COLUMNA POLITICA ELABORADA POR PRESTIGIADO Y FAMOSO PERIODISTA DE PRENSA, RADIO Y TELEVISION, QUIEN HA LABORADO EN LOS PRINCIPALES PROGRAMAS NOTICIOSOS DE TELEVISA, IMEVISION, RADIO CAPITAL Y PERIODICOS COMO EL UNIVERSAL, MEXICO HOY,UNOMASUNO, Y DIRECTIVO DE MILENIO DIARIO, ASI COMO COLABORADOR EN LA REVISTA SEMANAL MILENIO Y REPORTERO ESPECIAL DE LA REVISTA EPOCA
viernes, 12 de agosto de 2011
URGE MAS DINERO A LA UAEM
Partidos fuera de universidades: EPN
www.dantelimon@yahoo.com.mx
PURGATORIO:
El gobernador Peña Nieto señaló la necesidad de generar presupuestos escalados y comprometidos de manera multianual, para asegurar que los próximos años el nivel de cobertura en educación superior crezca al ritmo que se tiene que lograr en nuestro país y de manera acelerada; “es importante que en el esfuerzo presupuestal se definan también los criterios que tengan que ver con la demanda educativa de cada estado; que evitemos criterios partidistas, unilaterales, y vayamos a criterios claros y precisos que estén dados a partir de la demanda educativa”.
En el marco del acto de clausura del Sexto Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios, efectuado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el mandatario mexiquense se refirió a la experiencia de esta entidad, en el Sistema Básico, en donde se dejaron de recibir recursos del gobierno federal, que en justicia debiera haber recibido, tal y como sucedió en otras entidades del país, que no respondían a un criterio de demanda educativa.
Así lo estableció Peña Nieto ante el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación del gobierno federal, Rodolfo Alfredo Tuirán Gutiérrez; el Rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego; el Secretario General de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta misma institución, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez; así como el Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, José Enrique Levet Gorozpe, además del Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Educativas de nivel Superior (ANUIES), Rafael López Castañares; y la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de la UAEM, Irma Colín López.
Y refirió que en los próximos años el llamado bono demográfico, donde se estima que para el 2030 prácticamente el 60 por ciento de la población estará en la aptitud de estar incorporada a la actividad económica.
Advirtió que esto solamente será posible si se dedican mayores esfuerzos y recursos para no caer en expresiones demagógicas; ello, en virtud de que si no hay recursos destinados a los proyectos que se postulen; “caemos en la demagogia
PARAISO
Abrir espacios y crear mecanismos de involucramiento real de la sociedad y sus organizaciones civiles, así como de los ciudadanos en lo individual, en el conocimiento y solución de los asuntos del ámbito local, es la razón por la que las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, y la de Participación Ciudadana aprobaron la creación de las comisiones locales permanentes de Participación Ciudadana.
La iniciativa del diputado Pablo Dávila Delgado, en representación de los Grupos Parlamentarios PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, adiciona un párrafo al artículo 69 de la Ley Orgánica Municipal; además, en el análisis de la iniciativa, se determinó adicionar un párrafo al artículo 77, para establecer que estas comisiones sirvan de apoyo entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, los desarrolladores o constructores y las autoridades municipales, en temas y conflictos relacionados con la urbanización o edificación de conjuntos urbano.
La legisladora Jael Mónica Fragoso Maldonado hizo un llamado a los ayuntamientos de la entidad a crear a la brevedad posible estas nuevas instancias edilicias —después de aprobarse por el Pleno de la LVII Legislatura y apenas se publique en la Gaceta Oficial de Gobierno el decreto respectivo—, a fin de que se conviertan en un espacio para generar la comunicación activa entre la ciudadanía y sus gobernantes "que tanta falta hace", dijo, y convocó a sus compañeros a seguir promoviendo e incentivando la participación ciudadana "con acciones como ésta".
Participaron en la sesión los diputados: Fernando Fernández García y Constanzo de la Vega Membrillo, presidente y secretario de la Comisión de Legislación y Administración Municipal; Guadalupe Mondragón González, Francisco Barragán Pacheco y Alejandro Landero Gutiérrez, Félix Adrián Fuentes Villalobos, Horacio Jiménez López, Jorge Álvarez Colín, Juan Manuel Trujillo Mondragón, Miguel Ángel Casique Pérez, Noé Barrueta Barón, pablo Dávila Delgado y María José Alcalá Izguerra.
INFIERNO:
En Tonanitla, la directora general del DIFEM, Laura Barrera Fortoul, señaló que “el compromiso del Gobierno mexiquense y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), es velar por el bienestar común y por generar oportunidades de avance para la población más vulnerable de la entidad, en donde quiera que ésta se encuentre”.
Reiteró que el trabajo del Sistema DIF estatal, por sí solo no sería suficiente, por lo que resulta de vital importancia reconocer la labor que los Sistemas Municipales DIF realizan todos los días, para que la noble labor llegue a las comunidades marginadas.
Barrera Fortoul hizo hincapié en que los logros informados en el segundo año de actividades del DIF local, son una muestra clara, de lo que con amor y dedicación se es capaz de alcanzar.
Reconoció que derivado del trabajo coordinado, en este municipio del oriente mexiquense, que es el de más reciente creación en la entidad, diariamente se atiende a 510 menores en los diferentes centros escolares a través del programa de desayunos, además de beneficiar a 270 familias con el programa Canasta Alimentaria Bicentenario.
En la actual administración, recalcó, la atención a la discapacidad ha sido un aspecto prioritario, de manera tal que fue donada una camioneta al Sistema Municipal DIF para el traslado de personas con problemas físicos que requieran rehabilitación.