El “#yosoy132”, negocio redondo
PURGATORIO:
Alfredo Castillo Cervantes voló a otros cielos y está por arribar a encabezar los esfuerzos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México Miguel Ángel Contreras Nieto, si recibe en las próximas horas el aval de los diputados locales. Justamente éstos, de las distintas fracciones parlamentarias, escucharon en días pasados a Contreras Nieto para conocer “qué armas porta” para hacer frente a un enorme tema como el de la procuración de justicia en la entidad. Las opiniones que se han escuchado coinciden en que reúne el perfil y conoce la materia, lo cual son buenas noticias para la institución. Es de reconocer el interés que han mostrado los legisladores en tener dicho acercamiento encaminado a decidir lo mejor para los mexiquenses, en un esfuerzo importante que muestra una vez más, que hay líder en el Poder Legislativo. Este inicio de semana serán los representantes populares del PAN quienes sostendrán un encuentro con Miguel Contreras Nieto.
PARAISO:
Nadie hubiera imaginado en qué
terminarían los hechos registrados aquella mañana del 11 de mayo pasado en que
Enrique Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana. Marchas,
convenciones de movimientos sociales, toma simbólica de una televisora,
acciones civiles pacíficas por la manera en que señalan, se dieron las pasadas
elecciones; un plan de lucha contra la denominada “imposición presidencial”…
hasta el surgimiento de mercadotecnia relativa a al movimiento juvenil que ha
motivado buena parte de este escenario político-electoral: #YoSoy132.
En “Animal Político” se agrega que a
raíz de la conformación de esta agrupación de jóvenes, personas que se dedican
al comercio informal en la ciudad de México vieron en #YoSoy132 la oportunidad
de obtener algún ingreso a través de la venta de souvenirs alusivos a este
movimiento.
La gama de artículos es variada. La
creación de #YoSoy132 derivó en acontecimientos de índole social, pero también
en un hecho que llama la atención por el impacto social que, jamás pasó por la
cabeza de aquellos 131 jóvenes que subieron a la red el video en el que negaron
señalamientos de ser “porros”, “acarreados” o entrenados para protestar contra
Peña Nieto, tras su visita a la Ibero.
Durante las manifestaciones más
recientes, como las denominadas megamarchas o marchas nacionales llevadas a
cabo los pasados 7 y 22 de julio, los comerciantes informales se avocaron la
creación (estampado, bordado, pintado, grabado) de diversos artículos con el
logotipo de #YoSoy132 para su posterior venta.
Quienes acuden a las movilizaciones,
integrantes o no de #YoSoy132, quienes se denominan sociedad no organizada,
pero que atienden al llamado del movimiento de jóvenes, en ocasiones tienen el
deseo de mostrar su respaldo portado alguna pancarta hecha por ellos mismos,
pero también con artículos ya elaborados como playeras, gorras y banderines,
entre otros.
Los souvenirs van desde los artículos
más convencionales como cuando alguien acude a un concierto y se lleva la
prenda o el objeto del recuerdo, como las mencionadas playeras y gorras, hasta
calcomanías para el automóvil, tasas, vasos, botones, paleacates, plumas,
sombrillas, banderines, estampas adheribles, pulseras, mantas plastificadas,
encendedores, cubrebocas y distintivos para la ropa.
Los precios varían entre cada artículo,
aunque mantienen cierto estándar entre los diferentes comerciantes.
El kit #YoSoy132
-Playeras $50.00
- Gorras $40.00
- Banderines $10.00
- Calcomanías para el
automóvil $10.00
- Tasas $30.00
- Botones $10.00
- Paleacates $10.00
- Plumas $10.00
- Sombrillas $60.00
- Banderines $10.00
- Estampas adheribles $10.00
-Pulseras $10.00
-Encendedores $10.00
-Cubrebocas $10.00
-Distintivos para la ropa $30
- Mantas plastificadas $150.00
Me comentan algunos ambulantes que son
ya varios personajes que se dicen parte del equipo del “lastre” Obrador,
quienes les piden su diezmo por dejarlos vender sus productos.
INFIERNO:
El
Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Tesorería y
Administración, mantendrá hasta el próximo 31 de agosto la campaña de
condonación de hasta 100 por ciento en multas y recargos para quienes se
regularicen en varios renglones de sus contribuciones fiscales.
Concretamente, el beneficio será por la
condonación e indemnización por devolución de cheques, así como para quienes
cubran sus adeudos en pagos de predial, adquisición de inmuebles y otras
operaciones traslativas de dominio sobre conjuntos urbanos, anuncios
publicitarios, juegos, diversiones y espectáculos públicos, así como por la
prestación de servicios de hospedaje.
Los derechos incluidos en esta campaña son dos: por la
expedición o refrendo de licencias para venta al público de bebidas
alcohólicas, y de estacionamiento en vía pública y de servicio público. Se debe recordar que estos beneficios
forman parte de una campaña de apoyo al contribuyente que se extiende al
cumplimiento de otras obligaciones, pero tienen una mayor vigencia.
Tanto
para el cumplimiento de estas obligaciones como para conocer cuáles otros
beneficios se mantienen vigentes, los pormenores del de descuentos,
condonaciones y bonificaciones, se pueden consultar por internet en www.toluca.gob.mx, donde
también se puede hacer el pago en línea o acudir directamente a la oficina
central ubicada en la Plaza Fray Andrés de Castro, Edificio “C”; o en las
agencias fiscales, situadas en Hidalgo 407, local “D”, en San Lorenzo
Tepaltitlán; en la vialidad López Rayón, a un costado de la delegación de San
Pablo Autopan; y en Comercial Mexicana de la vialidad Adolfo López
Mateos, en San Mateo Oxtotitlán.
Los
pagos pueden ser con tarjeta de crédito (Banamex, Bancomer, Scotiabank, HSBC,
Banco del Bajío), en efectivo, cheque certificado, --a nombre del municipio de
Toluca, cuando el monto exceda de dos mil pesos--, y vía electrónica, a través
de la citada página oficial del municipio.