FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 10 de noviembre de 2010

OTRA VEZ LA BURRA............

Lástima, Manuelito


PURGATORIO:


En la vida política, la "grilla" pues, siempre es la misma historia, sólo cambian los actores. Se gana todo o se pierde todo. Pero los parlamentos son consabidos. Los papeles se actúan una y otra y otra y otra y otra vez.
Hace seis años, en el infierno mexiquense se habló del pelón sacristán Isidro Pastor, renegado que se sometió hasta el último segundo a la voluntad del diablo mayor y, aunado a invitaciones de la procuraduría, el consejo infernal lo tomó para hacerse a un lado y dejar ser y pasar al "señalado".
Aún en la llamada contienda electoral de los seis aspirantes, el Chilo mostró su rebeldía, no hablaba con los adversarios, los plantaba en la mesa de restaurantes y casi se acabó su celular dando órdenes, gritos y aspavientos, pero todo estaba dicho y mejor calló y cedió.
Se tragó sus propias palabras, el ejército electoral tricolor que preparó desde la máxima oficina del partido tricolor acabó apoyando la candidatura de otro, y desde entonces habita en los sótanos del infierno, recontando sus jugosas ganancias y escribiendo sus lagunas mentales, que no sus memorias.
Ahora, el papel del Chilo lo ha tomado, por propia voluntad, el mini faraón de Tezcoco Manuel cadena Morales, quien ya recibió uno y mil mensajes desde el palacio de Lerdo 300 de que la suerte y los tiempos tampoco están esta vez con él, y cual caballo desbocado organiza su propio hipódromo y llama desesperadamente a un debate que nunca llegará a los demás aspirantes para saber de qué cuero salen más correas.
Lástima, Manuelito, lástima. Su ímpetu sólo envuelve a funcionarios y funcionarias grises del equipo de gobierno de Peña Nieto, que creen en el recién estrenado empresario editorial porque no caben en el futuro inmediato del infierno o porque deben a Cadena uno que otro favor, pero sòlo harán el "oso" si se dejan besar por este diablito de Eugenio Derbez. Allá ellos y ellas.
Al igual que Pastor, Manuel demanda consulta a la base tricolor para seleccionar al "esperado". Al igual que Isidro, està pateando el pesebre que le dio posiciones políticas, dinero y empleo a sus hijos. Al igual que el sacristán de Atlacomulco y ex dirigente del tricolor infernal, Cadena ha perdido el piso y debe ir planeando convertirse en el "candidato legítimo" y seguir el camino amarillo del mago López Obrador.
La liebre es mejor que el gato.

PARAISO:
Tlalnepantla nació como el "paraíso para vivir", pero ahora ha terminado como una zona peligrosa, hacinada, con alta delincuencia,contaminación, ruido, zonas paupérrimas, y sólo es el paraíso para los funcionarios públicos de todos los partidos y sinónimo de corrupción de policías, seudo "comunicadores", comerciantes voraces y otras muchas autoridades.
Por ejemplo, el presidente municipal de Tlalnepantla, el priista Arturo Ugalde Meneses es el funcionario público mejor pagado del país.
Su sueldo, de 421 mil pesos mensuales netos, rebasa por mucho lo que ganan actualmente el presidente Felipe Calderón y el gobernador del Estado de México, El primero percibe 232 mil y, el segundo, 217 mil pesos mensuales.
Desde que asumió, por segunda ocasión, como alcalde de Tlalnepantla, en diciembre de 2009, Ugalde Meneses, sobre quien pesan denuncias de corrupción y nepotismo, se autorizó un “bono de desempeño” mensual 172 mi 927 pesos; más “otros” bonos por 394 mil 428 pesos, para un total bruto de 522 mil 355 pesos.
De acuerdo con un “Reporte de Remuneraciones de Mandos Medios y Superiores” del ayuntamiento de Tlalnepantla, elaborado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), de esos 522, 355 pesos, el alcalde Ugalde Meneses recibe mensualmente, libres de impuestos, 421 mil 051 pesos.
Los tabuladores salariales de funcionarios del Estado de México establecen que un presidente municipal no debe de ganar más de 130 mil pesos mensuales, además de que prohíben el otorgamiento de bonos especiales.
Mientras Ugalde y funcionarios medios y superiores del ayuntamiento cobras estratosféricas sumas gracias a los bonos especiales que se autoasignaron, el descontento social por falta de obras y servicios, así como por la creciente onda delictiva.
La población que ya no tolera los abusos policíacos, la burocracia administrativa, los directores prepotentes y los abusos de los parientes del alcalde priista, sobre todo sus hermanos, quienes, “controlan y reciben las cuotas” del comercio, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.
Considerado como un hombre autoritario, soberbio de la “vieja guardia”, Arturo Ugalde Meneses, fue líder del PRI en el Estado de México en el año 2006, y consolidó las alianzas entre su partido y Verde (PVEM), que obtuvo un impresionante crecimiento en la entidad a través del otorgamiento de diputaciones locales, regidurías y sindicaturas, gracias a las alianzas por apoyar al Revolucionario Institucional.
El petista Emilio Manzanilla Téllez, presentó y ratificó ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, la querella, que quedó asentada en el expediente: IP-D/DVM/114/2010, en la que enumera los familiares, las áreas y los salarios de los ediles del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y PVEM que, en su mayoría, presume, “son aviadores”.
La queja del petista incluye copias de las nóminas y listas de raya de la administración municipal; y pide que se les “inicie instrucción del procedimiento administrativo y la aplicación de las sanciones que en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios se consignan”.
Tan sólo en diciembre de 2009, el ayuntamiento de Tlanepantla erogó más de siete millones de pesos en bonos extraordinarios para mandos medios y superiores, de acuerdo con el reporte del OSFEM.
Entre los funcionarios que más remuneraciones especiales recibieron, además del alcalde, destacan los tres síndicos, el prista César Ángel Soto; Miguel Ángel Olea Ramos, del Panal; y José Luis López Pavana, del PAN, quienes recibieron 384 mil pesos cada uno, mientras que los regidores obtuvieron percepciones por 210 mil pesos cada uno en diciembre de 2009.
Los regidores beneficiados son los priistas Arturo Montero Alvarado, Noelia Juárez Vergara, Luis Orihuela Márquez, Miguel Romero Espinosa, Jesús Priego Santillán, Juana Flores Torres, Dolores Acosta García y Antonio Rico González.
Así como la regidora del Panal, Eloína Juárez Vergara (hermana de la regidora priista Noelia Vergara); Mónica Miguel García, del PT; el regidor del PRD, Saúl López Maldonado y Yolanda Sánchez González, del PVEM.
También, los regidores panistas Julio César Bautista Segura, Felipe Rodríguez Hernández, Leticia Osorio Trejo, Luis Martínez Jiménez y Santa Lozada Mendiola.

INFIERNO:
Los primos Azcárraga, Rogelio y Emilio, emperadores de medios de comunicacion como Radio Fórmula, el primero, y Televisa, el segundo, quieren exterminar al obispo de Ecatepec, por cuestiones que van más allás de acusaciones de fraude, y están escondidos trás los huesos de su fallecida tía Olga, para no pagar enorme deuda en dólares al prelado y han soltado su jauría de empleados y sus cuentas bancarias para voltear la tortilla en un caso judicial contra Onésimo Cepeda Silva.
Por disposición de un juez federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) deberá tramitar ante el Poder Judicial local la solicitud correspondiente para que se libre orden de aprehensión en contra del obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda por un presunto fraude de 130 millones de dólares.
Según se asienta en el expediente 652/2010, el juzgado XI de distrito de Amparo Penal capitalino concluyó que la PGJDF debe reabrir la indagatoria que había instruido por el delito de fraude procesal en contra del prelado y Jaime Matute Labrador, su presunto cómplice, y ejercitar acción penal.
La sentencia fue dada a conocer este mediodía por Xavier Olea, abogado de la empresa Arthinia Internacional, que denunció al obispo de Ecatepec y a Matute.
En el litigio está en disputa una colección de arte integrada por cuadros de José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Diego Rivera, Frida Kahlo, Joaquín Sorolla, Marc Chagal y Modigliani.
Sin embargo, el origen del pleito legal se remonta al 2003, cuando el obispo Onésimo Cepeda dijo que había prestado 130 millones de dólares en efectivo a Olga Azcárraga, fundadora de la empresa Arthinia, siete meses antes de su muerte.