FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 13 de julio de 2011

HAY QUE SABER LLEGAR

No apadrino la “EPN”: Peña Nieto

www.dantelimon@yahoo.com.mx

PURGATORIO:

Aunque las siglas coinciden con las de su nombre y apellidos, el gobernador del infierno mexiquense deja en claro que ni dirige ni apadrina esa organización que alguien definió como el vehículo para retornar a Los Pinos al partido tricolor.
Reiteró que es respetuoso de los tiempos políticos y de las reglas que rigen el marco electoral del 2012, al tiempo que se deslindó de la agrupación -que lleva sus siglas-, Expresión Política Nacional (EPN), al asegurar que no se trata de ninguna precampaña con miras a la presidencia de la República.
En entrevista posterior a la ceremonia del Día del Abogado, el ejecutivo estatal dijo que el proceso electoral del 2012 inicia hasta el próximo mes de octubre, y en ese sentido, se mantendrá respetoso de los pronunciamientos y decisiones que, en lo personal, tomen otros actores de la vida política.
Afirmó que respetará el marco legal que establece el PRI, “Será hasta entonces cuando el partido conozca hacia donde están orientadas las simpatías y apoyos o respaldos que nacen a favor de un candidato”, dijo.
“Lo importante es que sean respetuosos de las reglas del proceso, dado curso a los tiempos que cada partido establezca para sus militantes”, respondió el mandatario estatal.
En relación a la agrupación Expresión Política Nacional, Peña Nieto apuntó que se distorsionó el desayuno que sostuvo con legisladores donde el único propósito fue el acercamiento.

Al referirse al reciente proceso electoral para elegir al nuevo gobernador mexiquense, dijo que cada quien cumplió con su parte: las autoridades, haciendo vales la ley; los candidatos y partidos, compitiendo democráticamente, y los ciudadanos, votando con libertad.
“En democracia, el camino está trazado: es con las instituciones, con la ley en la mano y sobre todo respetando de manera irrestricta la voluntad ciudadana que se ejerce a través del voto”, puntualizó.
En otra información, Enrique Peña Nieto ganaría las elecciones presidenciales contra cualquiera de los candidatos del PRD y PAN con un margen mínimo de 28 puntos porcentuales, según un estudio dado a conocer por Consulta Mitofsky.
El priista obtendría 47.9 por ciento de los votos si se enfrentara contra Santiago Creel (13.9%) y Andrés Manuel López Obrador (18.4%).
Contra Josefina Vázquez Mota y Marcelo Ebrard quedaría con 45.8 por ciento de los votos, por 15.4 de la panista y 16.7 del perredista.
El escenario de victoria se repite contra Santiago Creel y Marcelo Ebrard, donde el actual gobernador registraría 46.5% de los votos, por 13.9 del senador y 16.5 del jefe de Gobierno del DF.
La encuesta se aplicó del 24 al 27 de junio a mil mexicanos con credencial para votar.

PARAISO:

Eruviel Ávila Villegas, virtual gobernador del estado de México, agradeció la llamada que le realizó el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, por su triunfo en las elecciones del pasado 3 de julio cuando los mexiquenses escogieron a su nuevo gobernador.
A través de la red social Twitter, Ávila Villegas destacó “le agradezco al presidente @FelipeCalderon la llamada que me hizo para felicitarme por los resultados del proceso electoral en el Edomex”.
Y apuntó que Calderón le hizo saber "su disposición para trabajar estrechamente con el próximo gobierno mexiquense”.
Asimismo, Eruviel Ávila Villegas le reiteró al primer mandatario de la nación que se va trabajar en conjunto, por lo que posteó “en la llamada de ayer, le reiteré a Felipe Calderón mi disposición a trabajar en equipo con todos los órdenes de gobierno”.
Abundó: “Siempre lo he dicho, mientras las autoridades nos unamos y trabajemos en equipo, daremos mejores resultados a la gente”.
Cabe destacar, que el 11 de julio, Felipe Calderón Hinojosa felicitó vía telefónica al virtual gobernador del estado de México y le expresó la absoluta disposición del gobierno federal para trabajar fuertemente por todos los mexiquenses, y en estrecha colaboración con el gobierno estatal que encabezará.
Ávila Villegas,candidato de la coalición Unidos Por Ti, sumó tres millones 45 mil 555 votos, es decir 64.9 por ciento de la votación registrada el 3 de julio.


INFIERNO:

El Grupo Parlamentario del PRI prepara iniciativas de ley sobre el manejo de los envases producidos con PET, así como la donación de órganos, las cuales podrían ser presentadas durante el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura del Estado de México que inicia este 20 de julio, informó el diputado local por el distrito XXIX de Naucalpan, Enrique Jacob Rocha.

Detalló que la propuesta sobre el PET —material sintético con el que se producen envases para refresco o agua—, busca incentivar a la población a no tirar en la calle los envases vacíos, sino que los lleven a centros de acopio donde se les comprarían.

"La intención es que el producto que se expenda en el Estado de México tenga un costo que sería recuperado después en los centros de acopio, es decir sería una especie de importe, ya que el dinero se recuperaría posteriormente", explicó el legislador mexiquense.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de los diputados del PRI, Cristina Ruiz Sandoval y Pablo Basáñez García, Jacob Rocha añadió que se propondrá crear en el territorio mexiquense centros para el acopio de envases. Se pagarían 20 centavos, por recipientes con capacidad de uno a 4 mil mililitros, y un peso para los que van de 4 mil punto uno a 20 mil mililitros.

En la actualidad, explicó, el PET se recupera parcialmente, porque la mayoría termina en los rellenos sanitarios, ríos o barrancas, en deterioro del medio ambiente, por lo cual, se busca motivar a la población a que no tire sus envases, a fin de que recupere el importe pagado por estos.

Por otra parte, indicó que la iniciativa de ley para la donación de órganos en el Estado de México, busca respetar la voluntad de quienes en vida expresaron su deseo de ser donadores, además de establecer un registro de estos casos, el cual no existe actualmente.

Añadió que se busca mejorar las disposiciones legales relacionadas con el proceso de la donación de órganos, "porque muchas veces, aún cuando se ha expresado la voluntad de ser un donador, al momento del fallecimiento se debe preguntar a los familiares"; en este sentido, la iniciativa pretende darle fuerza al registro de donadores y una vez que existe la voluntad de hacer la donación, sea posible disponer de los órganos de forma legal, como si se tratara de un testamento.