panales están en plan exigente, al igual que algunos ex gobernadores y grupos tricolores que se dicen hacedores del aplastante triunfo del 3 de julio.

Por alguna razón de peso, me cuentan, en las últimas horas Luis Videgaray Caso es el "amigo" más buscado, al igual que un hombre discreto, eficiente, leal de nombre Erasto, "ojos y oídos" de Eruviel.

INFIERNO:

Con la recomendación de diferenciar entre los procedimientos y objetivos de fiscalizar los entes públicos de los privados, atender la normatividad, y observar que la tendencia actual en la fiscalización busca la prevención y mejora de procesos administrativos y ejercicios presupuestales, antes que la sanción por incumplimientos, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, llevó a cabo el panel “Aspectos esenciales en la dictaminación al sector público”.

En el encuentro, que reunió en la sede de este Colegio a contadores privados y directivos de despachos contables de la región centro de la entidad, se analizaron los supuestos bajo los cuales los contadores externos a los organismos fiscalizadores y de control interno de las dependencias del sector público, pueden participar y apoyar, toda vez que los lineamientos legales, formales y técnicos para la revisión de sus recursos y procesos administrativos son permanentemente perfeccionados, explicó Alfredo López Mercado, subdirector de Auditoria Financiera del OSFEM, quien participó en el panel en representación del titular, Fernando Valente Baz Ferreira.