"EL CANAL DE DIOS" EN INTERNET
PURGATORIO:
El Vaticano se apresta a firmar un acuerdo con el gigante cibernético Google para poner a disposición de internautas discursos y videos del Papa Benedicto XVI.
A través de un convenio de colaboración entre la empresa estadunidense, la Radio Vaticana (RV) y el Centro Televisivo Vaticano (CTV), el obispo de Roma tendrá su propio canal de videos disponible las 24 horas en el sitio de Google.
La iniciativa será presentada en forma pública el próximo 23 de enero en la sala de prensa del Estado Pontificio, cuando sea publicado también el mensaje del Papa por la próxima Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
Durante la conferencia de prensa el proyecto será dado a conocer por Federico Lombardi, director del CTV y la RV , junto a Henrique de Castro, director ejecutivo para soluciones mediáticas del consorcio estadunidense.
Con ellos participará también el presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Claudio María Celli, quien dará a conocer el mensaje papal “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, diálogo y amistad”.
En numerosas ocasiones Benedicto XVI ha animado públicamente a los miembros de la Iglesia católica a usar la tecnología digital, en especial internet, para difundir un mensaje de paz, armonía y fraternidad.
Por cierto, en su encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, el presidente Felipe Calderón refrendó la invitación abierta al papa Benedicto XVI para que visite México cuando su agenda lo permita.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario confirmó la importancia que México concede a sus relaciones con el Vaticano.
Mediante un comunicado, la Presidencia de la República informó que durante la reunión el cardenal Bertone transmitió un saludo personal del papa Benedicto XVI a todos lo mexicanos y su aprecio por México.
Asimismo Bertone y el presidente Calderón revisaron los principales temas de interés para México y el Vaticano y reconocieron las múltiples coincidencias en temas internacionales prioritarios para ambas partes.
Entre ellos están la reforma de las Naciones Unidas, el combate a la pobreza, el respeto a los derechos humanos y la protección a los migrantes y sus familias. El presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios Gobernación, Fernando Gómez-Mont, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. El cardenal Tarcisio Bertone viajó a México como representante del papa en el VI Encuentro Mundial de las Familias que se desarrolló en la capital mexicana.
PARAISO:
Y ya que andamos con temas de la Iglesia Católica , Apostólica y Romana sepan, religiosas almas en pena que en un país de Sudamérica los diseñadores de la moda han metido la mano en temas que afectan las creencias de millones de feligreses:
Un desfile de modelos con ajustados diseños inspirados en representaciones de la Virgen María ha causado polémica en Chile, con críticas de la Iglesia Católica y un frustrado intento por frenarlo en la justicia.
La idea del diseñador chileno Ricardo Oyarzún de celebrar su trayectoria poniendo en una pasarela a sensuales modelos con velos, coronas, aureolas y rosarios, entre escotes, faldones y corsés, no gustó a algunos en un país mayoritariamente católico, pero que intenta sacudir su imagen de conservador.
Un grupo de detractores del desfile intentó detenerlo sin éxito mediante un recurso ante la justicia y la Conferencia Episcopal de Chile calificó el evento, denominado “Vírgenes Fashion Show”, como una “falta de respeto a la veneración que millones de chilenos profesan” a la Virgen María.
Ante s del desfile, algunos medios locales mostraron, como adelanto, imágenes de voluptuosas mujeres luciendo vestidos que evocan a los tradicionales atuendos de la Virgen.”Miramos con especial dolor y deploramos aquellos actos que buscan rebajar las manifestaciones de amor sincero a la Virgen María , que terminan revirtiendo contra la misma dignidad de la mujer al presentarla como objeto de consumo”, dijo un comunicado de la Conferencia Episcopal.
El obispo auxiliar de Santiago y secretario general del Episcopado, Cristián Contreras, precisó sin embargo que el pronunciamiento de la institución no es una condena, ni censura al polémico evento.Un grupo de fieles católicos intentó detener el desfile a través de un recurso de protección que no prosperó en la justicia.”Entiendo, respeto y valido todas las formas de expresarse de todos los sectores. Todos tenemos derecho a decir lo que pensamos. Si ellos están en contra, yo entiendo, pero también pido que se me deje expresarme”, dijo el diseñador Oyarzún a Reuters.”Diseñé vestuarios que no son de vírgenes, sino que están inspirados en ellas. No es un desfile literalmente de vírgenes, no es que esté la Virgen María desfilando”, agregó.
Oyarzún afirmó que está sorprendido por la polémica que ha causado su iniciativa y se mostró preocupado por las amenazas que ha recibido, pero aseguró que seguirá adelante con su desfile.”He recibido llamados telefónicos, vinieron a ponerme excremento en la puerta y también he recibido amenazas directas. Me dijeron que si yo hacía mi desfile la iba a pasar muy mal”, dijo el diseñador.”Nunca se sabe como reaccionan los fanáticos. Nunca pensé que se iba a transformar en un escándalo nacional”, añadió.
INFIERNO:
Y para concluir este infierno con sabor a experiencia religiosa, católicas y ortodoxas almas en pena, les informo que “generar mayor confianza y unidad entre los mexicanos, es la mejor manera que tendrá el país para enfrentar la difícil situación económica mundial, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, al asistir al cumpleaños número 77 del arzobispo metropolitano de la Iglesia Ortodoxa , Antonio Chedraui Tanús, celebrado en este municipio.
Ante Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación y diversas personalidades del ámbito político, empresarial, diplomático y religioso de la sociedad mexicana, el mandatario estatal expresó que a la adversidad se le debe afrontar con emoción, entusiasmo y compromiso, “pero sobre todo, con un ánimo de unidad, de una unidad que nos permita a los mexicanos estar siempre cohesionados en torno a los grandes objetivos que debemos enfrentar, particularmente este año”.
Al respecto, coincidió con el prelado Chedraui en que el 2009 habrá de exigir de cada uno de los habitantes de esta nación, un gran compromiso, en donde nadie debe quedarse a la zaga ni fungir sólo como espectador, y destacó, en ese sentido, el ejemplo que, justamente, Don Antonio , le brinda a todos los mexicanos con su labor.
“Por eso señor arzobispo –manifestó- quiero expresarle, personal e institucionalmente, mi más amplio reconocimiento por esa mística de trabajo, por esa amplia labor social y espiritual que usted ha venido realizando en nuestro país, que le ha acogido, que le ha adoptado y que también usted ha hecho suyo.”
Peña Nieto recordó que Chedraui Tanús llegó a México hace más de 42 años, sin siquiera conocer el idioma, y en la actualidad conoce a profundidad al país, su problemática, sus costumbres, sus raíces, y todo lo que le atañe a esta gran nación, involucrándose, desde su ámbito de trabajo, para contribuir a mantener siempre una cohesión social, que le permita a todos trabajar en unidad.
Antonio Chedraui Tanús pidió en su discurso que se encaucen las energías de todos, por la superación, progreso y bienestar de los mexicanos, lo cual dijo “no es hacer política ni tampoco es privilegio de los políticos, sino la manifestación del amor que un ciudadano profesa a su patria”.
Manifestó que si bien, México nos necesita siempre, ahora con mayor razón ante la crisis económica que intenta menoscabar sus finanzas, su seguridad, e incluso el amor, lealtad y servicio de sus habitantes, por lo que dijo que no podemos quedarnos de brazos cruzados ni cultivar el egoísmo
“Todavía estamos a tiempo, dejemos atrás los egoísmos que generan crisis, división, nos debilita y sólo fortalecen a los enemigos de Dios, del hombre, de la familia y de la patria. Si estamos unidos, no habrá crisis que nos debilite y mucho menos que nos doblegue”, manifestó.