FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 4 de marzo de 2011

187 ANIVERSARIO DEL EDOMEX

Mauricio y la Carabina

Twitter @DANTE_LIMON

PURGATORIO:

Mauricio tiene, ha tenido desde hace unos lustros,la polvora mojada: apunta,
mide, calcula, pero el disparo de su carabina, cuando no se le regresa a él cual
boomerang quemante, pasa lejos del objetivo. Sus tiros de precisión no dan en el
blanco. Y pensar que el logo de su Parlamento Ciudadano era un Target que
recordaba a Guillermo Tell. En el año 90 del siglo acabado de ir, Mauricio
estuvo cerca del palacio de Lerdo 300; por lo menos eso le hizo creer su jefe
Ignacio Pichardo Pagaza y su séquito de lambiscones y familiares transas
incrustados en el partido tricolor del infierno.

Humberto Lira Mora le dio el codazo que lo dejó fuera de esa aspiración; luego,
utilizó a su cuate Vicente Coss padre para armarle un sanquintín en Ecatepec al
gobernador Chuayfett, y el libanés lo mandó con todo y perico a Dinamarca, como
embajador; apestado en tierras mexiquenses, Mauricio Valdéz retornó al país,
retomó su escaño en el senado, pero quiso ganarle la carrera a Arturo Montiel.
Lo corrieron del tricolor. Se peleó con la cocinera y su carabina cada día más
inútil y oxidada.

Siguió el camino amarillo en busca del mago de Oz, y ofreció su capital político

en el PRD, coordinando la campaña de "Priginio" Martínez al gobierno estatal.
Hizo el ridículo, porque su candidato ya había negociado con Montiel y compañía.

Volvió a cargar su carabina, pero la polvora seguia mojada. Lo recibieron otra
vez los brazos traicioneros del tricolor, le tendieron otra vez su camita, y el
tezcocano anda dando pena ajena, gritando por todos los rincones mexiquenses que

el candidato tricolor debe ser del valle de México y ya no de Atlacomulco. Dicen

que Manuel Cadena y Eruviel le aceitan su carabina y le pagan sus petardos y
balas viejas, pero quién sabe; es probable, porque de qué otra manera se explica

su locuaz discurso contra Peña Nieto, Eresto Nemer, Alfredo del Mazo y toda la
familia tricolor mexiquense.

O a menos que disfrute su metamorfósis de ostra. Pobre Mauricio. Tan bien que
iba.

PARAISO:

Mantener la madurez, seriedad y civilidad que se traduzca en un clima de respeto
para dar fortaleza a la democracia, fue la convocatoria en la que coincidieron
el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el presidente de la
Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer
Álvarez, quien aseguró que los diputados actuarán con prudencia, rectitud y
ética política.

En el marco del 187 Aniversario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de
México, ante los ex gobernadores: Alfredo del Mazo González; Alfredo Baranda
García; Ignacio Pichardo Pagaza; Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz,
el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el Gobierno del estado será respetuoso
de la contienda al observar reglas y cumplir la ley; en tanto, el presidente de
la Junta de Coordinación Política exhortó a sus compañeros para que la Cámara de
Diputados locales siga siendo un espacio de debate legislativo y no de debate
electoral.

Ernesto Nemer —orador de la ceremonia conmemorativa como representante del Poder
Legislativo— reconoció la gestión que ha realizado el gobernador Enrique Peña
Nieto: "En el concierto nacional no ha pasado inadvertida su exitosa gestión,
que se recrea en los compromisos cumplidos".

Señaló que la exigencia más importante de los mexiquenses "es respeto, trabajo y
resultados para corresponder, con creces, a la confianza depositada en las
urnas"; por lo cual —agregó— esta elección "no debe ser disputa en la que un
candidato triunfe y los demás pierdan, sino un ejercicio democrático del que
todos resultemos ganadores".

INFIERNO:
NUEVO REVÉS AL PT EN TRIBUNALES: CONFIRMAN ACUERDOS DEL IEEM

Una vez más, los órganos jurisdiccionales en materia electoral, confirman los
acuerdos del Consejo General del IEEM, ante los recursos y juicios interpuestos
por los partidos políticos.

Este jueves 2 de marzo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó por unanimidad de votos los juicios
JDC/25 y JDC/26, y el Juicio de Revisión Constitucional interpuesto por el PT,
referente a la designación de Vocales Distritales del Instituto Electoral del
Estado de México, con lo cual se confirmó el Acuerdo del Consejo General del
IEEM, relativo al procedimiento de designación de Vocales Distritales para el
Proceso Electoral 2011.

Asimismo, el TEPJF aprobó por mayoría de votos (con el voto particular del
Magistrado Flavio Galván), el juicio referente a la destitución de Narciso
Eduardo Salazar Quesada en la Junta Distrital 33 del IEEM, por lo que se
confirma la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM)