FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 12 de enero de 2011

LOS RETOS DEL SMSEM

URGEN MAS MAESTROS: SANCHEZ POMPA

PURGATORIO:

Los retos para el Secretario General del SMSEM Roberto Espiridión Sánchez Pompa y el Comité Ejecutivo para el 2011 son como en otros años los de garantizar la seguridad económica y laboral del magisterio estatal, sin embargo el contexto bajo el cual se desarrolla el trabajo de negociación y gestión es adverso ya que las condiciones económicas y sociales no son las mejores.

Esta responsabilidad es compartida con los secretarios de educación y finanzas, Alberto Curi Naime y Murrieta Cumins, con quienes el líder del magisterio tiene una excelente relación que permite realizar una negociación sustentada en el diálogo.

La presión que existe en la entidad con la llegada de miles de personas que se establecen en tierra mexiquense, engrosa la matricula de más de 4.4 millones de estudiantes, que encuentra en el nivel básico su mayor demanda.

Así también crece la necesidad de incorporar más maestros y mantener el mayor tiempo posible a los que están en activo, y es que el sector educativo no puede permitir el deterioro de las condiciones económicas del magisterio que origine deserción en busca de un mejor empleo o actividad que les permita cubrir sus necesidades.

De igual forma Roberto Sánchez tendrán que realizar esfuerzos adicionales para impulsar la profesionalización de los maestros, con la finalidad de mejorar la calidad en la enseñanza en el marco de los paradigmas y tecnologías que impactan en la formación de los educandos.

Educar es una tarea que no se puede descuidar de ahí que es indispensable que las condiciones laborales de los maestros se mejoren, y de igual manera la infraestructura y equipamiento de plateles y aulas.

Y del otro lado de la cuerda, el alumnado, requiere que se generen condiciones favorables en su contexto familiar y social que es impactado por el empleo de los padres de familia, la seguridad pública, las oportunidades de acceso a espacio de esparcimiento, deporte y cultura.

PARAISO:

Legisladores mexiquenses analizan el eventual colapso de programas sociales si
en 2012 el estado de México elimina el pago de tenencia a que están obligados
los propietarios de 3.5 millones de vehículos de esta entidad.
Enrique Jacob Rocha, presidente de la comisión de Planeación y Gasto Público de
la Legislatura local, informó que analizarán de forma conjunta con el grupo de
trabajo de Finanzas el rumbo que deberá tomar el cobro de la tenencia en 2012.
Automovilistas y dueños de autos emplacados en el estado de México esperan que
en 2012 desaparezca el pago de la tenencia, tal como lo anunció el Ejecutivo
federal y que ya sucede en entidades como Querétaro.
Sin embargo, podría suceder que los legisladores mexiquenses, determinen que la
eliminación de este impuesto sería caótico para las finanzas del estado de
México, toda vez que representa ingresos cercanos a los tres mil millones de
pesos.
En 2010, informó Jacob Rocha la tenencia federal representó ingresos por 2 mil
478 millones de pesos, en tanto que por la tenencia estatal se recaudaron más de
405 millones.
En el estado de México hay 3.5 millones de vehículos, de los cuales 62%, es
decir 2.2 millones, tienen más de 10 años de antigüedad, por ello sus
propietarios están obligados a pagar la tenencia estatal.
Mientras que 1.3 millones son autos de modelo reciente con menos de 10 años de
circulación, que son los que pagan la tenencia federal.

INFIERNO:

Durante la entrega de la Presa “Miguel Hidalgo” y la rehabilitación de los tramos de las carreteras que van de Villa Nicolás a Isidro Fabela y de éste municipio a Santa Ana Jilotzinco, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto afirmó que “hemos sido un gobierno que ha venido cumpliendo sus compromisos que asumió ante los mexiquenses, y esto ha hecho que esta forma de hacer las cosas, de escuchar para gobernar haya sido la constante de la actual gestión estatal”.

Ante la presencia de cientos de comuneros de este municipio enclavado en la zona norte de la entidad mexiquense, Peña Nieto refirió que hasta el momento se han cumplido más del 80 por ciento de los 608 compromisos asumidos, lo que ha permitido, dijo, elevar la calidad de vida de los mexiquenses; a esto habría que sumarle las obras y acciones que en número de más de 5 cinco mil, forman parte de la obra pública que ha venido realizándose por el territorio estatal.

Peña Nieto hizo alusión a la realización de la infraestructura que ha venido realizando su gestión en rubros importantes como el de comunicaciones, donde se ha trabajado tanto en la ampliación de la red carretera de autopistas, y en donde prácticamente, al término de esta administración se habrá triplicado el número de kilómetros que se tenía al inicio de su gestión, al pasar de 160 a más de 400 kilómetros construidos;.

Además de que se ha desarrollado un programa de rehabilitación de la red carretera estatal, que es la más amplia y extensa de todo el país, con más de 14 mil kilómetros; dentro de la cual se encuentran los dos tramos carreteros entregados este día permitirán dar fluidez al tráfico vehicular que atraviesa los municipios de Jilotzingo e Isidro Fabela, y que comunica otros municipios como Naucalpan, Nicolás Romero. La
Inversión que se hizo para ambos tramos carreteros fue del orden de los 100 millones de pesos.

De igual forma, Peña Nieto mencionó que en su gestión también se ha dado prioridad a la infraestructura hospitalaria, lográndose una ampliación de casi un 20 por ciento. Actualmente se construyen con el apoyo del gobierno federal los hospitales de alta especialidad, en los municipios de Ixtapaluca y Zumpango; además de otros tres de servicios materno-infantil, y construidos más de 70 nuevos hospitales, 52 de atención primaria, 16 hospitales municipales.

También, en materia educativa se ha venido ampliando su infraestructura, sobre todo en los niveles media superior y superior, en donde la Universidad Mexiquense del Bicentenario cobra singular importancia, ya que en las distintas regiones de la entidad mexiquense contará con un total de 25 unidades, para darle la oportunidad a los jóvenes de seguir preparándose para que puedan integrarse a las actividades productivas.