FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

lunes, 11 de junio de 2012

ABORTOS Y ASESINATOS: PAN y PRD

PRD y PAN son sangre y muerte PURGATORIO: No es lo mismo votar en las urnas transparentes que llenar urnas con cenizas de cuerpos incinerados: ¿Cómo o por qué dar el voto, la confianza, la voluntad a partidos que se disputan la delantera en el número de personas ejecutadas, asesinadas, dentro y fuera del vientre maternal? Mentes monstruosas, abominables, destructoras son las que manejan ahora a las huestes azules y amarillas; asesinos más crueles y desalmados que Hitler están al frente del PAN y PRD: Se disputan cotidianamente ser los punteros en el conteo de muertes. Al calor de una “guerra” contra la delincuencia, los blanquiazules, con un hombre ¿ católico y apostólico? al frente de sus destinos, como lo es Felipe de Jesús, han enlutado casi 30 mil hogares de mexicanos inocentes ( “daños colaterales”, los llama él), al perseguir y asesinar a otros 50 mil quesque delincuentes. Mientras, con López Obrador como guía “espiritual y mesías”, el perredismo en el bastión chilango han permitido casi 80 mil abortos, que representan el asesinato del mismo número de seres humanos, para saciar las desviaciones de grupúsculos anti naturales que están a favor de tales muertes. ¿Cómo votar por esos grupos asesinos? ¿Cómo dar el sufragio a PAN y PRD, partidos que son significado de sangre y muerte? En sus encuestas de presuntas ventajas esconden las cifras mortales, aunque esas listas sean una muestra necrófila de lo que podemos esperar si siguen, unos, en el poder o llegan, los otros, a mandar en el país. Antes de finalizar este 2012, el PAN habrá alcanzado los 100 mil muertos en su “guerra”; antes de concluir el año, el PRD pejista habrá autorizado también 100 mil asesinatos de seres dentro del vientre de la madre. Casi dos veces llenarían el Estadio Azteca con sus pilas de muertos “autorizados”; sólo falta que alguien de sus correligionarios comience a descubrir cómo sacar provecho industrial de los cuerpos sin vida, para llenar almacenes y grandes tiendas con restos humanos convertidos en jabones, perfumes, zapatos o cosméticos. Este es un llamado a tiempo para casi 80 millones de electores y ponderen si el voto, su voto, debe ser para esos dos partidos dirigidos por asesinos: Razonar el voto, seleccionar estrictamente al beneficiarios, pensar y volver a pensar en el destino inmediato del país, antes de seguir manteniendo en el poder al PAN y PRD, fábricas de muerte, sangre y violencia. ¿O es que la utópica república amorosa significa la construcción de hornos de Hitler y la mezcla de cenizas de nonatos con yeso y cemento para edificar instituciones al estilo de un extraviado mental? ¿O es que ser Diferente es buscar una forma distinta de matar a inocentes en una guerra infame, mediática e inútil? ¡ Cuidado, alma electora! ¡No le demos el voto a los asesinos! PARAISO: La contaminación de las cuencas de agua con las que se cubre la demanda en la zona metropolitana del valle de México parece ser más compleja que la sola proliferación de algas y de la bacteria verde-azul que provoca el mal olor del líquido que llega a los hogares. Un estudio realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expone que en la actualidad, descargas residuales y azolve llegan al vaso de la presa Valle de Bravo, uno de los cuerpos que abastecen el Sistema Cutzamala, por lo que urgió a realizar acciones de saneamiento en las presas que conforman este sistema. Pero la presa Valle de Bravo no es la única afectada por la contaminación, también se encuentran en estatus similares las presas conocidas como Tuxpan y el Bosque del Estado de Michoacán; así como Ixtapan del Oro, Chilesdo, Colorines y Villa Victoria, del Estado de México. Debido al deterioro, el informe titulado Estudio de la Gestión Integral del Agua en Microcuencas de la Región XIII Valle de México y Sistema Cutzamala 2012 indica que estos afluentes son “claro ejemplo del deterioro ambiental causado por la deforestación y el manejo inadecuado de los usos de agua y suelo”. INFIERNO: De acuerdo con el rector de Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego para la elaboración de los estudios derivados del recientemente firmando convenio con el Gobierno del Estado para realizar un reordenamiento vial, se iniciará con una inversión de 3 a 5 millones de pesos, cantidad que pude ir incrementado conforme se necesite, por lo que alcanzaría hasta los 8 o 9 millones . Estos estudios toman en cuenta la conformación del suelo y logística para lograr un restablecimiento adecuado del trasporte que circula principalmente en las arterias viales más importantes de la capital mexiquense. Cabe señalar que ya se están realizando y se está muy en contacto con el secretario de Comunicaciones estatal para mantener una coordinación adecuada. Hasta el momento los avances que se han presentado ya representan un coste de dos millones de pesos propios de la Universidad. Dentro de las investigaciones se valora la factibilidad de cambiar el sentido de las vialidades, entorno a esto, Gasca Pliego expresó que “estamos haciendo los estudios […] sobre todo de los circuitos que van a estar en Toluca que llegan hasta Lerma […] en el caso de los puentes también estamos trabajando intensamente”, señaló el Doctor en Ciencias.