Los siete enanos panistas
PURGATORIO:
Son una caricatura: Los siete enanos, los siete pitufos. Como sea, la estatura polìtica de cada uno no alcanza para enfrentar a ningùn adversario del color que sea, del partido que sea. Se tienen que subir uno a los hombros del otro, luego del otro, del otro, hasta alcanzar son sus ojos los del contendiente. En fin, causan hilaridad, sobre todo porque cada uno de ellos trae carganco en su morral ya sea historias de alcoba, yerros en sus cargos, discursos al vacìo o posiciones huecas en el gabinete del "Presidente del Desempleo".
Y pensar que con esos bueyes tienen que arar las fuerzas del blanquiazul para buscar mantener la silla presidencial; y aceptar que cualquier candidato ciudadano es más fuerte políticamente que los siete juntos. Pero, causò enojo entre ellos que Peña Nieto haya declarado que la reforma laboral no debe ser producto de legislar "al vapor y rapidito".
De inmediato, reaccionaron: Siete de los 10 miembros del PAN identificados como posibles precandidatos a la Presidencia de la República cerraron filas rumbo al 2012 y arremetieron contra el gobernador Enrique Peña Nieto.
Durante la clausura de la Reunión Nacional de Estructuras Estatales, Santiago Creel, los secretarios de desarrollo social Heriberto Félix, de Educación Alonso Lujambio, del Trabajo Javier Lozano, de Hacienda Ernesto Cordero, la diputada federal Josefina Vázquez Mota y el gobernador de Jalisco, Emilio González, reclamaron la no aprobación de las reformas laboral y política.
Santiago Creel dijo que no iban a permitir que un “gobernadorcillo por más encopetado que sea, domine la cámara de Diputados”, mientras que Lujambio y Lozano le exigieron de manera directa que explique a la población la no aprobación de las reformas.
Acompañado por los siete presidenciables panistas, Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, recalcó que el partido está organizando y estructurando todos sus liderazgos a nivel nacional rumbo a la elección del 2012.
“Nuestra labor debe seguir rindiendo muchos frutos más, nuestra labor habrá de continuar con la tercer Presidencia de la República panista en el 2012”, agregó el lider panista.
PARAISO:
Eruviel cumpliò ayer 42 años de edad y tambièn el sueño de registrarse como candidato al palacio de Lerdo 300. Ofreciò y pidiò respeto y campañas de altura a Bravo Mena y Alejandro Encinas.
Acompañado por los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, Luis Videgaray Caso, Lucila Garfias Gutiérrez y Alejandro Agundis Arias, respectivamente, Eruviel Ávila señaló que esta solicitud de registro se realiza para cumplir en tiempo y forma con lo establecido por la normatividad electoral.
Dijo que, de ser procedente su registro como candidato, realizará una campaña de altura, de respeto, de ideas y de propuestas, haciendo acuerdos y llegando a los consensos necesarios para el bienestar de la población, porque es lo que merece la gente.
Al reconocer la labor realizada por el Instituto Electoral y darle su voto de confianza para que siga realizando su actividad como lo ha venido haciendo hasta ahora, con pulcritud y objetividad, Ávila Villegas precisó que durante su campaña escuchará a la ciudadanía y se conducirá con respeto hacia los demás partidos políticos y sus candidatos, por lo que pidió lo mismo por parte del resto de las otras expresiones políticas.
Manifestó su disposición para participar en encuentros, foros o debates que se pudieran realizar para que los diferentes candidatos presenten sus propuestas y comentó que hará votos para que dichas actividades sean llevadas con respeto hacia la ciudadanía.
Después de solicitar su registro como candidato y de la conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México, Eruviel Ávila expresó su disposición para hacer pública su declaración patrimonial el próximo 16 de mayo, cuando inicie la campaña electoral.
INFIERNO:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, realizó una magna concentración en la Unidad Deportiva Agripín García Estrada, en donde más de 9 mil maestros estatales reafirmaron valores y principios nacidos en la lucha por la defensa de los derechos laborales.
Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general de esta organización ante Alberto Curi Naime, secretario de Educación y maestros de las 13 Regiones Sindicales, afirmó que este día representa la oportunidad para reflexionar acerca de la tarea realizada por generaciones para conquistar mejoras laborales.
Sánchez Pompa refirió que la lucha sindical del magisterio en la entidad inició con la integración de los maestros en diversas organizaciones, todas ellas constructoras de la consolidación del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México cuya tarea es inacabable porque siempre existirán demandas que atender y resolver.
Puntualizó que desde 1952 el SMSEM ha tenido la encomienda de mejorar las condiciones económicas, laborales, sociales y profesionales de todos y cada uno de los maestros estatales. Expresó que cada trienio ha tenido sus propios retos, sin embargo, coinciden en la búsqueda del mejoramiento colectivo. En este sentido, reconoció a los ex secretarios generales de la organización, quienes en su momento tuvieron la responsabilidad de dirigir al SMSEM, además de ser un ejemplo de liderazgo, trabajo y compromiso sindical.
El líder de los maestros estatales, manifestó que el vínculo del sindicalismo es la unidad, por lo que exhortó a los miles de maestros a seguir fomentando y fortaleciendo la solidaridad y adhesión del magisterio, con trabajo, justicia e igualdad.
Por su parte, Alberto Curi Naime, refirió que el SMSEM es una organización con firmes principios, seria en sus planteamientos y claramente definida en su rumbo y proyección, un sindicato que además de proponer el mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes, ofrece el mejor ejemplo de un gremio activo, responsable y participativo, por ellos los mexiquenses valoramos el trabajo de los maestros, precisamente por su trabajo que demuestra un entendimiento claro de la magnitud de su deber y sobre todo por su férreo compromiso con la calidad de la educación del Estado de México.