FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 18 de marzo de 2011

YA VIENE, YA LLEGA EL "ESPERADO"

Peña Nieto se deslinda de “caso García Cisneros”

Twitter: @DANTE_LIMON

PURGATORIO:

El protagónico Bernardo no es ningún ingenuo. Tampoco ignora el código electoral mexiquense, en parte obra suya. Y sabe a ciencia cierta, por sus años de empleado “vip” del IEEM, lo que se puede y no se puede hacer y decir en tiempos de elecciones.
Fue pionero del instituto electoral en el 96, cuando empezó la “ciudadanización” de las justas electorales del infierno; en el IEEM, primero metió las manos en el caso de la empresa “Cartonera Plástica”, y al abandonar sus oficinas del edificio de Paseo Tollocan, se llevó varios millones de pesos, entre jugosos negocios y bonos por retiro.
Por eso, llama la atención que García Cisneros se fuera de la lengua en Chalco, ofreciendo despensas y otros beneficios, a cambio de votos para el “esperado” del tricolor.
No, no; Bernardo sabía lo que estaba haciendo y también que estaba siendo filmado por celulares y blacksberry.
Quién le dio la orden, para qué partido trabaja ahora, cuánto le dieron por hacerlo, sabiendo que debe renunciar por ello a su cargo en el gobierno estatal.
Pronto se correrá el velo del misterio en el “caso García Cisneros”. Y para evitar otros exabruptos y delitos electorales, la Sedesol federal y la secretaría del ramo en la entidad, Sedesem, firmaron ayer un convenio para “blindar” los recursos sociales y que ningún partido ni candidato los utilice para ganar votos a favor nadie.
Tanto el titular de la Sedesem, Alejandro Ozuna Rivero, como el delegado de la Sedesol en la entidad mexiquense, Edgar Olvera Higuera, se comprometieron a denunciar ante las Fiscalías Especializadas cualquier acto de precandidatos, candidatos, partidos políticos, coaliciones, dependencia de gobierno o servidor público que utilice los programas sociales con fines electorales o partidistas.
El escrito compromete a ambos funcionarios a implementar las acciones correspondientes de cada aplicación al personal sobre su cargo, en materia electoral de responsabilidades administrativas y delitos electorales, independientemente de las obligaciones internas de cada dependencia, asimismo garantizar un clima de civilidad social, de gobernabilidad democrática, transparencia y certeza institucional electoral y política durante el proceso electoral.
El pacto que entrará en vigor desde este 26 de marzo finalizará el día de las elecciones y puede ser prolongado hasta el día de la toma de protesta ( 15 de septiembre), para salvaguardar la integridad administrativa del nuevo gobernador.


PARAISO:

Por ahora, el gobernador Peña Nieto, al reiterar que su gobierno no habrá de involucrarse en el proceso electoral de esta entidad, del 3 de julio próximo, y menos habrá de hacerlo con el uso de recursos o programas que sean del gobierno estatal para efectos electorales, deslindó a la gestión pública estatal de cualquier participación que en lo particular tenga algún funcionario público estatal y que en su caso, deberá tener alguna respuesta a título personal, aunque aclaró que no se pueden coartar los derechos políticos de los servidores públicos.
En entrevista luego de haber encabezado el acto de inauguración de la modernización del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento de la Cruz Roja Mexicana, en Toluca, el mandatario mexiquense hizo tal pronunciamiento en respuesta al video presentado el lunes anterior por PRD y PAN, en el que se exhibe a Bernardo García Cisneros haciendo, supuestamente, labor proselitista en pro del tricolor.
Peña Nieto advirtió que seguramente se observarán de manera frecuente este tipo de señalamientos en el proceso político-electoral que se da en esta entidad, en donde aún los partidos políticos ni siquiera han definido a sus candidatos pero ya empiezan a lanzar descalificaciones como ha ocurrido en otras campañas de otras entidades del país.
Sin embargo, confió en que “en el proceso electoral del estado de México se privilegie la oferta política, el debate entre los contendientes y que se dé de manera transparente la propuesta que cada partido tenga que hacer. Y que se eviten este tipo de descalificaciones y señalamientos, porque las campañas se gana con votos no con videos”.

INFIERNO:

El diputado Ernesto Nemer Alvarez reveló que hay un acuerdo entre los aspirantes tricolores a ser el “esperado” y que Alfredo, Ricardo, Eruviel, Luis y él han acordado que no habrá competencia entre ellos en los 10 días de precampañas; es decir, que sólo se inscribirá uno de los mencionados, lo que lo convertirá desde finales de marzo, por ahí del 26 o 27, en el candidato “de facto”.
Eso es lo que comenta Nemer, falta ahora saber qué dicen en el palacio de Lerdo 300 y en otros despachos privados de ex gobernadores, pero lo que sí es un hecho es que los priistas impulsarán a un “esperado” de unidad, para que en la delicada operación no se desgrane la mazorca tricolor ni surjan resabios, enconos y batallas que engorden la pepena de los partidos opositores.