CANDIDATO UNICO DEL PRI
PURGATORIO: El jefe priísta
del infierno dejó en claro que
habrá un solo candidato tricolor
al gobierno de la entidad, y Ricardo
Aguilar Castillo estableció que
el “esperado” oficial y aprobado estará
listo hasta marzo del 2011.
Pregunta: ¿El senador Ulises Ramírez
comentó la necesidad o va a
hacer la propuesta para que el IFE se
haga cargo de las elecciones porque
el Instituto Electoral no está en condiciones,
luego también de este asunto
de la detención del ex policía ministerial
que está presuntamente vinculado
con el narco y que eso deja
ver que hay más esferas vinculadas
con la delincuencia organizada?
Ricardo Aguilar Castillo.- Primero
hay que prestarle el Código Electoral
al senador Ulises Ramírez porque ahí
se señala con toda precisión que a más
tardar seis meses antes del inicio del
proceso respectivo, el Instituto podrá
convenir con el Instituto Federal Electoral
que se haga cargo de la organización
de los procesos electorales locales.
La celebración del convenio correspondiente
deberá ser aprobada por
al menos cinco de los Consejeros Electorales
del Consejo General.
Además debe tenerse presente que
para la aprobación del convenio respectivo
se debe observar que sea por
lo menos 18 meses antes del inicio
del proceso, la Secretaría Ejecutiva
General deberá elaborar un proyecto
de dictamen para ser sometido a la
consideración del Consejo General
del Instituto; el proyecto debe contener
la exposición de motivos y fundamentos
que sustenten la necesidad
y posibilidad para la celebración del
convenio; la propuesta de reestructuración
administrativa, financiera y
laboral del Instituto que habrá de implementarse
con motivo de la celebración,
en su caso del convenio y la
especificación catalogada de los montos
a erogar y la forma en que habrán
de cubrirse al Instituto Federal Electoral
los costos derivados de la organización
de las elecciones.
Si no se aprueba el proyecto, se
ordena el archivo del asunto y no podrá
someterse un nuevo proyecto de
dictamen con relación al mismo proceso
electoral.
Así lo señala la ley.
Como ustedes pueden ver, está fuera
de tiempo, fuera de conocimiento de
la ley el señalamiento que hace Ulises
Ramírez y me extraña porque siendo
legislador, no se dé a la tarea de estudiar
un poco las leyes electorales.
No tiene ningún sentido hacer una propuesta
que no tiene ningún futuro, sólo
lo hace por ser protagónico por pretender
salir en los medios de comunicación,
pero vale la pena que alguien
le lea lo que dice la ley electoral.
P.- ¿Sí ve condiciones en el estado,
en el Instituto después de esta detención,
esto no vincula, no ensombrece
en ningún momento?
RAC: Las instituciones están por
encima de las personas y la ley señala
que será el Instituto Electoral del
Estado de México, quien cuide el proceso
electoral y nosotros debemos
ajustarnos a lo que la ley señala y no
al tema de declaraciones irresponsables
de un senador.
P.- ¿Trata de curarse en salud Ulises
Ramírez, luego de que lo vinculan
también a él con el narcotráfico?
RAC.- No podría yo afirmar eso.
Las responsabilidades penales que
tenga cualquier individuo, son de carácter
personal y debe afrontarlas y
en este caso no podría opinar, no tengo
elementos para ello.
P.- ¿Estamos a un mes de que inicie
formalmente el Instituto el proceso
electoral, el PRI cómo está, ya
está preparado, desde antes va trabajando,
pero la preparación cómo va
con miras a este proceso?
RAC: Sí, por supuesto nosotros
nos estamos preparando en lo que
institucionalmente nos corresponde
que es conformar nuestras estructuras,
en declarar menos y trabajar mucho
más.
P.- ¿Cuál es el enemigo a vencer
en esta próxima contienda?
RAC: El abstencionismo, la improvisación
que representa el PAN y
la rijosidad que representa el PRD,
eso es lo que hay que vencer.
P.- ¿Considera que los presidentes
municipales que recuperaron municipios
y los que gobiernan a través
del PRI han dado los resultados que
esperaba la ciudadanía?
RAC: Falta mucho por hacer; no
es todavía tiempo para señalar triunfos,
me parece que todavía tienen
asignaturas pendientes, compromisos
que cumplir y no estamos satisfechos,
falta mucho que hacer.
P.- ¿La convocatoria, presidente?
RAC: Aún no. Creo que la otra
semana tenemos Consejo Político para
algunos temas que ya en su momento
se los diré.
P.- ¿La estimación para cuándo
es? ¿El periodo es muy amplio, ustedes
quieren salir primero, a la mitad,
al final, en qué condiciones están para
emitir la convocatoria?
RAC.- Es una convocatoria que
emite el Comité Ejecutivo Nacional,
nosotros como partido tenemos que
definir primero: método para la selección
de candidato, tope de gasto
de campaña y plataforma electoral.
Habrá Consejo Político en diciembre
y otra sesión en enero. Habrá candidato
del PRI a finales de marzo.
P.- ¿Respecto a las alianzas con
otros partidos?
RAC: Es probable que así lo autorice
el Consejo Político. De hecho
uno de los puntos que habrá de tratase
es si el Consejo Político autoriza
iniciar algunas negociaciones con algunos
partidos políticos.
P.- ¿Con cuales tienen interés?
RAC.- Con los que ideológica y
programáticamente coincidan con
el PRI.
P.- ¿Hablamos de Nueva Alianza,
el Partido Verde?
RAC: No quiero adelantarme en
este tema. Mejor lo conocerán cuando
lo autorice el Consejo.
P.- Los que suenan para ser el candidato,
consideran que ya se están preparando,
tendrán un programa de trabajo
o algo, si hay un nombrecito que está
sonando y otro y otro, creo que todos
deberían estar preparados, hay algún…
RAC: No. Ahorita es tiempo de
trabajo institucional. Mejor que haya
trabajo institucional de todos quienes
aspiran; y el próximo año, ya falta un
mes para que inicie el 2011, que manifiesten
con toda claridad sus intenciones
de participar en el proceso electoral
y los priístas nos sumaremos a
quien decida el PRI. Única y exclusivamente
va a haber un candidato.
P.- ¿Pueden hacerlo, ya van a expresar
su opinión su interés de participar
a partir de enero o hasta que esté
la convocatoria?
RAC: Ahorita no están autorizadas
promociones personales de nadie,
entonces mejor que no haya muchas
ilusiones para que no haya desilusionados.
Hay que esperar a que
lleguen los tiempos políticos el próximo
año.
P.- ¿Es decir la convocatoria?
RAC.-Sí claro, el próximo año.
P.- ¿Cuando los tiempos lo marquen?
RAC.- El próximo año se emite la
convocatoria
P.- ¿Pero hablamos de enero, febrero
o marzo?
RAC: Ahorita se mencionan muchos,
qué tal si al rato salen más. Hay
que esperar a que se convoque.
P.- ¿Pero digamos, para el próximo
año ya pueden ellos empezar, no
a promocionar, simplemente aceptar
su intención de querer contender para
que los priístas los vayan conociendo
y vayan viendo y midiendo
quién podría ser su candidato?
RAC: Cada quien está en libertad
de hacerlo nada más que hay una
cosa: en el Estado de México somos
muy escrupulosos de la lectura de los
tiempos y sabemos que estos tiempos
y este liderazgo está en torno al
gobernador del Estado de México.
PARAISO: El gobernador Enrique
Peña Nieto estableció que el gobierno
debe ser el primero en poner el
ejemplo para generar una cultura de
la legalidad, de la Anticorrupción y de
la transparencia, toda vez que lamentablemente,
de acuerdo a Transparencia
Internacional, el índice de percepción
de corrupción en este año
fue mayor al que se tenía hace algunos
años en nuestro país.
Durante la inauguración de la 45
Reunión de Contralores Estados-Federación,
efectuada en Ixtapan de la
Sal, el mandatario mexiquense coincidió
con el titular de la Secretaría de
la Función Pública y presidente de la
Comisión Permanente de Contralores
Estados-Federación, Salvador Vega
Casillas, en el sentido de que cuando
hay percepción, al final de cuentas
también se pronuncia en realidad o
puede ser realidad.
Ahondó en ello, comentando que lo
anterior significa que la sociedad no
tiene claridad sobre lo que ocurre, y
que si bien tiene una percepción, ésta
puede ser equivocada. Puntualizó que
lo cierto es que no estamos haciendo lo
suficiente para convencer que lo que se
emprende en las distintas áreas y en el
trabajo social, que realmente se haga
con la mayor transparencia y con el
mayor apego a la legalidad.
Peña Nieto observó que en el Estado
de México el lograr esta mejora de
percepción o formar una sociedad apegada
a principios de transparencia y
de evitar la corrupción en ella, está
vinculado íntimamente a un trabajo
de todos, “nadie puede excluirse de
esa tarea, y advirtió que al gobierno
le corresponde poner el ejemplo y ser
el principal promotor de prácticas que
inhiban la corrupción y que acrediten
transparencia frente a la ciudadanía”.
Peña Nieto se dijo convencido
que en este año del Bicentenario del
inicio de la Independencia y del Centenario
de la Revolución Mexicana,
no obstante que está por concluir, ha
sido una gran oportunidad para hacer
un balance de lo que se ha logrado
en nuestro país, y de encontrar los
mecanismos, las acciones, los proyectos,
e ideas que se puedan materializar,
que permitan poder trazarnos
nuevos derroteros, nuevos horizontes
y nuevos objetivos que nos permitan
lograr los propósitos de llevar a
México a mejores estadios.
INFIERNO: El diputado y coordinador
de la bancada del PRI en el Congreso
mexiquense, Ernesto Nemer Álvarez,
señaló que impulsará la propuesta
del Ejecutivo, a fin de destinar
un presupuesto de más de tres mil millones
de pesos para “fortalecer la política
social del Estado de México”.
“Igual de relevante resulta crear
leyes que establezcan derechos y
obligaciones; además de que respondan
a las demandas de los habitantes”,
dijo el legislador mexiquense.
En gira de trabajo por el municipio
de Metepec, Nemer señaló que
apoya la política social propuesta por
el gobernador de la entidad, Enrique
Peña Nieto.
dantelimon@yahoo.com.mx