FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 22 de julio de 2011

GASTO AUSTERO, PIDEN DIPUTADOS

NO HABRA MAS IMPUESTOS EN EDOMEX:JACOB

PURGATORIO:

Los legisladores
del Estado de México no
aprobarán reformas que le generen
más impuestos a la sociedad,
aun cuando se dejarán de percibir
unos 3 mil millones de pesos por
concepto de algunos rubros, como la
tenencia.
Lo anterior, lo dijo el diputado del
Congreso mexiquense, Enrique Jacob,
presidente de la Comisión Legislativa
de Planeación y Gasto Público.
El priísta señaló que “se debe obligar
al próximo gobierno a ser más
eficiente, disminuir su gasto y canalizar
estos recursos que dejaremos de
recibir para beneficio del estado”.
Explicó que producto de la reforma
del sistema de coordinación fiscal,
año con año, el Edomex recibe
mayores contribuciones “que vienen
precisamente del sistema de coordinación
fiscal. Y eso da un ingreso que
puede ser de respuesta”.
Las propuestas de Eruviel Ávila,
señala el diputado, obligan “a que el
presupuesto sea estructuralmente distinto
al que se presentó el año pasado,
vamos a esperar su envío para poderlo
analizarlo, aprobarlo y orientarlo
en las opciones que el próximo gobernador
dé”.

PARAÍSO:

Los grupos parlamentarios
del PRI, PAN, PRD, Nueva
Alianza, Verde Ecologista, PT y
Convergencia, refrendaron su compromiso
de continuar una agenda legislativa
orientada a fortalecer la convivencia
social, el desarrollo y bienestar
de los mexiquenses e impulsar
iniciativas que promuevan políticas
públicas en materia de educación, empleo,
seguridad pública, desarrollo
económico, transparencia, protección
civil, discapacitados y procesos electorales.
Coincidieron que el proceso electoral
en el que se eligió gobernador
del Estado de México quedó atrás y la
legislatura debe continuar su trabajo
en el diseño de un futuro mejor.
En la primera sesión deliberante
del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones,
en representación de cada uno
de los grupos parlamentarios, los legisladores
mexiquenses dieron a conocer
sus propuestas para este periodo
y consideraron que más allá de las
diferencias políticas, han avanzado
en el debate constructivo, impulsando
consensos y concurrencias en lo
fundamental.
A nombre del PRI, el diputado José
Sergio Manzur Quiroga, afirmó
que inicia un período de sesiones que
deberá ser ejemplar, este sexto período,
dijo, “representa la culminación
del segundo año de la legislatura”.
Indicó que la jornada electoral ya
pasó, “las y los mexiquenses decidimos
libremente quien nos gobernará
los próximos seis años”, y a los legisladores
atañe diseñar un futuro mejor,
a partir del marco normativo mexiquense,
por lo que convocó a los
representantes populares a privilegiar
el trabajo parlamentario sobre las posiciones
de partido, “a estar atentos
de nuestro presente para que el pasado
no nos distraiga”.

INFIERNO:

Por el PAN, el diputado
Gustavo Parra Noriega indicó
que las elecciones quedaron atrás
y viendo hacia el futuro, los diputados
del grupo parlamentario del Partido
Acción Nacional, asisten con
un alto grado de concientización social
a encontrar respuesta a retos en
materia de seguridad pública, empleo,
competitividad, desarrollo social,
transparencia y rendición de
cuentas.
Parra Noriega lamentó que el gran
vencedor de la contienda electoral
fuera el abstencionismo de 56.57 por
ciento del padrón electoral, “que no se
siente representado por ningún partido
político y que refleja una forma
de protesta cívica”.
En tanto, el coordinador del PRD,
Arturo Piña García, para quien “los
tiempos electorales no deben ser ni
han sido obstáculo para que este poder
entregue buenos resultados”, presentó
como temas de agenda legislación,
la educación, salud, deuda pública,
rendición de cuentas y transparencia,
los cuales serán ingresados a
través de cuatro iniciativas de reforma,
16 puntos de acuerdo y un pronunciamiento.
Indicó que acuden a este Período
Ordinario de Sesiones con una profunda
convicción, seguir construyendo
las bases de un Estado democrático,
con una profunda vocación
de servicio y ante una urgente necesidad
de atención en temas torales de
la administración pública.