Ayuda a damnificados
y fin de inundaciones
PURGATORIO:
En un diálogo sostenido por el gobernador Peña Nieto con habitantes de la colonia San Isidro, el mandatario garantizó que se apoyarán a cerca de 250 familias que resultaron afectadas por la ruptura del Canal de la Compañía, ante las inusuales lluvias registradas la tarde y noche de este sábado.
Durante la reunión con los damnificados explicó que en forma conjunta con las autoridades municipales, se realizará un censo para conocer con mayor precisión el número de perjudicados y la gravedad de los daños registrados, aunque destacó que ahora sólo fueron afectadas una décima parte de viviendas, en comparación a las inundaciones registradas en febrero de 2010.
Reconoció que el problema se suscitó ante la gran cantidad de basura y granizo que lleva la corriente del río, lo cual obstruyó el paso de agua por los conductos correspondientes, por lo que se reventó uno de sus bordes.
Peña Nieto recordó que el cauce del Río de La Compañía es responsabilidad del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo cual solicitó que cumpla con la parte que le corresponde para solucionar este problema y, a futuro, evitar nuevos riesgos. Además, demandó establecer entre los tres niveles de gobierno un protocolo que genere certeza para saber cómo actuar en forma conjunta ante copiosas lluvias.
El gobernador realizó un recorrido por la zona dañada, donde ingresó a varias casas afectadas, platicó con los damnificados y expresó que se les proporcionará la ayuda necesaria para que recuperen sus bienes materiales perdidos por la inundación.
Dio a conocer que hoy acudirá a la Secretaría de Gobernación, a la reunión donde participarán Conagua, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes federal y las autoridades del Estado de México.
PARAISO:
Tras entregar apoyos diversos para la población vulnerable, consistentes en 65 sillas de ruedas, 15 becas escolares y 15 para menores en condiciones de calle, así como ayudas funcionales para personas con discapacidad, y una veintena de tinacos para almacenaje de agua, Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), refirió que las personas con discapacidad son ángeles quienes con un poco de ayuda y la comprensión de sus familiares, pueden salir adelante y vivir una vida con menos problemas.
Junto con Alfredo Gómez Sánchez, alcalde de Tenango del Valle, así como de Jacob Vázquez Castillo, diputado local por el distrito V, Barrera Fortoul quien es la representante en el programa Compromiso en la Región, recordó que el gobernador Enrique Peña Nieto, ha establecido como parte de sus políticas públicas la atención a las personas con discapacidad, ejemplo de ello fue la entrega de 125 camionetas para igual número de Sistemas Municipales DIF en la entidad, como apoyo para el traslado de los discapacitados a sus terapias.
De igual manera, precisó que en éste municipio, habrán de entregarse un total de mil 500 canastas alimenticias de forma bimestral, en apoyo a todas las personas que padecen algún tipo de discapacidad.
“Hace unos días, el gobernador junto con su esposa Angélica Rivera, en un evento sin precedentes, lleno de amor, solidaridad y sensibilidad, que representó una inversión superior a 150 millones de pesos, entregó las 125 camionetas a cada uno de los municipios, en apoyo a las personas con discapacidad para que lleguen a sus respectivas terapias”, subrayó la funcionaria estatal, en el evento efectuado en la explanada del palacio municipal de Tenango del Valle.
Recordó que en el caso del Programa Alimentario Compromiso con la Discapacidad, en total se habrá de atender a 25 mil familias en todo el territorio estatal, mediante una despensa bimestral conformada por 23 productos, que contribuirán a la economía familiar.
INFIERNO:
Las iniciativas de ley en materia de Educación y Agua para el Estado de México —actualmente en comisiones— podrían ser aprobadas durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura estatal, coincidieron los diputados locales del PRI Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril López.
Añadieron que para la conformación de la nueva Ley de Educación para el Estado de México, la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, estableció una mesa de trabajo donde se analizan las propuestas del PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y del PAN y el PRD, así como de organizaciones civiles y sindicatos.
Resaltaron que la iniciativa de ley propone un modelo centrado en la atención de a los estudiantes, sus logros académicos, el desarrollo de sus competencias, preservación y fomento de los valores, así como en el fortalecimiento de la identidad mexiquense.
En este sentido, el Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por el diputado Ernesto Nemer Álvarez, busca que sea aprobada por unanimidad, por lo que se trabaja de manera cercana con los partidos políticos, a fin de tener un modelo educativo donde el punto central sea el estudiante y su desarrollo profesional.