FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 19 de junio de 2009

EL INFIERNO DE DANTE

Los Dos Adolfos

Dante Limón

PURGATORIO:


Los aspectos más sobresalientes del gobierno del presidente Adolfo López Mateos –sin omitir pasajes de la administración del presidente Adolfo Ruiz Cortínes-, fueron tema de referencia para Víctor Humberto Benítez Treviño, durante su participación en la presentación del libro Los dos Adolfos, escrito por Humberto Romero Pérez, precisamente director de prensa del veracruzano, y secretario particular del mexiquense. La gama de nombres sobresalientes aquí enlistados marcan la trascendencia del acto: como coparticipantes en la presentación, Beatriz Pagés; Manuel Gómezperalta y Elías Huerta; acto de presentación, cítese, magistralmente coordinado por Antonio Trabulse Kaim.

El escenario, de primer nivel: Salón Baalbek, del Centro Libanés, Ciudad de México y al que también concurrieron personalidades de la talla de Alfredo del Mazo González; Roberto Campa Cifrián y el exabad de la Basílica de Guadalupe, Guillermo Shulemburg así como el C.P.C. José Miguel Serio Morales, presidente del Centro Libanés, A.C, de entre otras muchas

Ante la asistencia de más de 500 personas y acompañado de su esposa, la arquitecto Rosalinda González, Humberto Benítez Treviño, también candidato del PRI a Diputado Federal por la Quinta Circunscripción, luego de describir las múltiples ventajas emanadas de esa doctrina económica llamada Desarrollo Estabilizador, decididamente impulsada por el presidente Adolfo López Mateos; después de enumerar sus logros en materia de economía y finanzas; al mencionar las instituciones por él creadas, y, sin omitir que fue Adolfo López Mateos quien nacionalizó la Industria Eléctrica, resumió que esos, de entre otros muchos, fueron logros producto de presidentes del país, emanados de las Instituciones, “a comparación de la desgracia que ahora los mexicanos vemos y vivimos de nuestro amado México”.

Respecto de la política internacional del presidente Adolfo López Mateos, Humberto Benítez enlistó pasajes históricos: Don Adolfo López Mateos, recordó, ha sido el único mandatario mexicano en reunirse con tres presidentes de Estados Unidos; logró la devolución de El Chamizal –aquí corrió enésima anécdota: al respecto, el presidente John F. Kennedy preguntó a López Mateos sobre cuál era el costo de esa parte que regresó a territorio nacional, “No soy agente de bienes raíces”, serio, le respondió el presidente mexicano. El presidente López Mateos, visionario –dijo Benítez Treviño-, recorrió el mundo y le mostró así la naturaleza de nuestra cultura, dándole el rostro de México.

Al finalizar, Humberto Benítez Treviño rindió homenaje al autor de Los dos Adolfos: “Humberto Romero Pérez, hombre de su tiempo, hombre de nuestro tiempo, hombre de todo el tiempo, es leal porque también sabe que la lealtad es actitud cardinal del ser humano”.


PARAISO:

La presentación de la Plantilla Braille contribuye a generar una cultura de respeto a los derechos de las personas con discapacidad, a sus garantías individuales y asegura la participación activa de este sector de la población en la próxima jornada electoral, promoviendo el interés de los partidos políticos para ofrecer propuestas a este grupo de personas, afirmó Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, durante la presentación de este documento por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En este acto, en el cual se informó de la impresión de 17 mil boletas en Sistema Braille para las elecciones del próximo 5 de julio, la funcionaria estatal destacó que desde 1997 el organismo asistencial expresó su inquietud por aplicar modelos de participación electoral para personas con discapacidad, al IEEM y organizaciones relacionadas, siendo éste el primer ejercicio de tal naturaleza en la entidad mexiquense.
Explicó que en 2005, en la entidad se tenía un registro de 190 mil personas con discapacidad, de las cuales 23.8 por ciento corresponde a discapacidad visual, renglón que en el país es la segunda causa de discapacidad.
Jorge Esteban Muciño Escalona, consejero electoral y presidente de la Comisión de Organización y Capacitación del IEEM, destacó que esta plantilla se constituye como un mecanismo eficaz que permitirá el voto de quienes sufren de discapacidad visual; en este sentido, Jesús George Zamora, director de Organización de este instituto, explicó a detalle el uso de este novedoso documento.
Miguel Ángel Chávez Benítez, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Nezahualcóyotl, A. C., agradeció al IEEM su disposición e interés por dar respuesta al llamado de las personas débiles visuales. En tanto, Víctor Rafael Vindell Solís, profesor del Sistema Braille, de la Asociación Vemos con el Corazón IAP, dijo que las personas con discapacidad son iguales a cualquier persona, desafortunadamente quienes tienen todos sus sentidos en plenitud, llegan a carecer de sensibilidad ante sus semejantes.




INFIERNO:

Chapa de Mota, Méx.- Héctor Velasco Monroy exhortó a reflexionar sobre el trabajo de la Sagarpa, una dependencia federal panista que sembró el desempleo en el campo mexicano al restringir los beneficios para los pequeños productores, los ejidatarios y los comuneros.

Por eso, “hay que darle la rienda al Partido Revolucionario Institucional que ofrece políticas públicas con sentido común, para todos y para la gente más necesitada”, enfatizó el candidato del PRI a la diputación federal por el primer distrito electoral federal del Estado de México.

Héctor Velasco ofreció una cruda radiografía de las condiciones económicas en las que se encuentran los productores del campo sin apoyo suficiente para engrandecer su vida familiar, porque la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es una dependencia federal con subsidios que funcionan a cuenta gotas y que sólo ofrece soporte para las grandes empresas de agro alimentos, dijo.

Ante Edgar Castillo y Joaquín Cruz Salazar, candidatos a la diputación local y a la presidencia municipal, respectivamente; habló de la discordante acción de la administración federal en turno y cuestionó sobre las falsas promesas de un gobierno del empleo, que a su llegada ha provocado más de 2 millones de desempleados, aumentó la inseguridad y generó más pobreza.

Velasco Monroy subrayó que el PRI sigue en pie y ofreciendo una opción real de gobierno, “ofrecemos compromisos que se cumplen. Esa es la reflexión que deben realizar, jalar parejo entre hombre y mujeres para que haya políticas de protección al campo y políticas públicas para los que menos tienen”.

Asimismo, en un recorrido por diferentes comunidades de esta demarcación, pidió analizar con profundidad las malas condiciones en las que se encuentran las comunidades rurales frente a gobiernos municipales panistas que simulan trabajo y no proveen de recursos ni beneficios comunitarios.

Dijo que ya no es hora para desperdiciar el tiempo con opciones y argumentos contradictorios, es hora –agregó- de darle a la gente trabajo; de confiar en los gobiernos que cumplen; de rescatar el futuro y de construir la gran pirámide nacional con el Partido Revolucionario Institucional.

Posteriormente a las diferentes visitas por las comunidades, Velasco Monroy participó en la gran cabalgata de unidad que el Partidos Revolucionario Institucional y sus candidatos realizaron por diferentes zonas de esta demarcación, donde recibieron el apoyo de la ciudadanía al incorporarse a la marcha a caballo.