FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 17 de octubre de 2012

CRECE LA ACADEMIA DE PERIODISMO



Clausura de gasolineras abusivas en Edomex
PURGATORIO:
A partir del próximo 26 de octubre se dará inicio con la vigencia de las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 185 que ayudarán a la Profeco a realizar mejores verificaciones al sector gasolinero, con lo que se persigue brindar mayor transparencia en el despacho de combustible.
De ahora en adelante, todas las gasolineras deberán contar con el software aprobado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) que ha sido avalado por la Profeco, el cual permitirá controlar los dispensarios y evitar que puedan ser manipulados, “para que a final de cuantas los consumidores que somos todos, tengamos la seguridad de que el litro de gasolina es de a litro”, expresó el delegado de la Secretaría de Economía en el Estado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo.
Por tal motivo la Procuraduría del Consumidor de Toluca dará inicio a las inspecciones correspondientes para constatar que el 100% de los centros gasolineras en la entidad cuenten con este nuevo sistema de operación. Es de mencionarse que en el Edomex 765 gasolineras (menos del 10% de las existentes en el estado) necesitaban implementar este software.
Los gasolineros deberán adquirir por cuenta propia dicho programa y si es necesario también la maquinaria, es decir, los dispensarios adecuados.
De no cumplir con estas medidas para el 26 del presente mes, las sanciones pueden superar el millón de pesos o llegar a la clausura del establecimiento.
PARAISO:
Con el objetivo de destacar la importancia del ámbito de la comunicación en el desarrollo de la sociedad actual y en fortalecimiento de las instituciones y organizaciones, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el SUTEYM (Sindicato único de Trabajadores del Estado y Municipios) y la Academia de Periodistas y Comunicación Social de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SOMEGEM).
Al respecto, el presidente de la Academia de Periodistas y Comunicación Social de la SOMEGEM, Gerardo Viloria Varela, señaló que aún en el siglo XXI, la acción sindical no puede ser pensada ni actuada, sin abordar dentro de su estrategia la cuestión de la prensa, la información, la comunicación y la difusión de sus acciones, “La visión de los propios trabajadores sobre su organización y la visión que tiene el resto de la sociedad, también inciden en las políticas de la organización, en función de sus objetivos, donde a través de de la firma de un convenio entre nuestras instituciones, se aporta la experiencia para completar el desarrollo gremial con énfasis en la trascendencia de la comunicación”, comento.
Por su parte, el líder del SUTEYM, Jorge Omar Velázquez Ruiz, agradeció la disponibilidad de los periodistas y comunicadores sociales para formar parte de las acciones del gremio, pues dijo, “para la presente administración sindical, la comunicación es la piedra angular; ella nos da cohesión y unidad, por tanto nos da fortaleza, sentido de identidad y de pertenencia; por tal motivo nos complace vincularnos con la Academia de Periodismo y Comunicación Social, es una excelente oportunidad para nosotros, nos permitirá establecer una relación distinta con los medios y estamos seguros que todos saldremos beneficiados”, puntualizó.
INFIERNO:
A fin de que los legisladores mexiquenses cuenten con los recursos técnicos fundamentales en los procesos de toma de decisiones, asimismo asesoría profesional, actualizada y eficiente, congruente con las exigencias de la sociedad, se instaló formalmente el Comité de Estudios Legislativos de la LVIII Legislatura estatal, presidido por el diputado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo (PAN).

Acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón Urbina Bedolla, y el presidente de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas, Luis Mendoza Cruz; el legislador Álvarez Malo mencionó que deberán impulsarse reformas legales que permitan al Instituto de Estudios Legislativos (INESLE) del Poder Legislativo local vincular su quehacer con los ciudadanos para ampliar el conocimiento de la Legislatura y sus engranes.

En este sentido, el diputado Urbina Bedolla consideró que en el Instituto deberá existir una mesa técnica que analice todas las iniciativas, para verificar su viabilidad financiera y jurídica, por lo que adelantó, se propondrá a la Junta que el trabajo técnico de la Legislatura se desarrolle en el Instituto.