FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

miércoles, 22 de febrero de 2012

OLVERA ENCISO LOGRA CONSENSOS

DIALOGO EN LA LVII LEGISLATURA


PURGATORIO:

“En la LVII Legislatura
del Estado de
México se han logrado
generar los
consensos para
avanzar en la modernización del
marco jurídico de la entidad”, lo
cual habla del clima positivo y
propositivo que se vive en el interior
del Poder Legislativo, donde
se ha privilegiado el debate
sano y el diálogo entre los distintos
grupos parlamentarios, en beneficio
de más de 15 millones de
habitantes, afirmó el diputado
Bernardo Olvera Enciso, presidente
de la Junta de Coordinación
Política.
Durante la visita de una delegación
de Parlamentarios y Letrados
de España -encabezada
por Francisco Celdrán Vidal,
presidente de la Asamblea Regional
de Murcia, España- el diputado
Olvera Enciso destacó
que en lo que va de esta soberanía
se han aprobado 888 iniciativas,
785 por unanimidad, esto
es, 88 por ciento; de ahí que dijo,
“es necesario lograr los acuerdos
políticos que se transformen en
mejores oportunidades para la
gente, que es finalmente a quien
nos debemos”.
Ante los legisladores, Constanzo
de la Vega Membrillo, presidente
de la Diputación Permanente;
Antonio García Mendoza, Elena
Lino Velázquez, Pablo Basáñez
García, Marco Antonio Gutiérrez
Romero y Manuel Ángel Becerril
López, Bernardo Olvera subrayó
que “impactar la vida de la gente
de manera positiva no es tarea
sencilla, por lo que es primordial
ganar la confianza ciudadana con
resultados legislativos que generen
beneficios, con eficacia y
transparencia”.
En el salón Benito Juárez,
donde Francisco Celdrán Vidal
dictó la conferencia “El parlamento
necesario, la política después
de la indignación”, Olvera
Enciso reconoció a los integrantes
de la junta y a todos sus compañeros
por legislar con responsabilidad,
pensando siempre en
el bienestar de los mexiquenses;
el diputado expresó que son los
oficiales mayores o secretarios
de Asuntos Parlamentarios a
quienes corresponde estar preparados
para sustentar técnicamente
los procesos legislativos y añadió
que “la buena marcha que tenemos
ahora no sería posible sin
órganos técnicos profesionales y
comprometidos”.
En su oportunidad, el presidente
de la Asociación Nacional de
Oficiales Mayores y Secretarios
Generales de los Congresos de los
Estados y Distrito Federal, A.C.
(ANOMAC), Javier Domínguez
Morales, reconoció el trabajo de
los diputados que se han distinguido
por buscar el perfeccionamiento
del Poder Legislativo en todos
sus ámbitos, por lo que este encuentro
seguirá abonando en favor
de la cultura parlamentaria.
Por su parte, Francisco Celdrán
Vidal, presidente de la
Asamblea Regional de Murcia,
afirmó que la política, en cuanto
actividad humana dirigida a
agregar voluntades, es garantía
necesaria para la existencia de la
democracia y reconoció que no
hay política sin representación.
Al dictar la conferencia “El
parlamento necesario, la política
después de la indignación”, reivindicó
la labor del Parlamento,
pues dijo: “es la institución representativa
por excelencia en el
sistema democrático, un lugar de
compromisos, de mediación,
donde se aseguran, por ejemplo,
la igualdad o el equilibro territorial
y se concitan deliberación y
decisión”; además, reconoció
que la política es necesaria para
el funcionamiento del sistema
democrático, pues es capaz de
agregar voluntades y delimitar
prioridades de interés general como
ninguna otra actividad.


PARAÍSO:

El abanderado a
la Presidencia, Enrique Peña
Nieto, refirió que por la veda
electoral no puede presentar propuestas,
pero anticipó que trabaja
en la preparación para el inicio
de su campaña. “No está en mí
juzgar si está bien o no”, dijo en
referencia a la “veda electoral”,
porque “es la legislación que tenemos
y no hay más que hacer”.
Aseveró que este ejercicio democrático
deja ver algunas deficiencias
que seguramente serán tema
de debate y corrección una vez
que concluya el proceso electoral,
“por ahora dejen correr las reglas
que tenemos actualmente”.
Enrique Peña y su esposa Angélica
Rivera grabaron un spot para
su campaña electoral en la ciudad
de Campeche.
Teniendo como escenario el
Centro Histórico y el malecón, el
priísta comentó que una vez que
concluya el proceso electoral la
ley en la materia será tema de debate
y corrección, y que por ahora
se sujetará a ella.
Reiteró su respeto de las leyes
electorales, de los tiempos y formas,
y manifestó su disposición de
participar en los debates que la autoridad
electoral autorice:

INFIERNO:


El presidente municipal de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, encabezó la presentación de la Iniciativa por el Fomento de la Identidad Toluqueña, impulsada por el Patronato para la Cultura y las Artes de Toluca, cuyo objetivo es estimular el sentido de pertenencia al municipio entre sus habitantes.

Acompañado de ex presidentes municipales, diputados federales, ediles y funcionarios locales así como destacados personajes del arte y la cultura, Legorreta Martínez expresó que Toluca, como capital del estado, representa el corazón de un pueblo que vive y convive con sus costumbres y tradiciones al recordar la herencia de nuestros ancestros.

Al encabezar la presentación de esta iniciativa, que contó con el apoyo de varias empresas y el impulso del Patronato para la Cultura y las Artes de Toluca, el alcalde recordó que la primera etapa inició con la pregunta ¿Quién es Toluca?, para abrir el camino para el fomento de la identidad toluqueña.

Explicó que YOSOYTOLUCA es una marca registrada para el municipio, con la cual se aspira a posicionarse como un elemento más de identificación entre los habitantes de la capital estatal, y se promoverá a través de los medios masivos de comunicación para proporcionar información sobre sus tradiciones y costumbres y se motivará la participación de nuevos talentos para dar a conocer su obra.

En su intervención, el escritor Carlos Olvera Avelar, integrante del Patronato para la Cultura y las Artes de Toluca, mencionó que nuestra identidad toluqueña nació como resultado de la cultura de trabajo tesonero y humilde de sus moradores, oriundos o avecindados; “nuestra identidad se mira y se conoce a distancia, aquí estamos, existimos y trabajamos y eso nos da la marca y el sello del devenir de nuestra entrañable Toluca”, dijo.

El presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, Marco Martínez Almazán, dijo que Toluca es uno de los municipios más privilegiados del estado, al contar con la belleza inigualable de sus Portales y su mágico Cosmovitral, con delegaciones que compiten en belleza, colorido, tradiciones y folclor.

“Por ello --dijo--, es tarea de todos darle difusión a cada espacio de nuestro municipio, para hacer del turismo nacional la directriz de una economía que anhela detonar y provocar una mayor derrama económica”.

Finalmente, el alcalde de Toluca reconoció a la sociedad civil la iniciativa de generar vínculos de comunicación a través de los medios interactivos, con el propósito de tener un contacto directo entre gobierno y ciudadano; además, comentó que esta iniciativa es una responsabilidad que requiere de la participación de los sectores de la población, ya que los grandes logros, dijo, comenzaron con un sueño, y trabajaremos para cristalizar nuestras esperanzas y anhelos.