PEÑA NIETO, INTERLOCUTOR DEL PRI
PURGATORIO:
Decía Mariano Otero, ilustradas almas en pena, que los hombres, los políticos, las naciones deben aprender a coincidir en lo fundamental para bien de todo y todos: y eso es lo que ha hecho Enrique Peña Nieto desde que llegó al palacio de gobierno de Lerdo, y panistas, perredistas, verdes, petistas y la demás morralla política así se lo reconocen.
Una de las características más sobresalientes del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto es, y así ha sido desde el principio de su gestión, su capacidad de interlocución, la búsqueda de consensos y de colaboración cercana con gobiernos de distintas expresiones políticas, desde los ayuntamientos, con el gobierno federal y con el gobierno del Distrito Federal y de distintos estados del país.
Lo anterior se concluye luego de que Peña Nieto se reunió -el pasado fin de semana- con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa para entregar nuevas instalaciones del aeropuerto internacional “Adolfo López Mateos”, de la ciudad de Toluca, y posteriormente, con el jefe de gobierno de la capital del país, Marcelo Ebrard Casaubón, en el Centro de Investigación y Docencia Económica.
Con ambas figuras públicas, Peña Nieto ha mostrado ante la federación que con voluntad política y con la colaboración institucional cercana se pueden abordar los grandes problemas que aquejan a la ciudadanía; y ante los gobiernos estatales y los alcaldes mexiquenses, tanto de Acción Nacional como del PRD, ha demostrado que se pueden estrechar los vínculos institucionales y sembrar vínculos de amistad, independientemente de las diferencias políticas que tengan. Y ahora, que el país enfrenta circunstancias económicas particularmente difíciles, se hace evidente la capacidad de interlocución en la tarea gubernamental que emprende Peña Nieto y que esta tarea ha sido la acertada, como se desprende de lo que ha reiterado, en el sentido de que para los gobiernos hay una mayor exigencia para facilitar el desarrollo de la sociedad, “por encima de cualquier controversia o disputa que pueda haber”.
El presidente de la República, Felipe Calderón y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, coincidieron en que debe haber coordinación para la construcción de más y mejor infraestructura para elevar la calidad de vida de las personas, ya que permite a las empresas aumentar su productividad y competitividad, aunado a que se multiplican las oportunidades de desarrollo para los mexicanos.
Lo anterior, en el acto de inauguración de la tercera y cuarta etapas de ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), que lo ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a su capacidad de atención a usuarios, ya que le permitirá duplicar de 4 a 8 millones el número de pasajeros al año, y así consolidarlo como un importante detonar del desarrollo económico de la zona Metropolitana del Valle de Toluca, que es la quinta zona más importante del país.
Ante el primer mandatario del país, Peña Nieto destacó que esta ampliación -que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos -por parte del gobierno federal, el estatal y la iniciativa privada- acredita que cuando hay la voluntad comprometida para impulsar proyectos, como estas obras, “se hace posible lo que sin duda viene a ser uno de los objetivos mayores que como gobiernos perseguimos: impulsar el desarrollo económico como la palanca más importante para lograr un auténtica transformación social y combatir el mayor flagelo social que vive nuestro país, como lo es la pobreza”.
Peña Nieto reiteró que la convicción que se tiene desde el gobierno mexiquense, es impulsar la generación de mayor riqueza y una mejor distribución de la misma, lo que hará posible darle a nuestro país y al estado de México condiciones de mayor sustentabilidad, prosperidad y de mayor progreso. Refirió que aunado a la importante inversión realizada para este aeropuerto, y la de inversionistas en materia de servicios, también el gobierno estatal ha detonado inversiones en infraestructura, como el distribuidor vial que es obra complementaria a la red de infraestructura del AIT que habrá de agilizar la comunicación entre el Valle de Toluca y la ciudad capital del país con este aeropuerto; además del libramiento vial de la Ciudad de Toluca hacia la autopista a Morelia y hacia Guadalajara.
Refirió que las obras de ampliación y modernización del AIT, benefician no solamente al mismo aeropuerto con un mayor número de operaciones, además de complementar la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sino que permite que al haber más inversiones productivas de servicios en esta región del estado, se generan más fuentes de trabajo, como los más de 4 mil empleos directos para atender el AIT, además de otros 3 mil que se han detonado por las inversiones hechas en hoteles, centros comerciales, y en industrias que se han establecido en la zona.
PARAISO:
Ya era hora de que nuestros uniformados contaran con armamento de alto poder y no sigan con las "resorteras" para combatir a los miles de malosos que se han entronizado en este infierno mexiquense.
La delincuencia es un fenómeno complejo cuya incidencia se ha agudizado con la presencia de grupos organizados que al presentar un enorme poder económico han corrompido conciencias, lo que les ha permitido disponer de equipos y armamentos de alto poder, señaló el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado.
En el marco de la ceremonia de entrega de armamento a 14 municipios y a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), el titular de la ASE señaló que la inseguridad limita a la ciudadanía en el desarrollo normal de sus actividades cotidianas, toda vez que este fenómeno ha alcanzado niveles que vulneran la tranquilidad y la sana convivencia generando un creciente repudio.
Agregó que este flagelo no reconoce límites ni demarcaciones, grupos sociales e ideologías y por el contrario se multiplica y se expande a lo largo del territorio estatal de tal suerte que la seguridad pública representa una de la mayores prioridades en la agenda de gobierno del gobernador Enrique Peña Nieto y de todos los presidentes municipales de la entidad.
En el acto en el que estuvo acompañado por el director general de Seguridad Pública y Tránsito de la ASE, Rogelio Cortés Cruz, "Cronos", y representantes de las áreas de seguridad pública municipal, el Comisionado Garay Maldonado entregó con la representación del jefe del Ejecutivo Estatal un total de 442 armas cortas, 338 armas largas y 528 mil 1100 cartuchos de diferentes calibres a 14 ayuntamientos de la entidad
Ante los representantes de las Direcciones de Seguridad Pública de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Nicolás Romero, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tultitlán, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Chalco, así como del CUSAEM, el funcionario hizo un llamado a estrechar los lazos de colaboración y coordinación con todas instancias involucradas en esta tarea.
Dijo que con la entrega armamento y municiones los ayuntamientos acrecentarán su capacidad preventiva y de reacción inmediata ante los embates de la delincuencia, además de que se homologa el equipamiento básico para personal operativo y con ello las acciones coordinadas que se realicen podrán concentrar una fuerza mayor y por tanto tener mayor efectividad.
Al contar con mejor equipamiento –indicó- se podrá enfrentar también de mejor manera la actividad delictiva y dar una respuesta más directa impidiendo que se vea más vulnerado el Estado de Derecho y la tranquilidad de las localidades, al tiempo que se impedirá que la delincuencia se extienda más allá de sus límites, lo que hace que el problema aumente y adquiera mayor fuerza.
De igual modo y por lo que hace a las 338 armas largas, en esta ocasión se entregaron pistolas ametralladoras Walter calibre 9 milímetros, escopetas calibre 12 de la marca Mossberg, fusiles Beretta calibre 5.56 x 45 milímetros, y fusiles de la marca Din calibre 7.62 x 21 milímetros, así como un total de 528 mil 100 cartuchos de diferentes calibres.
INFIERNO:
El Gobierno del Estado de México demanda a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que la concesionaria del Tren Suburbano dé todas las garantías de seguridad operativa, y con ello evitar que vuelva a registrarse otro accidente en este sistema, como ocurrió cuando dos de sus unidades chocaron a la altura de la estación San Rafael, en el municipio de Tlalnepantla.
Asimismo, las autoridades mexiquenses hacen hincapié en la necesidad de que se lleve a cabo una auditoría técnica a los procedimientos de operación y de seguridad que se aplican en la línea de transporte masivo, con el fin de deslindar responsabilidades sobre el percance registrado a las 21:50 horas de ayer, que dejó un saldo de 70 heridos.
Para atender adecuadamente este tipo de eventualidades, el Gobierno del Estado de México, propondrá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, definir un protocolo de actuación entre los diferentes niveles de gobierno, y la empresa concesionaria que permita coordinar en forma corresponsable, a un grupo de trabajo que actúe de manera oportuna y precisa.
Por los hechos ocurridos, se integró la averiguación previa TLA/MD/II/430/09, a fin de investigar las causas del siniestro y deslindar responsabilidades, por lo que quedó en calidad de presentado Marco Antonio Soriano López de 35 años, conductor del tren 1579, ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien dio inició a las investigaciones en coordinación con la Procuraduría General de la República, a fin de establecer las causas que originaron el accidente.
Como se sabe, los cuerpos de rescate coordinados por el área de protección civil del Gobierno del Estado de México, evacuaron a unas 300 personas de ambos trenes y 70 heridos fueron trasladados en 50 ambulancias a los hospitales del IMSS de Lomas Verdes y Magdalena Salinas, así como a los centros de salud de la Cruz Roja de Polanco, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, y a dos hospitales privados en este último municipio.
El Gobierno del Estado de México reitera su apoyo a los lesionados por el accidente del Tren Suburbano y ofrece su compromiso de ayudar a quienes requieren atención médica especializada.