FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 28 de febrero de 2011

¿SERA, SERA, SERA?

Boletas “ultra seguras”: IEEM


Twitter @DANTE_LIMON

PURGATORIO:

Me dicen en el IEEM que las más de 14 millones de boletas que se imprimirán para
la elección del tres de julio, contienen 9 candados de seguridad para evitar
“clonaciones y documentos piratas”, lo que derivaría en claro fraude electoral.

Pronto se sabrá cuáles son las empresas encargadas de la titánica impresión y
como serán millones y millones de documentos, la licitación recaerá en más de
una firma: ya los consejeros electorales tienen en sus manos la documentación
entregada por los particulares concursantes, se afinan detalles, se revisa con
lupa cada opción y se hacen cálculos entre uno y otro presupuesto.

El IEEM pidió a las empresas concursantes que incluyan ocho “candados”, cuando
las boletas en otras elecciones estatales o federales sólo contienen unos cinco
elementos de seguridad: y, por si fuera poco, el noveno “candado” será un
secreto incluso para los consejeros del IEEM, los partidos políticos y todos los
involucrados en la organización y supervisión de la elección para votar por el
sucesor de Enrique Peña Nieto.

Entonces, sólo los directivos de la empresa sabrán cuál es el noveno candado.
Solo ellos, nadie más.

Así las cosas, la elección del domingo tres de julio contará con más de 14
millones de boletas “ultra seguras”. Casi imposibles de falsificar.


Pero como ese CASI siempre será una rendija abierta a los cerebros tenebrosos y
a los hábiles copiadores, los consejeros del IEEM han solicitado el auxilio,
asesoría y respaldo de las autoridades estatales, como la Procuraduría General
de Justicia mexiquense y sus capacitadores investigadores y peritos, para evitar
impresiones de boletas apócrifas y se contempla que las empresa que ganen el
concurso para imprimirlas, estén bajo el ojo inspector de las policías y grupos
de inteligencia y someter la operación y a los responsables de hacerla al
escrutinio y a la navaja de la ley.

PARAISO:

El gobernador Peña Nieto sostuvo que seguirá trabajando hasta el final de su
gestión con la mente puesta en la entidad: “no vamos a distraernos, ni siquiera
con los tiempos electorales; dejemos, como los hemos insistido a los partidos
políticos en lo suyo: compitiendo políticamente. Pero para quienes somos hoy
gobierno, seguiremos trabajando, haciendo gobierno sin distingo y para todos,
haciendo labor conjunta con los municipios, sumando esfuerzos con los diputados
para potenciar nuestra capacidad de realización, aprovechar el tiempo que nos
queda y, sobre todo, cumplirles en todos los compromisos a los mexiquenses”.

Al entregar 4 mil pólizas del Seguro Popular para igual número de familias del
municipio de Naucalpan, el mandatario mexiquense destacó que “esa es la mística
y dinámica del gobierno del estado de México”. Y convocó a los naucalpenses a
que “sigamos trabajando de manera armónica, unidos, sobre en un propósito
común: seguirle sirviendo al Estado de México”.

Antes había referido que el explosivo crecimiento poblacional que se registró en
la entidad durante las últimas 4 décadas, provocó que se diera un rezago
importante en materia de salud, lo que obligó al gobierno estatal a atender de
manera prioritaria la prestación de los servicios de salud para los mexiquenses.

En este sentido resumió que el gobierno estatal ha hecho un esfuerzo grande,
ampliando de manera significativa los servicios de salud en todo el estado, como
son los 3 hospitales de alta especialidad, cuatro más de especialidades; 90
centros de atención primaria a la salud, 19 hospitales municipales, entre los
cuales Naucalpan ya cuenta con el suyo, además de que en los próximos meses será
entregado un centro de atención primaria a la salud.

También reseño el mandatario estatal que a toda esta nueva infraestructura en
salud, también el personal médico ha crecido de manera importante, en más del 50
por ciento, al contar ya con 6 mil 500 médicos y enfermeras, lo que permite
contar con al menos un médico por cada mil habitantes; condición que
anteriormente no se tenía en esta entidad para mejorar la atención médica, lo
que se ha logrado gracias a los médicos y enfermeras del sector salud a quienes
les reconoció su tarea de velar por la salud de los mexiquenses.

Sobre el Seguro Popular, Peña Nieto explicó que es un instrumento en donde de
manera conjunta con el gobierno federal se destinan recursos para los
mexiquenses sin seguridad social tengan acceso a los servicios de salud de
manera gratuita al igual que los medicamentos.

De igual manera el gobernador hizo alusión a las obras de infraestructura que
han venido desarrollándose a lo largo de su administración en materia de
educación, de comunicaciones y en agua potable, que forman parte de los
compromisos -608- que está cumpliendo para los mexiquenses y reiteró que
“estamos cumpliendo con gran compromiso de manera entusiasta y comprometida para
cumplir a cabalidad con los compromiso. Tenemos clara la obligación y, sobre
todo, la expectativa que generamos entre los mexiquenses”.

INFIERNO:

Gran euforia, tranquilidad financiera y gusto dio a millones de mexiquenses el
anuncio de Peña Nieto en el que oficialmente pasa a la historia el pago de la
tenencia, y sólo en este 2011 habrá que cubrirla.
Los distribuidores de automóviles me comentan sus cuentas alegres y dicen que el
final de la tenencia -juguete del diazordacismo olímpico-generará un aumento
importante en la venta de unidades nuevas y, con ello, se fortalecerá la
producción y las finanzas de la industria automotriz.
Pero, no hay que echar las campanas al vuelo: ahora, ha pedirle a Lucifer que a
las autoridades de Hacienda federal o a los diputados de San Lázaro no se les
ocurra salir con una receta más amarga para suplir los miles de millones de
pesos que no entrarán a las arcas estatales por el fin de la terrible tenencia a
partir del 2012.